Secciones

Hoy se inaugura de forma oficial la temporada en el Parque Acuático

RECINTO. El recinto abrió sus puertas el sábado. Mil vecinos ya acudieron a él.
E-mail Compartir

Con la temporada estival 2017 en curso, se abrirán hoy, oficialmente, las puertas del Parque Acuático de Calama. La actividad, programada para las 12.30 horas, será encabezada por el alcalde de la ciudad, Daniel Agusto, instancia en la que también participarán distintas autoridades comunales.

Cabe mencionar que la apertura de este recinto recreacional estaba programada para el pasado viernes 6 y debido a ciertos detalles, detectados en la visita de los representantes del servicio de Salud, se tuvo que posponer.

Al respecto, el director de la corporación de Cultura y Turismo, Rodrigo Vergara, manifestó que las observaciones que encontró la autoridad de Salud en su visita de inspección fueron subsanas en el transcurso del mismo día.

"Es preciso aclarar a la comunidad que, el retraso en la apertura del parque no se debió por ningún motivo a la calidad de agua. Sólo fueron observaciones mínimas, de carácter estructural, específicamente en algunos pasillos perimetrales de la piscina, las que fueron remediadas el mismo día. Por este motivo, el servicio de Salud nos entregó la autorización para aperturar la piscina a las 18.00 horas del viernes recién pasado", mencionó.

En relación a lo anterior, la autoridad de Cultura y Turismo señaló que, a partir de las 11 y media de la mañana del día sábado el Parque Acuático comenzó a recibir a los primeros visitantes.

"Este fin de semana, concurrieron a las dependencias del parque, cerca de mil personas, que disfrutaron de todo lo que este recinto les puede ofrecer", declaró.

Calidad

En relación a la calidad del agua de la piscina, Vergara enfatizó que el servicio de Salud no emitió ninguna observación al respecto. "Para dar tranquilidad a nuestros vecinos, ésta cumple con todas las medidas sanitarias exigidas y los niveles de cloro son los aceptados por la autoridad", señaló.

Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para la provincia de El Loa

SEGURIDAD. La gobernación provincial informó que cuenta con todos los mecanismos activados que permitan monitorear la evolución del fenómeno.
E-mail Compartir

La Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) declaró Alerta Temprana Preventiva para la provincia de El Loa, que regirá desde hoy hasta el próximo viernes 13 de enero, esto de acuerdo a los pronósticos realizados por la Dirección Meteorológica de Chile.

De acuerdo con la información proporcionada por la entidad, se esperan precipitaciones de intensidad normal a moderada en sectores cordilleranos y precordilleranos.

Junto con lo anterior, es probable que ocurran tormentas eléctricas desde la comuna de Antofagasta hacia la cordillera de la región.

Frente a este escenario, el gobernador (s) de la provincia de El Loa, Osvaldo Villalobos, informó que "hace un par de semanas realizamos un Comité Operativo de Emergencia (COE) provincial anticipando esta situación, de esa forma los distintos servicios públicos ya están disponibles en caso de cualquier emergencia".

En este contexto, el encargado de la oficina de Protección Civil, Patricio Sandoval, recordó las precauciones que se deben adoptar en los hogares, en caso de que se produzcan precipitaciones en la zona. "Como siempre las recomendaciones están relacionadas con tener despejados los techos de las casas, para así evitar posibles inundaciones, además de prevenir problemas eléctricos en las viviendas".

Para tranquilidad de la población, la gobernación provincial anunció que cuenta con la totalidad de los mecanismos activados para monitorear constantemente las condiciones climáticas de la zona, esto con el fin de prevenir cualquier inconveniente a los habitantes de la provincia y a los turistas que ingresan por los distintos complejos fronterizos de El Loa .

Veraneantes arriesgan su vida con "clavados" en La Cascada

PELIGRO. De acuerdo con registros, que los mismos protagonistas han subido a las redes sociales, es posible apreciar las osadas maniobras.
E-mail Compartir

Luis Grandón A.

El verano se deja sentir con todo en Calama. Es por esta razón que cientos de veraneantes buscan la mejor forma de evadir las altas temperaturas y generar instancias propicias para disfrutar de un grato momento de esparcimiento familiar.

Pues bien, existen algunos que eligen muy bien los sitios para visitar y pasarlo bien, como el sector de Ojo de Opache y La Cascada, pero se equivocan en la elección de las actividades para realizar ahí.

Es así que, en las redes sociales están circulando una serie de videos, en los que se puede apreciar a avezados visitantes, que bajo ninguna medida de seguridad, llevan a cabo arriesgados clavados.

Frente a esta situación, el jefe de la oficina provincial de Protección Civil y Emergencia, Patricio Sandoval, manifestó su preocupación por la integridad de quienes realizan tan arriesgadas maniobras "en un lugar que no está autorizado para el baño y mucho menos cuenta con las condiciones mínimas para evitar la ocurrencia de accidentes".

Es preciso mencionar que, de acuerdo con Sandoval, existen registros de muertes ocurridas años anteriores en este sector.

"Algunas personas fallecieron por inmersión y otras por accidentes en los que se vieron involucrados. En ambas situaciones, los resultados fueron fatales o quedaron con discapacidades", manifestó.

En este contexto, el jefe de la oficina provincial de Protección Civil y Emergencia enfatizó que el río no se encuentra apto para el baño y mucho menos para este tipo de acciones.

"El mensaje es claro, la gente no debe tener este tipo de comportamiento en un sector como La Cascada y en ningún otro", señaló.

De acuerdo con sus declaraciones, "se trata de un sector muy rocoso. El riesgo de que sufran una mala caída es alto, por lo que las probabilidades de sufrir un accidente aumentan considerablemente, así también las exposición a quedar con secuelas de por vida o simplemente morir".

Teletón

Con la llegada del verano, eventos como los antes descritos aumentan. Es por esta razón que, el Instituto Teletón, a nivel nacional, realiza una campaña de prevención de accidentes en playas y piscinas.

Al respecto, el director de la Teletón de Calama, Bruno Camaggi, señaló que "más allá de los números, lo importante es considerar que un mal piquero o un episodio de asfixia por inmersión, puede cambiar la vida de una persona y su familia".

En efecto, explicó que un mal piquero puede producir lesiones en la columna que pueden derivar en Tetraplejia, (parálisis total o parcial de brazos y piernas) cuando se compromete la columna cervical y en algunos casos Paraplejia (parálisis de la parte inferior del cuerpo), cuando es a nivel de la columna bajo el cuello. También puede haber pérdida parcial de la movilidad.