Secciones

Carabineros busca evitar extravío de turistas

CAMPAÑA. A través del autocuidado de quienes visitan gran parte de El Loa.
E-mail Compartir

Un llamado al autocuidado, la preparación y sobre todo a dimensionar posibles riesgos que pueden asumir turistas y aventureros que visitan la provincia de El Loa, realizó el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros.

Esto, atendiendo la visitas de turistas extranjeros y nacionales que durante esta época estival se producen en la provincia y sobre todo en sus principales atractivos turísticos.

"Gran parte de los procedimientos que efectuamos durante esta época del año son básicamente porque quienes la visitan no toman medidas que atiendan a posibles riegos siendo estos la insolación, deshidratación al pasar mucho tiempo, como también la desorientación al no preparar sus expediciones, siendo estas las principales causas que activan procedimientos", explicó el capitán Tomás Cáceres.

Sólo el pasado verano el GOPE de Carabineros de El Loa debió atender 15 procedimientos de distinta complejidad, "y que en gran medida se debieron a que turistas, principalmente nacionales, no tomaron las consideraciones ni planificaron como es necesario sus excursiones", precisó el oficial.

Debido a que esta región, y en particular la provincia de El Loa, presenta constantes visitas, principalmente a la comuna de San Pedro de Atacama, "es que hacemos un llamado a turistas y visitantes a tomar precauciones, informarse y en el caso de realizar excursiones dar aviso a Carabineros a los puntos a los cuales se quiere acudir, sobre todo porque los extravíos son parte importante de los procedimientos a los cuales debemos acudir, y que perfectamente se podrían evitar con informar rutas, portar accesorios necesarios y también contar con implementos necesarios para orientarse, e incluyendo protección para las oscilaciones térmicas que son comunes en la cordillera", agregó Cáceres.

Prevenir y ante todo dimensionar un riesgo que puede ser fatal "es parte de las medidas a tomar en cuenta para quienes desean vivir aventuras", cerró Cáceres.

Delincuentes intentaron estafar a una abuelita y robarle en su hogar

TESTIGOS. Pareja de delincuentes simularon ser trabajadores de empresa sanitaria y con ello ingresar a su casa para robarle especies. Fueron detenidos.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

En menos de una semana un nuevo hecho delictivo afectó a una abuelita, la que estuvo cerca de ser timada por un par de delincuentes, quienes simularon ser trabajadores de una empresa sanitaria, esperando engañarla y robarle al interior de su domicilio.

Este se registró en un domicilio de calle Florida, en la población René Schneider, donde una abuelita de 81 años fue visitada por dos hombres que le manifestaron ser empleados de la otrora empresa Essan, explicándoles que necesitaban realizar unas muestras al interior de su hogar.

La octogenaria vecina accedió a que ingresaran, y mientras uno de ellos la distraía, su cómplice intentó vulnerar un acceso a un dormitorio, "con claras intenciones de efectuar un robo", declaró su hija y testigo del hecho a Carabineros minutos más tarde, y luego de advertir esa sospechosa actitud.

Impostores

Luego de haber ingresado al domicilio bajo mentiras y esperando timar a la abuelita, una de sus hijas, quien había notado una actitud sospechosa de los dos hombres, acudió a acompañar a su madre, al mismo que les solicitó una identificación que acreditara eran trabajadores de esa empresa sanitaria- y que desde hace años tiene otro nombre-, por lo que éstos no pudieron esconder su coartada y salieron huyendo de la casa.

Fue entonces que la dueña de casa y su hija dieron aviso a Carabineros quienes a través del cuadrante realizaron un patrullaje por el sector en búsqueda de los supuestos trabajadores.

Esta búsqueda arrojó un resultado positivo, luego de que dos sospechosos fueran detectados en las cercanías del lugar, específicamente en calle Federico Errázuriz, quienes fueron controlados por Carabineros y trasladados hasta el domicilio de la afectada, quien junto a su hija les reconocieron.

En el procedimiento la policía uniformada constató que ambos mantenían antecedentes penales previos, y uno de éstos una orden de detención vigente emanada desde Antofagasta.

Este es el segundo caso en que delincuentes intentan abusar de un adulto mayor. La semana pasada una abuelita de 88 años sufrió el robo de dinero en efectivo y lesiones de carácter grave por parte de desconocidos que ingresaron a su casa y aprovechando su condición, la agredieron para luego huir.

En tanto Carabineros hizo un llamado a vecinas y vecinos a reforzar medidas de seguridad durante este verano y no dejarse engañar con este tipo de artimañas por parte de desconocidos.

O.S-7 detiene a banda de microtraficantes que eran investigados desde el año pasado

SEGUIMIENTO. Con este procedimiento esa sección de Carabineros sacó de circulación más de 11 mil dosis de pasta base destinada a su comercialización.
E-mail Compartir

Através de un seguimiento y una proceso de investigación en conjunto con la Fiscalía local, la sección O.S-7 de Carabineros de El Loa desarticuló a una banda de narcotraficantes que en su poder mantenía más de once mil dosis de pasta base de cocaína.

Durante 2016 el O.S-7 detuvo a dos ciudadanos en un punto fronterizo de la provincia quienes portaban droga y fueron detenidos por Carabineros.

Sin abandonar este procedimiento, más aún ahondando en el la Fiscalía y Carabineros del O.S-7 lograron establecer que los detenidos eran parte de una organización criminal que continuó con el tráfico de alcaloides en la comuna.

Gracias a esta investigación se detuvo a dos mujeres que portaban las dosis antes mencionadas, y más de dos millones de pesos en efectivo y también elementos químicos para la fabricación de este poderoso alcaloide.

En total, fueron más de dos kilos de pasta base los decomisados por los efectivos del O.S-7 de Carabineros, dando un duro golpe al comercio de esta sustancia ilícita y que además mantenía una estructura de venta y comercialización de esta droga en la comuna.

En tanto las detenidas fueron formalizadas por infracción a la Ley 20 mil de drogas y deberán enfrentar esos cargos ante el Ministerio Público.

Destacó en esta labor el proceso investigativo que cumple la Fiscalía y el O.S-7 en su combate por erradicar el comercio de sustancias nocivas y que producen una alta tasa de adicciones problemáticas en la población local.