Secciones

Maduro encabeza un amplio despliegue militar en plena crisis

OPERACIÓN. Se trató de un ejercicio para repeler supuesto ataque externo.
E-mail Compartir

El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, supervisó ayer la exhibición de la estrategia de su Gobierno para que "ninguna potencia imperialista" pueda agredir a su país, una muestra de ejercicios cívico-militares que, dijo, no tienen precedentes en la historia militar de Venezuela".

"Lo que estamos haciendo es llevando a la práctica todo el concepto estratégico, toda la teoría, toda la preparación y todo el armamento que está dispuesto para hacer a nuestro país un país que no pueda ser tocado jamás por ninguna potencia imperialista o por ningún lacayo que se atreva a agredir militarmente a nuestro país", afirmó el Mandatario.

Tropas en acción

El Jefe de Estado dio estas declaraciones desde un "puesto de operaciones" antes de que se iniciara un ejercicio militar en el céntrico estado de Miranda, en el que estuvo acompañado por el vicepresidente ejecutivo, Tareck El Aissami, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.

Maduro aseguró que desde el puesto en el que se encontraba operaba una unidad de misiles antiaéreos que tienen capacidad para "acabar con 24 aviones de un solo dolor, simultáneamente".

"Así que estamos preparados para defender la tierra palmo a palmo (...) y defender también nuestro espacio aéreo", agregó el gobernante, que aplaudió la realización del "Ejercicio de Defensa Integral Antiimperialista Zamora 200" en el que, señaló, participan más de 500.000 personas entre militares y civiles.

Operativo policial

Maduro agregó que el diputado opositor detenido el miércoles por el servicio de inteligencia, Gilber Caro, pretendía cometer "acciones homicidas y terroristas" contra la propia oposición.

"Tiene un prontuario criminal impresionante. Llegó a ser postulado como diputado. Venía de Colombia con armas, dólares, dinero", afirmó el Mandatario en una transmisión televisiva.

aviones pueden ser derribados con una unidad de misil según comentó el Mandatario venezolano. 24

Mahmoud Abbas inaugura la embajada de Palestina en El Vaticano

REUNIÓN. Hoy parte en París la conferencia sobre el proceso de paz.
E-mail Compartir

Un día antes de la conferencia sobre el proceso de paz en Cercano Oriente que se celebrará en París, el Presidente palestino, Mahmoud Abbas, inauguró ayer la embajada de Palestina en El Vaticano, donde se reunió con el Papa Francisco, según informó la Santa Sede.

El Pontífice y Abbas manifestaron la esperanza de que se puedan realizar negociaciones directas entre palestinos e israelíes "para poner fin a una violencia que está causando un dolor inaceptable a la población civil y encontrar una solución adecuada y duradera", afirmó en el comunicado emitido por El Vaticano tras la reunión. Con el apoyo de la comunidad internacional se tienen que lograr medidas que refuercen la confianza mutua y contribuyan "a tomar decisiones valientes por la paz", agregó el texto.

El Presidente de la Autoridad Nacional Palestina calificó la embajada en El Vaticano de una señal de que "el Papa ama al pueblo palestino y ama la paz", según recogieron medios italianos.

El Vaticano reconoció a Palestina como Estado oficialmente en 2016, después de que en 2015 se firmara el correspondiente acuerdo. El pontífice recibió por última vez a Abbas en mayo de 2015.

Entonces Francisco se refirió al político palestino como "un ángel de la paz".

Abbas le regaló al Pontífice argentino la camiseta de Palestino, donde vive la colonia palestina más grande del mundo.

Más de 130 países reconocen a Palestina como país soberano. Naciones Unidas le concedió en 2012 el estatus de país observador.