Secciones

Agrupaciones mineras de la zona repudian atentado a Landerretche

RECHAZO. Es el sentimiento generalizado de los gremios vinculados a la minería y el trabajo tanto del país como de la zona.
E-mail Compartir

"Rechazo y repudio". No hay otros conceptos que definan de mejor forma el sentir colectivo del país, frente al atentado del que fue víctima el presidente del directorio de Codelco, Oscar Landerretche.

Ante situaciones como estas, las voces suelen confundirse en un sólo clamor, dando muestras certeras de unidad ante hechos que por su naturaleza, conmocionan y unifican esperanzas.

Las agrupaciones mineras repartidas en la zona, desplegaron de inmediato su apoyo al ejecutivo, manifestando su completo repudio ante lo ocurrido.

Para la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) este evento se debe condenar enérgicamente, agregando que "la FTC manifiesta su total solidaridad a él, a su señora e hijos, así como a la trabajadora afectada por esta acción que calificamos como muy grave, ya que se busca causar temor e intimidar a personas específicas, cuestión que no lograrán, por la fortaleza moral del presidente del Directorio y la entereza de la institución que encabeza: Codelco Chile".

De la misma forma, la Central Unitaria de Trabajadores, a través de su consejero nacional y dirigente del Sindicato N°3 de Codelco, Yuri Chávez, declaró que "emitimos un voto de rechazo y condena absoluta al ataque que sufrió Oscar Landerretche. Como central lamentamos y repudiamos todo tipo de acciones de esta naturaleza que atentan contra la vida de una o más personas. Somos tajantes en señalar que nada puede justificar un hecho como éste por lo que esperamos que se tomen las acciones judiciales correspondientes".

Sindicatos

Entendiendo la gravedad de la situación y el cómo afecta directamente a Codelco, en la figura del presidente de su Directorio, los sindicatos emplazados en Calama, manifestaron su sentir al respecto.

Hilario Ramírez, presidente del Sindicato N°1, se refirió a la situación mediante una carta, en la que detalla que "nada justifica el uso de la violencia en un estado democrático. Uno puede tener legítimas diferencias, pero violentar la familia de las personas es un acto cobarde y miserable".

De esta manera el Directorio del Sindicato N° 1 además exigió al Gobierno, la más acuciosa labor en esta materia, y esperan que se investigue hasta encontrar a los responsables y se les sancione.

Siguiendo esta línea de acción y sumándose a la condena moral y social, el Sindicato de Supervisores de Codelco, catalogó el hecho como "brutal y reprochable".

En su declaración pública, la directiva sostiene que "rechazamos de manera enfática y categórica este terrible acto de terrorismo que afectó en las últimas horas a Óscar Landerretche y familia, entendiendo que son hechos que no pueden ocurrir en nuestro país, Quedamos atentos a la próxima recuperación de los implicados.

¿Eco-terrorismo?

Una de las aristas de la investigación, habla directamente de terrorismo. Esto principalmente porque la agrupación "Individualistas Tendiendo a lo Salvaje Chile", se habría adjudicado el ataque.

En Calama, una de las agrupaciones ecologistas, es la Coordinadora de la Defensa del Río Loa y Madre Tierra. Su vocera es la socióloga Andrea Vásquez, quien califica la acción del grupo "Eco-terrorista" como un claro ejemplo de violencia, que no representa en ningún caso las motivaciones de su agrupación.

"Nosotros desarrollamos una actividad que es socio-ambiental. Lamentablemente este tipo de situaciones lleva a que se nos apunte a nosotros, con argumentos injustos. Rechazamos este tipo de actos, que promueven quiebres con el Estado, el modelo y la institucionalidad", explicó la profesional.

Finalmente Vásquez explicó que este tipo de eventos ayudan a acrecentar el sentimiento de temor y no miden consecuencias, ya que en este caso, no sólo afectó a una autoridad, sino que también a personas inocentes.

Respaldamos al presidente

Como Directorio respaldamos la labor del presidente del directorio "quien ha mostrado probidad y dignidad en su labor. Probablemente quienes realizaron el atentado no quieren que a Codelco le vaya bien, que a Chile le vaya bien".

Esto no puede volver a pasar

Repudio enérgicamente lo ocurrido con el presidente del Directorio de Codelco. Nos costó sangre sudor y lágrimas volver a tener un país libre y no vamos a permitir ningún tipo de terrorismo.

Exigimos justicia

Este es un llamado a estar alerta. Rechazamos tajantemente lo ocurrido y exigimos a la justicia que haga su labor y condene a los responsables de estos actos que destruyen nuestro país.

