Secciones

RN: Monckeberg inicia periodo como presidente reelecto

OPOSICIÓN. Comparó gestión del Gobierno con las plagas de Egipto.
E-mail Compartir

El consejo general de Renovación Nacional (RN) celebrado ayer, marcó el inicio del segundo periodo de Cristián Monckeberg frente al partido, que este año tiene como principal tarea regresar a la Presidencia.

El diputado criticó a la Presidenta Michelle Bachelet en el discurso inaugural: "Este es el peor Gobierno desde el retorno a la democracia. Así lo demuestran objetivamente los datos. Por primera vez, en décadas, gracias a los dirigentes de la Nueva Mayoría, Chile ha retrocedido en cada ámbito relevante del desarrollo social y económico. Ni las siete plagas de Egipto fueron tan eficientes", dijo.

Reformas

Monckeberg citó como ejemplos las reformas tributaria, que fue "mal concebida y peor implementada"; la educacional, "mal diseñada y llena de errores", que "ni sus promotores son capaces de entenderla ni menos defenderla".

"Como si no fuera suficiente este prontuario, todavía les quedan 14 meses para reventarnos", agregó.

Ex parlamentarios rn

El timonel también recriminó a los diputados y senadores que dejaron la colectividad, pese a que salieron electos en cupos de la tienda que encabeza, como Manuel José Ossandón, Lily Pérez, Karla Rubilar y Joaquín Godoy, entre otros.

A juicio de Monckeberg, "nada ha sido más caro para la historia de nuestro partido que sumar candidatos con meros afanes electorales. Capaces de ganar elecciones, pero incapaces de defender nuestro ideario.

Ricardo Lagos es proclamado candidato presidencial del PPD

ELECCIONES. Con el 92% de apoyo, el ex presidente participará en las primarias del oficialismo. Su contrincante se quejó de que sólo votaran los dirigentes.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

El Partido por la Democracia (PPD) proclamó ayer al ex Presidente Ricardo Lagos como candidato a La Moneda para la elecciones primarias de la Nueva Mayoría, a celebrarse el 2 de julio.

El ex Mandatario (2000-2006) fue elegido en una votación donde solo participaron los dirigentes que asistieron al Consejo Nacional del PPD, celebrado en el Cine Arte Normandie.

En la oportunidad se contabilizaron 186 votos, de los que Lagos se adjudicó el 92% (158 del total), derrotando al diputado Jorge Tarud.

"con humildad"

Lagos, que apareció con 5% de intención de voto en la última encuesta CEP, aceptó el nombramiento "con humildad y también con la responsabilidad que ello implica".

"Esta candidatura es una invitación a encontrarnos con los valores que nos unen y desde allí generar los cambios indispensables que se requieren hoy para lograr un Chile libre, igualitario y justo", afirmó quien, en los años 80's acompañado de otros políticos nacionales, fundó el PPD.

"Considero que soy el mismo de siempre, con las mismas convicciones de toda la vida. No he cambiado, sigo creyendo que el testimonio de mi vida es servir para que más personas vivan con más justicia y equidad", puntualizó.

En su discurso, Lagos criticó a Sebastián Piñera y afirmó que "la relación entre dinero y política es sencillamente inaceptable", apuntando al también presidenciable de Chile Vamos.

Dinero y política "La relación entre dinero y política es inaceptable", dijo Lagos al comenzar su discurso, como crítica a Sebastián Piñera.

Conflictos de interés "Lo mínimo, es que los candidatos no presenten conflictos de interés. El candidato de derecha tiene esta tarea".

Inmigración "Los candidatos de derecha llenos de prejuicios y (...) relacionaron inmigración y delincuencia".