Secciones

Desierto de Atacama quedó como uno de los mejores destinos para visitar en 2017

DESTACADO. The New York Times realizó un listado de 52 lugares atractivos para conocer y el desierto más árido del mundo quedó en la segunda posición.
E-mail Compartir

Con el segundo lugar de los destinos más atractivos para viajar durante 2017 se quedó el Desierto de Atacama, según un ranking que elaboró el prestigioso diario The New York Times.

En el sitio web del medio, publicaron una lista con los 52 lugares más llamativos para conocer, donde el desierto más árido del mundo fue superado sólo por Canadá, país del que destacaron sus más de 200 parques nacionales y sitios históricos.

Atractivos

Entre los atractivos del Desierto de Atacama se encuentran sus salares, termas, géiseres y también, las hermosas postales que ofrece el lugar, su gastronomía y llamativa flora y fauna.

También está el poblado de San Pedro de Atacama en sí con su legendaria iglesia, así como también los ayllus y pueblos cercanos.

"Atacama arrastra a los buscadores de aventura a su vasto y fuera de este mundo paisaje de dunas moldeadas por el viento y caleidoscópicos salares", publicó dicho medio.

Otros destinos

Otros de los lugares que aparecieron en este ranking son el Valle Sagrado de Perú, Placencia en Belice, los Esteros del Iberá en Argentina, Puerto Escondido y Tijuana en México.

También están Northwest en Puerto Rico, Kingston en Jamaica y Pedregal en Ecuador.

El Parque Acuático abrirá este fin de semana

CORPORACIÓN. Aseguró que el recinto ya está en condiciones de recibir público.
E-mail Compartir

Este fin de semana estará disponible para toda la comunidad que lo desee el Parque Acuático, recinto que estuvo en remodelación durante tres semanas, pero que ya estaría en óptimas condiciones para su apertura, según comentó el director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo (CCTC), Ricardo Vergara, organismo que tiene a cargo el lugar.

"El parque está dispuesto para abrir sus puertas el viernes 6 o el sábado 7 de enero con completa seguridad", declaró el director.

Agregando que actualmente la piscina está en el proceso de llenado, acción que demora entre tres a cuatro días. Sin embargo en una visita en terreno, realizada el martes tres de enero pasado, se pudo comprobar que el nivel de agua es abundante, "por lo tanto, creemos que podemos respetar las fechas que acabamos de mencionar", dijo Vergara.

Respecto al valor de la entrada, el nuevo directivo expresó que es un ítem que están analizando, pero que se tiene la intención de mantener los precios de las temporadas anteriores, es decir, $1.500 para los niños y $2.500 para adultos aproximadamente.

"Pero necesito conocer detalles en función de qué se determinan los costos del acceso a la piscina y lo vamos a definir pronto. Recordar que recién asumí este lunes, entonces estoy evaluando todo", comentó Vergara.

De igual forma se está definiendo cómo se procederá con las solicitudes ingresadas por las distintas juntas vecinales y cursos de estudiantes, quienes programan paseo de temporada al lugar.

Este espacio recreativo tiene una capacidad para 1.200 personas y queda ubicado en calle Bilbao sin número, específicamente detrás del estadio Zorros del Desierto.

Empresa española se adjudica la ampliación del tranque Talabre

PROYECTO. La inversión es de U$ 151 millones y contempla la construcción de muros perimetrales y otras obras complementarias
E-mail Compartir

Redacción

La empresa española OHL se adjudicó las obras de ampliación del tranque de relaves de Talabre de propiedad de Codelco y que se ubica al interior de la comuna de Calama.

Las obras tendrán una inversión que llega a los U$ 151 millones y contemplan la habilitación de la octava etapa de este tranque, además de la construcción de muros perimetrales y otras obras de tipo complementarias.

En total se habilitarán muros de contención que tendrán una longitud total de 19 kilómetros y un volumen de relleno de 4,7 metros cúbicos.

Según la información publicada en el Diario Financiero, la ampliación de Talabre tendrá un diámetro total de 20 kilómetros, tres estaciones de bombeo móviles de aguas claras para un flujo total de 690 litros por segundo, y dos piscinas de regulación para el sistema de aguas recuperadas de 75 mil metros cúbicos de cada una.

La empresa

En cuanto a la empresa que se adjudicó las obras se trata de un consorcio que también está integrada por las empresas chilenas Conpax y Valco.

OHL está presente desde 1981 en Chile realizando diversas obras de gran envergadura y trascendencia.

Entre ellas se destacan por ejemplo la autopista urbana Vespucio Oriente, la construcción y explotación del Terminal 2 del Puerto de Valparaíso.

También ha desarrollado trabajos en la construcción de algunos tramos de la nueva Línea 3 del Metro de Santiago y la construcción de hospitales Gustavo Ficke y de Curicó.

En el ámbito minero ha realizado las obras de la planta EPC de tratamiento de mineral de cobre aquí en Calama y la planta chancadora de riolita en Antofagasta.

OHL también está incursionando en el mercado chileno con la adjudicación de servicios en el área limpieza y mantenimiento.

Polémica

Desde que se informó sobre la ampliación del tranque de Talabre, varias agrupaciones ciudadanas, encabezadas por la Coordinadora de defensa del río Loa, han manifestado públicamente su rechazo.

El motivo de este rechazo se debería a los daños medioambientales, que a juicio de los pobladores, se provocarían con esta ampliación y pese a que presentaron recursos judiciales para evitar el inicio de las obras, ellas fueron rechazadas.