Secciones

Casale llega a la etapa final para defender el segundo lugar

DAKAR. El chileno remató noveno y el líder le sacó más de una hora.
E-mail Compartir

El piloto chileno de cuadriciclos Ignacio Casale remató ayer en la novena posición de la undécima y penúltima etapa del Rally Dakar, a 55 minutos del ruso Sergey Karyakyn. Pese a ello largará como segundo en la clasificación general, en la jornada final del evento que se cerrará con llegada en Buenos Aires.

El chileno se despidió virtualmente de la posibilidad de arrebatarle la corona al ruso, quien lo mantiene a raya a 1 hora y 16 segundos. El argentino Pablo Copetti está en el tercer lugar de la general, a más de 4 horas del europeo.

Karyakyn ganó la etapa entre San Juan y Río Cuarto con 03:58:22, seguido del argentino Daniel Domaszewski a 20 minutos y 41 segundos y el polaco Rafal Sonik, quien remató tercero a 23:49 del líder.

Motos

El motociclista británico Sam Sunderland (KTM), líder del Dakar a 33:09 minutos de su perseguidor, el austríaco Matthias Walkner (KTM), dijo ayer que intenta "no pensar mucho en la victoria".

"Empiezo a hacerme a la idea, pero intento no pensar mucho en la victoria. Hay que mantener la concentración hasta mañana (hoy)", dijo Sunderland tras finalizar a 7:25 minutos del portugués Paulo Gonçalves (Honda), ganador de la undécima y penúltima etapa de la carrera.

"En estos momentos tengo 30 minutos de ventaja. Preferiría que fueran tres horas, pero siempre es mejor que 30 segundos. Todo el equipo ha hecho un trabajo impresionante", agregó.

El piloto de KTM dijo que en la jornada de ayer estuvo "relajado" porque estudió la hoja de ruta y "sabía que habría menos navegación" que el jueves.

El Dakar termina hoy con una breve etapa cronometrada de 64 kilómetros y un enlace de 722 que lleva a los pilotos hasta el podio en la ciudad de Buenos Aires.

La pelea está en autos

El francés Stéphane Peterhansel (Peugeot) mantuvo ayer el liderato de la categoría autos al ser segundo en la undécima y penúltima etapa del Dakar, pero su compatriota y compañero de equipo Sébastien Loeb ganó la penúltima carrera, está a 5:32 minutos en la general y dará pelea en la jornada final.

Loeb se impuso con un tiempo de 3:21:15 horas, seguido por Peterhansel a solo 18 segundos. El 12 veces ganador del Dakar lidera con 5:32 minutos de margen sobre Loeb.

Chile consigue su primer triunfo en un Mundial de handball

HISTÓRICO. Los nacionales derrotaron a Bielorrusia por 32-28.
E-mail Compartir

La selección adulta masculina de handball alcanzó ayer una actuación histórica al lograr su primer triunfo en fase de grupos de los Mundiales. La Roja venció por 32-28 a Bielorrusia, por el Grupo C de la cita planetaria que se desarrolla en Francia.

Al final del encuentro, el DT español Mateo Garralda, quien el 2005 fue campeón planetario como jugador, se fundió en un emocionante abrazo con todos sus dirigidos.

En la localidad de Rouen, el equipo del español tuvo en Rodrigo y Esteban Salinas a sus máximas figuras como goleadores de la escuadra chilena ante el combinado europeo.

Comienzo a favor

Chile tomó una rápida ventaja desde el inicio en el Palais des Sports de Rouen, pero algunas amonestaciones permitieron que los bielorrusos recuperaran terreno e igualaran el marcador al final de la primera fracción, que terminó 14-14.

El complemento comenzó de mejor forma para el equipo europeo. Con diferencias que hacían que se escaparan en el marcador, los chilenos supieron resistir por debajo del marcador hasta cerca del final, pero sin alargar en demasía las cifras. Una doble sanción para Bielorrusia permitió que Chile igualara el tanteador 25-25.

A menos de 10 minutos del fin del encuentro, los bielorrusos no lograron recuperar más el protagonismo del marcador.

