Secciones

50 estudiantes participaron en el English Summer Camp Calama

INICIATIVA. Tiene como objetivo profundizar en el aprendizaje del idioma universal. Los participantes recibieron un certificado por su compromiso.
E-mail Compartir

Durante esta semana se desarrolló la jornada de capacitación y reforzamiento para estudiantes de la Provincia denominada "English Summer Camp" en dependencias del Liceo B-8 Francisco de Aguirre de Calama que es organizado a nivel nacional el Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) de la división de Educación General del ministerio de Educación.

Esta iniciativa también forma parte del Fortalecimiento de la Educación Pública (FEP), y contó con la participación de alrededor de 50 estudiantes de establecimientos municipales y particular subvencionados.

Siendo el objetivo principal que durante una semana los estudiantes se comuniquen completamente por medio del inglés y, de esta manera, desarrollar una mayor motivación e interés por el aprendizaje continuo del idioma.

Los "campamentos" son jornadas de inmersión en inglés que brindan a los y las estudiantes de enseñanza media de establecimientos municipales y particulares subvencionados, la oportunidad de aprender y practicar el inglés en contextos reales, desarrollando valores como el compañerismo, la solidaridad y la conciencia social a través temas de interés para los y las estudiantes.

Beneficios

Dentro de los beneficios que se derivan de estas jornadas es que se desarrollan y potencian las habilidades comunicativas. Además se genera motivación e interés por el aprendizaje continuo del idioma como también se produce intercambio cultural entre voluntarios/as angloparlantes y estudiantes, sumándose el fomento por el trabajo en equipo.

Asimismo los y las estudiantes disfrutan de una actividad de calidad, libre de costo para ellos, reciben alimentación (almuerzo y dos colaciones diarias) proporcionada por JUNAEB y están cubiertos por el seguro de accidentes escolares.

Equipo local

El equipo del campamento de Calama está compuesto por la coordinadora provincial del Programa Inglés Abre Puertas, Erica Ayavire. El Monitor a cargo del desarrollo del campamento, Rodrigo Tapia.

En tanto los facilitadores fueron Bárbara Guzmán, Andrea Gallardo, Kevin Cortés y Mael Espina.

Esta jornada también cuenta con voluntarios angloparlantes, que en esta oportunidad fueron Caroline Villegas, Kendra Moloney, Miriam Carbajal y Paul Soper.

Obras Públicas enfrenta crecida del río San Pedro y rescatan a pobladores

INVIERNO ALTIPLÁNICO. Labor conjunta con Carabineros permitió ayudar a los afectados en la zona.
E-mail Compartir

Redacción

Una complicada situación se vivió en la comuna de San Pedro de Atacama, luego que el río, del mismo nombre de dicha comunidad, experimentara una crecida espontánea durante la tarde del viernes a eso de las 18 horas, estimándose un caudal de 45 metros cúbicos por segundo tras su aumento.

Afortunadamente, el personal del ministerio de Obras Públicas (MOP), puso en marcha su plan de emergencia y con toda la maquinaria que tenían a su disposición lograron contener el caudal, sin registrar daños al interior de las localidades aledañas como Quitor y Catarpe.

Seremi

El secretario regional ministerial del MOP, César Benítez, explicó que "esperábamos lluvias en el sector precordillerano, pero las precipitaciones se concentraron en los sectores más altos, el repentino aumento del caudal no nos sorprendió mucho y todas las medidas de seguridad que se han implementado gracias a las experiencias vividas en años anteriores nos permitió controlar rápidamente la situación", comentó la autoridad que permaneció gran parte de la semana en el lugar.

Aislados

Durante la situación, tres pobladores que fueron a visitar a unos familiares en Catarpe se vieron aislados por la crecida del río que cubrió el puente, siendo socorridos por el mismo personal del MOP en una acción conjunta con efectivos de la Segunda Comisaría de Carabineros, trasladando a los afectados en buenas condiciones hasta San Pedro de Atacama.

Dentro de las maniobras, se coordinaron los funcionarios de ambas reparticiones para llegar a unos 8 kilómetros del poblado principal para ayudar a dos hombres y una mujer que manejaban una station wagon, la que permanece en el lugar hasta que disminuya el caudal.

Desde la secretaría ministerial, llaman a la calma luego que se bajara la alerta preventiva, pero se continuará monitoreando las condiciones del clima para evitar complicaciones entre los vecinos de las diversas localidades de Atacama la Grande y Alto El Loa.

Pasos Fronterizos

Según el detalle emanado desde la Gobernación El Loa, los pasos y complejos fronterizos de la Provincia se mantienen funcionando con normalidad.

Desde la información entregada por meteorología de Argentina y Chile, la que se complementa con la del vigía de Vialidad y Carabineros apostado en los pasos, se informó que el Complejo Integrado Jama, Sico e Hito Cajón (Ruta 27-ch) permanecen habilitados, en horario de 08:00 a 23:00 horas (hasta las 20 en el segundo y tercer caso).

Por otro lado, en el complejo fronterizo de Ollagüe también se encuentra habilitado en ambos sentidos, aunque se suspendió la tradicional feria que allí se realiza por motivos climatológicos.

Respecto a la ruta a San Pedro de Atacama (23-ch) también se encuentra habilitada en ambos sentidos, pero el llamado es a conducir con precaución.

Aunque durante las últimas horas no se esperaban cambios en las condiciones climáticas, las autoridades llaman a la comunidad a prepararse ante posibles precipitaciones en las próximas jornadas.

Situaciones de riesgo en la zona

Tras la subida del río, la escuela de San Pedro sufrió una inundación causada por colchón que interrumpía el paso del agua.

El llamado es a la conducción en extremo cuidadosa, ya que los caminos se pueden presentar resbalosos

Es preferible hacer mantención a las techumbres para evitar anegamientos, no sólo en el interior sino que en toda la Región.