Secciones

Alcalde de Calama presentó a su equipo de confianza

NUEVA ADMINISTRACIÓN. Directores de Dideco, Secplac, Administración Municipal, Asesoría Jurídica y de ambas corporaciones se presentaron ante la prensa local.
E-mail Compartir

María Isabel Pérez Rivera

En conferencia de prensa realizada en la alcaldía, el edil calameño, Daniel Agusto Pérez dio a conocer a quienes asumieron cargos de confianza en el municipio y ambas corporaciones.

"Quiero valorar el compromiso de cada uno de quienes han integrado este equipo de confianza, porque ellos van a tener sobre sus hombros, y en las diversas áreas en los que ellos se desempeñen, el compromiso y desafío de poder avanzar, progresar y sacar adelante cada una de las áreas, departamentos y direcciones en donde a ellos les va a tocar desempeñarse, áreas muchas de ellas estratégicas".

De este modo, el ingeniero comercial, Tomislav Defilippis Codoceo, se transformó oficialmente en el nuevo secretario comunal de Planificación y Coordinación. Al respecto, Agusto señaló que "vamos a potenciar mucho el tema de los proyectos, pasando de ser de las últimas comunas en la adjudicación de fondos sectoriales, a estar dentro de las tres primeras de la región, mejorando la eficiencia y la eficacia porque por ahí parte el desarrollo", dijo.

Una administración que busca destacarse por la cercanía con la comunidad. "Que la gente sienta que somos un municipio amigo, que cada una de estas personas sea absolutamente servil, cercana y con mucho terreno" , dijo el alcalde.

En cuanto a las corporaciones municipales, la dirección ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo la asume el ingeniero civil industrial y constructor civil, Ricardo Vergara Rojas. la corporación municipal de Desarrollo Social (Comdes), será direccionada por el abogado Gregorio Rodríguez Jaure, quien se hará acompañar en el área de Salud por el kinesiólogo Humberto Argandoña Catur y en Educación, el profesor de historia, Rodrigo Torres Santana.

El abogado Carlos Ávalos, asesor jurídico, continuará durante la nueva administración municipal en su cargo, A él se sumarán dos abogados más quienes conformarán el equipo en esta dirección. "Valoramos la experiencia y la expertis que ha adquirido en este tiempo" , dijo el alcalde.

La abogada Johana Quinteros Jopia asume como directora de Desarrollo Comunitario (Dideco). Al respecto el alcalde señaló que ya se encuentran los lineamientos claros y cada programa dependiente de esta dirección se mantendrán en su integridad.

Como administradora municipal, la abogada Tamara Aguilera Jopia asume en la nueva administración. A cargo de las comunicaciones, la periodista Silvana Muñoz Saavedra quien liderará dicho departamento y como jefa de gabinete, la trabajadora social, Madeline Campana Olivares.

Al ser consultado por cuantos de los profesionales que integran el equipo de confianza son calameños, Daniel Agusto respondió que "la mayoría, prácticamente todos, con la excepción de Gregorio que se suma a nuestro equipo aprovechando su expertis necesaria que él tiene para colaborar con nuestra ciudad", cerró.

De este modo quedó conformado el equipo de confianza que asumió oficialmente sus funciones.

Servicio de Salud no autorizó la apertura del Parque Acuático

VERANO. Por encontrarse con detalles en las dependencias del recinto.
E-mail Compartir

Su apertura estaba fijada en primera instancia para ayer viernes a las 14 horas, sin embargo, horas antes el director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, Ricardo Vergara Rojas, informó que ésta se pospondría hasta nuevo aviso por encontrarse detalles en sus instalaciones, los que esperan ser saneados en forma urgente para que el Parque Acuático abra durante la próxima semana sus puertas a la comunidad.

"El compromiso de esta dirección era aperturar la piscina el día de hoy (ayer), la tenemos con el agua necesaria para poder funcionar. Sin embargo, hoy necesitábamos la visita del Servicio de Salud, quien se presentó en el transcurso de la mañana manifestando algunas observaciones", dijo el director.

Estas observaciones serían conocidas en el transcurso de la jornada de ayer para, posteriormente analizarlas y tomar las medidas pertinentes para sanear las situaciones y poder abrir las puertas de este recinto veraniego a la comunidad de Calama.

En cuanto a los plazos posibles para la inauguración, Vergara señaló que esperaba que fuera en menos de una semana para poder abrir de manera urgente.

En cuanto a los valores de las entradas para los bañistas. el director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo señaló que se conservarán los precios fijados durante la temporada estival de 2016, es decir, de martes a viernes, para niños $1.500 y adultos $2.500. Los fines de semana, en tanto, y días festivos, el valor para niños será de $2.000 y adultos $3.500. Niños menores de 4 años y adultos mayores ingresan de manera gratuita.

Así la espera se dilata para que el recinto veraniego más popular de la comuna de Calama pueda comenzar a recibir a la gran cantidad de calameños que se quedan en la ciudad durante la temporada, además de los visitantes que llegan desde otras latitudes a visitar y conocer la zona.

En concreto, el próximo fin de semana el parque acuático debería estar disponible para la comunidad.

Un 95% de avance tiene la reparación de la pista de emergencia del aeropuerto

MOVIMIENTOS. Trabajos estarían concluidos a fin de mes y contempla la reparación de 2,5 kilómetros de capa asfáltica.
E-mail Compartir

Un avance correspondiente a un 95% presenta la obra de conservación de la calle de rodaje Alfa del aeropuerto El Loa de Calama, la cual es construida a través de la dirección regional de Aeropuertos del ministerio de Obras Públicas (MOP).

Al respecto, el secretario regional ministerial de Obras Públicas, César Benítez, precisó que los trabajos que cuentan una inversión cercana a los $2.200 millones, tiene por objetivo principal cambiar la materialidad de asfalto a hormigón en las posiciones de estacionamientos de las aeronaves y la restitución de la carpeta asfáltica en diferentes sectores de la pista Alfa, la cual corresponde a la antigua pista principal que, luego de construida la nueva pista, ahora cumple labores de emergencia. "Con la conservación de la antigua pista, concluiremos la renovación de toda el área pavimentada del aeropuerto internacional El Loa, que junto con el terminal de pasajeros, forman una de las infraestructuras aeroportuarias más modernas de Chile, con un flujo por año de cerca de 1.315.000 de pasajeros y con una inversión gubernamental total cercana a los $45.000 millones", dijo la autoridad.

Trabajos

Los trabajos de conservación contemplan 2,5 kilómetros, considerando la completa reposición de la carpeta asfáltica existente en dicho tramo. Junto con la reposición de pavimento, también se intervendrán tres posiciones de estacionamiento de aeronaves mejorando su estándar a hormigón; y se aplicará el sello protector asfáltico de alta duración en la calle de rodaje Alfa y las vías que la conectan con el estacionamiento, junto con la instalación de letreros guías, conservación de cercos y despejes de escombros.

Las obras tienen programada su fecha de término a fines de este mes, para quedar operativo.

Al finalizar esta conservación mayor de la pista de rodaje, se habilitarán las dos pistas para darles continuidad operacional las 24 horas del día, con lo cual la comunidad de Calama contará con un terminal de pasajeros de última generación, permitiendo la operación de vuelos nacionales e internacionales con un mayor estándar de atención y de seguridad.