Rodrigo Salinas fue el mejor anotador chileno con ocho goles, seguido por Esteban Salinas -elegido el mejor jugador del partido- y Erwin Feuchtmann con siete tantos.

La poderosa alemania

La escuadra de Mateo Garralda volverá a las canchas mañana para enfrentar a la selección de Alemania (10.45 horas), en su segundo duelo por la Zona C. El encuentro se jugará en el Kinderarena de Rouen.

El próximo rival de los chilenos exhibe en sus vitrinas tres campeonatos mundiales y dos medallas olímpicas de oro en la especialidad.

Marco Oneto, el mejor jugador chileno en la historia de este deporte, no está en el Mundial por una lesión.

La UC amarra a Buonanotte por dos años y busca cerrar contrato con Santiago Silva

ACUERDO. El mediocampista acordó su permanencia en San Carlos de Apoquindo hasta junio de 2019. El uruguayo intenta dejar Banfield y arribar al club.
E-mail Compartir

El mediocampista argentino Diego Buonanotte renovó su vínculo con Universidad Católica, del que fue su máxima figura en la obtención del Campeonato de Apertura 2016-2017, hasta junio de 2019, informó ayer la institución.

"Ambas partes hicieron los esfuerzos necesarios para llegar a un rápido acuerdo y extender el vínculo que los une, con lo cual el volante tendrá contrato con Cruzados hasta junio de 2019", señaló la UC en un comunicado publicado en su página web.

Buonanotte, que cumplirá 29 años en abril, llegó a la UC a mediados del 2016 y desde entonces fue decisivo en la campaña del equipo, con nueve goles anotados, lo que le significó ser elegido el mejor jugador extranjero por el Círculo de Periodistas Deportivos. "Se pudo hacer muy rápido por la buena predisposición del club y mía, que siempre dije que quería quedarme por muchos años en Universidad Católica", afirmó el jugador.

Un paso exitoso

El "Enano", formado en River Plate y con pasadas por el Málaga y el Granada en el fútbol español, entre otros clubes, también ganó con la UC la Supercopa 2016, que disputó con Universidad de Chile.

Antes de su llegada, la UC también se había coronado campeón del torneo de Clausura de la temporada 2015-2016.

"Como hemos señalado, tan importante como la búsqueda de refuerzos es mantener a corto y mediano plazo la base de nuestro plantel. Diego tuvo un gran rendimiento y se ganó el cariño de toda la hinchada", destacó el presidente de la UC, Juan Tagle, en un comunicado publicado en la página oficial del club.

La tentación saudita

El trasandino ya había manifestado su intención de mantenerse en San Carlos de Apoquindo, expresando su comodidad en el club y el buen momento futbolístico que estaba pasando con los cruzados.

Sin embargo, sus deseos se vieron "amenazados" por una tentadora oferta que llegó desde Arabia Saudita, con una propuesta económica muy superior a lo ofrecido por la UC. Pero Buonanotte finalmente privilegió lo futbolístico y hoy es jugador de la UC hasta junio de 2019.

En la obtención del título del Apertura el transandino fue un aporte fundamental. En 13 encuentros marcó 9 goles y consolidó una dupla goleadora con Nicolás Castillo. Después de la partida del delantero, en la UC aspiran a conseguir un delantero de similares características para seguir sacándole provecho al talento del mediocampista.

Silva espera por una posible salida

El delantero uruguayo de Banfield, Santiago Silva, pretendido por la UC, dijo a TyC que "es un capricho que no me dejen ir, cuando hay 14 jugadores que hace cuatro meses que no cobramos". El futbolista -de 36 años- comentó que "cada jugador determinará su situación, pero hoy creemos que somos el peor plantel, económicamente hablando, del fútbol argentino".

el año en que Diego Buonanotte arribó a Universidad Católica,. El jugador amplió su contrato hasta junio de 2019. 2016

goles anotados fue la cuenta de Buonanotte en el Torneo de Apertura. Obtuvo el premio al el mejor deportista extranjero del año. 9