Hilario

Ramírez

Sindicato N°1

Yuri

Chávez

Consejero CUT

Gustavo

Tapia

Presidente FMC

Marcos Espinosa confirmó que irá a la reelección

DIPUTADO. Esta sería la cuarta vez que el radical participará de los comicios.
E-mail Compartir

A diez meses de las próximas elecciones parlamentarias, en la región ya se están definiendo los primeros nombres de los posibles candidatos a diputados.

Uno de los últimos es el actual diputado radical Marcos Espinosa, quien confirmó a El Mercurio de Calama, que irá a la reelección por un nuevo período como parlamentario.

Determinación

Espinosa comentó que decidió participar en las elecciones del 19 de noviembre próximo, porque cree que aún hay temas pendientes en su rol como parlamentario.

"Siento además que la ciudadanía ha reconocido el trabajo, el compromiso que nosotros hemos hecho a través de distintos medios", dijo Espinosa.

Declarando que además siente el respaldo de la ciudadanía, considerando que en las últimas elecciones parlamentarias de 2014, él obtuvo la primera mayoría en el distrito. Sin embargo, no desconoció que esta elección será más reñida que las anteriores debido a la puesta en marcha del Sistema Proporcional en el que los diputados ya no serán elegidos por distritos, sino que a nivel de región.

Específicamente para la región de Antofagasta los cupos para diputados son cinco.

"La zona que hay que representar será mucho más extensa, también los ciudadanos representados que voy a tener el honor de representar si es que salgo reelecto, pero tengo la fuerza, la convicción y el ánimo", dijo el diputado radical.

Carrera

Esta es la cuarta vez que Marcos Espinosa se presentará como candidato a diputado por el Partido Radical (PR), la primera vez fue para el período legislativo 2006-2010, luego salió reelecto para el período 2010-2014 y posteriormente para 2014-2018. Actualmente es vicepresidente de la Cámara Baja.

Invitan a la comunidad a participar del laboratorio de Cecrea Verano en Calama

La Moneda afirma que "muy pronto"

POSTURA. El titular de Interior dijo que será la Fiscalía la que decida invocar la Ley Antiterrorista. ATAQUE. El grupo "Individualista Tendiendo a lo Salvaje" se adjudicó la explosión en la casa del presidente de Codelco.
E-mail Compartir

Luego de encabezar un comité extraordinario de seguridad en La Moneda, el ministro de Interior, Mario Fernández, aseguró que "muy pronto" se conocerá a los responsables del ataque explosivo que sufrió el presidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretche. El jefe de gabinete confirmó que se investiga la presunta autoría del grupo "eco-extremista Individualistas Tendiendo a lo Salvaje", que se adjudicó el hecho a través de una publicación en sus redes sociales.

"Tuvimos suerte al final. La mayor parte de lo que ocurrió me pasó a mí y no a mi hija, ni a la señora Catalina, quien trabaja en mi casa", dijo Oscar Landarretche tras dejar la clínica. "Si hay alguien por ahí que cree que con algo como esto el directorio de Codelco, la alta administración de Codelco o yo mismo vamos actuar en forma diferente de como hemos estado actuando, respecto de establecer buenas prácticas, probidad, control en la empresa que es de todos los chilenos, se equivoca profundamente", afirmó el ejecutivo.

Sobre lo que espera de la investigación del atentado, Landerretche dijo que "no voy a hacer comentarios al respecto, no voy a hacer hipótesis".

Los participantes

En la cita participaron los máximos jefes de Carabineros, la PDI y la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), además del jefe de gabinete, quien interrumpió sus vacaciones debido a la gravedad del ataque.

"Hay un despliegue muy importante y muy eficiente tanto de la Fiscalía como de las policías para ir determinando las pistas que deben seguirse y muy prontamente llegar a conclusiones sobre la autoría y las consecuencias jurídicas que esto significará", dijo el titular de Interior, quien calificó la cita como "muy fructífera".

La autoría

Respecto de la reivindicación del ataque que hizo el grupo denominado "Individualistas Tendiendo a lo Salvaje", Fernández expresó que "es parte de las investigaciones de las policías para determinar en qué medida hay una autenticidad de la información visual que ahí se entrega y del texto que la acompaña".

A través de una carta, el supuesto grupo afirma que "el pretencioso (sic) de Landerretche merecía morir por sus ofensas a la Tierra. Pero por ahora, nunca se olvidará de que la Mafia Eco-extremista lo puso en su mira".

"¿Pensaron que Individualistas Tendiendo a lo Salvaje-Chile había desaparecido?, emmm… ¡NO! Solo estábamos al acecho con la paciencia sabia de los seres antiguos, en las sombras gestando, andamos íntegros en los montes y ríos, pero tristes en las ciudades, para volver como hoy lo hemos hecho, un atentado sin precedentes", agregó el comunicado con que reivindicaron el ataque explosivo.

