Secciones

Alcalde asegura la continuidad de los programas municipales

PERSONAL. Sin embargo se descartaron nuevas contrataciones, apelando a las capacidades de los actuales funcionarios en miras a mejorar los procesos.
E-mail Compartir

Daniela Valdés Gutiérrez

"Todos los programas municipales seguirán funcionando al 100%", declaró ayer el alcalde de Calama, Daniel Agusto, pese a las centenares de desvinculaciones que se han concretado las últimas semanas.

"Acá nada se elimina, al contrario queremos fortalecer, queremos optimizar y queremos que el trabajo se haga justamente de la manera más eficiente posible considerando la situación compleja por la que estamos atravesando", comentó el edil.

Agregando que la gran mayoría de los programas tienen índole social, por lo cual son de gran relevancia. "Vamos a continuar beneficiando a la comunidad con dichos servicios, tanto los que están integrados a la municipalidad como los que son parte de las distintas corporaciones", dijo Agusto.

Entre la veintena de ellos se encuentra el programa Habitabilidad que el año pasado benefició a 39 familias de la ciudad con las iniciativas de construcción, equipamiento habitacional y educación social informal, instancia que es ejecutada por el consistorio pero financiada por el ministerio de Desarrollo Social y que cuenta con el apoyo de Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis).

De igual forma está el programa Calle que también pertenece al ministerio anteriormente mencionado y que ayuda a más de 50 personas indigentes en su rehabilitación social y laboral.

Asimismo, se encuentra la tenencia responsable de mascotas con operativos de esterilización y charlas a la comunidad.

Con ello está también la instancia que beneficia a los adultos mayores de la comuna, tolerancia, violencia contra la mujer, convivencia escolar que pertenece al ministerio de Educación, el programa de retención de los alumnos (Pare), entre otros.

"Nosotros hemos tomado decisiones de manera responsable y seguiremos trabajando en conjunto con todos los organismos pertinentes. Recordar que muchos de estos programas son gubernamentales y no podemos dejarlos de lado. Además evaluaremos cada tres meses las áreas de manera que podamos asegurar una buena evolución de los mismos", dijo el edil.

Quien aclaró que la continuidad de estos no significa contratación de nuevos profesionales . "Esto tiene más que ver con un tema de estructura organizacional, es decir, que uno puede acomodar algunas funciones específicas del personal existente con el efecto de desarrollar de mejor forma las labores".

Lo que tampoco implicaría una duplicación en las acciones de las personas a cargo de dichas instancias, sino de una nueva estrategia de gestión.

Añadiendo que lo principal es optimizar los recursos existentes, con la única salvedad que se tenga que incorporar directivos. "Esto se hará si es absolutamente necesario previa evaluación de la funcionalidad del programa, una vez terminado ese proceso tomaremos una determinación, pero todo con el afán de mejorar para la comunidad", dijo Agusto.

Reincorporan a adultos mayores de proempleo del municipio de Calama

CONCEJALES. El proceso fue liderado por la edil Carolina Latorre.
E-mail Compartir

Muchos fueron los afectados por los despidos al interior de la municipalidad de Calama. Trabajadores de diversas áreas vieron cómo su fuente laboral se terminaba de un día para otro.

Si bien todos asumieron el golpe al quedar sin trabajo, hubo un grupo que sintió con mayor fuerza el anuncio. Se trata de una decena de adultos mayores que realizaban labores de aseo en diversos sectores de la ciudad. "Para ellos no hay más fuentes de trabajo. Su vida laboral depende de lo que hacen en los programas que el municipio ejecuta. Principalmente Proempleo. La verdad es que la situación de ellos, en particular, es muy compleja", comentó la concejal Dinka López.

La desvinculación de estos trabajadores se realizó a fines de diciembre. Desde ese día, muchos de los concejales levantaron su voz, pidiendo al alcalde Daniel Augusto que los reincorporara.

Quien lideró con mayor fuerza el proceso fue la concejal y abogada, Carolina Latorre. Durante las primeras semanas de este año realizó una labor sostenida para reincorporar principalmente a los adultos mayores que trabajaban en los programas Proempleo.

"Se lo solicitamos formalmente al alcalde a fin de tener una respuesta. Lo que pasa es que estas personas, que tienen edades ya avanzadas, son sustentos en sus hogares y sus únicas fuentes de ingresos son éstas. Quedarse sin ello implica perder todo. Esta reflexión es la que pusimos delante del alcalde para que tomara en cuenta recontratarlas", explicó la autoridad.

Reincorporación

El proceso de reincorporación obedece a una situación humanitaria. Esto por las condiciones que reunían cada uno de los adultos mayores que fueron cesados de sus funciones.

"Me senté con la administración para resolver este tema. Se conversó largamente y el alcalde se comprometió a evaluar los casos desde el punto de vista humanitario", agregó Latorre.

Como una forma de llegar a un acuerdo, la concejal invitó al obispo de Calama, Óscar Blanco, para que abogara particularmente por estos trabajadores. "Finalmente el alcalde cumplió, ya que revaluó cada caso y los trasladó, reincorporándolos al programa Proempleo. La verdad es que estoy muy feliz porque al final todo este revuelo, conversaciones extensas y porque no, presión, cumplió un objetivo. Devolverles a estas personas su trabajo", detalló la abogada.

En total son 12 las personas que recuperaron sus fuentes de ingreso. La mayoría pertenece al programa Proempleo. También hay trabajadores de aseo del Teatro Municipal y personal que se encarga del aseo y cuidado de las áreas verdes, principalmente del Parque El Loa.

Sobre su nuevo contrato, se explicó que mantendrán las mismas condiciones que tenían antes de ser desvinculadas. Seguirán trabajando para la municipalidad, pero ahora dependerán de Proempleo.