Secciones

Concejales critican los nombramientos del equipo de confianza del alcalde de Calama

EQUIPO. Los integrantes del concejo municipal cuestionan poca presencia de profesionales loínos.
E-mail Compartir

Luis Grandón A.

El pasado viernes, el alcalde de Calama, Daniel Agusto, presentó a quienes integrarán su equipo de confianza en el periodo que recién comienza al mando de la administración municipal.

En la ocasión, el edil manifestó que espera que la gente sienta cercanía de parte del municipio y con cada una de las personas que integran su equipo más cercano.

También, aprovechó la oportunidad para destacar que "la mayoría, prácticamente todos" los integrantes de su staff eran de la ciudad, a excepción de Gregorio Rodríguez, quien asumió como director de la corporación municipal de Desarrollo Social (Comdes).

Pues bien, esta declaración al parecer no habría dejado conformes a algunos de los integrantes del concejo municipal.

Es así que, varios concejales salieron al paso de las declaraciones de la primera autoridad comunal.

Concejales

En este sentido, uno de los que alzó la voz fue José Mardones (PC), quien manifestó su disconformidad, pero aclaró que es una facultad que posee el alcalde de elegir a quien estime conveniente para esos cargos de confianza.

"Lo que si puedo criticar es la inconsecuencia del alcalde al no considerar a profesionales que se desempeñan en Calama, salvo un par de excepciones. Siento que no buscó profesionales de nuestra tierra, sino que, efectivamente, trajo profesionales de otras partes del país".

Quien también salió al paso de las declaraciones de Agusto fue Ricardo Campusano (PS). El concejal se mostró suspicaz por la casi nula presencia de profesionales de la capital de la provincia de El Loa en el círculo cercano del edil.

"Uno no conoce muy bien, en términos profesionales, a quienes se están integrando a la nueva administración. Tampoco contamos con antecedentes sobre si ellos desempeñaron alguna otra labor en Calama, o bien en otras ciudades. La verdad es que, el currículo de los profesionales que se suman a la gestión municipal no es muy público que digamos", comentó Mardones.

Por otra parte, la concejal Dinka López se sumó a las voces que cuestionan la poca presencia de profesionales de Calama en el equipo de Daniel Agusto.

"En lo personal conozco al nuevo director de Cultura y Turismo, Ricardo Vergara a Carlos Ávalos, que de acuerdo a mi parecer fue una buena elección mantenerlo para que continúe trabajando bajo esta administración como asesor jurídico y de Johanna Quinteros, he podido compartir con ella, tengo una buena impresión de su trabajo. Del resto del equipo no poseo conocimientos, salvo lo que hemos podido apreciar en los medios de comunicación", señaló la concejal del PRI.

Quien mantuvo una opinión más cauta y menos crítica fue el concejal Jorge Olivares (Amplitud). El representante comunal se mostró menos drástico, enfatizando en que espera ver cómo se desempeñan a marzo para poder emitir algún juicio al respecto.

"Debo dar la oportunidad, al equipo de confianza del alcalde, para que trabaje y presenten sus proyectos, para que en tres meses más realmente hacer una evaluación como corresponde a los proyectos presentados, a la gestión realizada, a la administración presentada y a las propuestas de solución a las problemáticas actuales de la gente de nuestra comuna".

Director

Uno de los puntos en los que coincidieron varios concejales, fue el hecho del nombramiento como director de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) del actual concejal por la comuna de San Pedro de Atacama, Humberto Argandoña.

De acuerdo a los integrantes del concejo municipal, la ley no lo prohibe, pero da pie a que se generen ciertas especulaciones.

Al respecto, José Mardones señaló que "el director de Salud es concejal de San Pedro de Atacama, por lo tanto su prioridad tiene que ver con esa comuna, por lo que no debiera estar en Calama".

En este sentido, Mardones declaró que "legalmente puede hacerlo, pero éticamente no. Por algo él postuló al cargo de concejal por esa comuna. Ahí, su labor como miembro del concejo municipal va a ser nula, porque va a trabajar todos los días en Calama y va a dejar de lado a su gente, esa que confió en él", dijo.

Para culminar, el concejal loíno destacó que la anterior directora de Salud, Edith Galleguillos, desarrolló un trabajo profesional en esta repartición, "que se podría contraponer a lo que pretenda el nuevo director. Siento que ese trabajo no va a ser profesional, entendiendo que él es un profesional, por su doble funcionalidad como servidor público, concejal en San Pedro de Atacama y director de Salud en Calama".

"Uno no conoce muy bien, en términos profesionales, a quienes se están integrando a la nueva administración".

José Mardones, Concejal PC"

"Debo dar la oportunidad, al equipo de confianza del alcalde, para que trabaje y presenten sus proyectos".

Jorge Olivares, Concejal Amplitud"