El documento fue acompañado de fotografías del paquete explosivo que habría recibido el presidente del directorio de Codelco en su casa. Allí reconocen que "nuestro regalo explosivo es por la devastación que Codelco lleva perpetuando en las tierras sureñas".

Landerretche, de 44 años, sufrió heridas superficiales en las extremidades y el tórax cuando, al abrir el paquete, enviado supuestamente por un profesor de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile, se produjo la explosión.

En su publicación, el grupo afirmó que el elemento explosivo estaba compuesto de un tubo galvanizado relleno de pólvora de fósforos, con una decena de tornillos en su interior". El grupo aseguró que obtuvo la dirección de Landerretche desde el mismo sitio web de la empresa, aclaró que no son un grupo anarquista y que la intención del ataque no tiene ningún fin político. " No nos interesa la política, somos individuos rabiosamente anti-políticos. Nos interesan una mierda las luchas sociales y sus dirigentes, nos cagamos en la ciudadanía y el pueblo cómplice del sistema tecnológico-industrial", señalan.


se conocerá al autor del atentado

La oposición critica a La Moneda por "temblarle la mano" en calificar ataque

E-mail Compartir

Mientras el ministro Fernández evitó señalar ayer si el Gobierno invocará la Ley Antiterrorista en la querella que podría presentar por el ataque al jefe de la estatal cuprífera, desde la oposición criticaron que a La Moneda "le tiembla la mano" y que relativiza la gravedad del atentado.

"La calificación del delito le compete al fiscal. Una vez definido ello, el Gobierno tomará la decisión que corresponda". Según el jefe de gabinete, "no corresponde adelantar teorías, pues el fiscal determinará el camino jurídico a seguir".

Fuerte rechazo

De inmediato, desde la oposición rechazaron esta postura. El presidente de Renovación Nacional, diputado Cristián Monckeberg, dijo que "lamentablemente hace pocas horas a autoridades de Gobierno ya empiezan a temblarles las manos y a relativizar la gravedad de los hechos que ocurrieron"

"El ataque de este viernes debe entenderse como una nueva oportunidad para que el Estado entregue una señal categórica contra los responsables de este tipo de acciones y de que, de una vez por todas, a nuestras autoridades no les tiemble la mano contra el terrorismo".

El senador de esa misma tienda, Alberto Espina, escribió en su cuenta de Twitter que "se equivoca el ministro del Interior. El Gobierno debe querellarse por delito terrorista y no esperar que lo haga la Fiscalía. Hasta cuándo ambigüedades".

A través de la misma red, el diputado ex UDI José Antonio Kast escribió: "por qué les cuesta tanto decir las cosas como son. Esto es terrorismo con todas sus letras".

El director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Branislav Marelic, evitó calificar de terrorista el ataque sufrido por Landerretche. A través de un comunicado de prensa, el directivo se sumó a la condena del "acto delictual del que fue víctima el presidente de Codelco".

"traumas del pasado"

El senador Felipe Harboe (PPD) dijo esperar que "de una vez por todas terminen los traumas del pasado" y se modifiquen las normas de inteligencia y terrorismo, "porque los países y las democracias tienen que tener medidas para enfrentar este tipo de hechos".

"Vamos a trabajar las 24 horas"

En tanto el fiscal nacional, Jorge Abbott, recalcó que "el Ministerio Público está dedicando a su mejor gente y va a trabajar las 24 horas para determinar a los responsables y lograr las máximas condenas respecto de un ataque sin precedentes en Chile".

El laboratorio de Imágenes Mágicas que se efectuó ayer, en el mall de la ciudad, es sólo un adelanto del ciclo de laboratorios Cecrea Verano que tendrá su presentación oficial este martes 17 de enero, desde las 14:30 horas en liceo Eleuterio Ramírez de Calama, ubicado en Vivar 2137, oportunidad donde todos los niños, niñas y jóvenes de 7 a 19 años, podrán ser parte de actividades lúdicas, corporales y creativas.

La actividad también servirá para realizar el proceso de inscripción del programa , que se iniciará con el laboratorio de Ilusiones Ópticas y Animación Manual, a desarrollarse todos los martes y jueves de enero y febrero, de 15 a 17 horas. Además de un visionado audiovisual de Novasur, que se efectuará todos los viernes de 16 a 17 horas.

Cecrea corresponde a la medida presidencial número 34, la que busca promover el derecho a imaginar y crear de niños y jóvenes, a través de la convergencia de las artes, las ciencias, las tecnologías y la sustentabilidad, en el contexto de la promoción y el ejercicio de sus derechos,