Secciones

Delincuentes roban 10 millones de pesos a un conductor de camión con bebidas

RUTA 21CH. Lo interceptaron y amedrentaron con armas de fuego.
E-mail Compartir

Un conductor de un camión repartidor de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) denunció ante Carabineros un millonario robo del cual fue víctima en la ruta 21Ch, que une Calama con la localidad de Chiu Chiu.

De acuerdo a lo informado por el chófer afectado, él fue interceptado por desconocidos que iban a bordo de un vehículo gris, y que al impedirle que continuara con su camino se bajaron procediendo a amenazarlo con armas de fuego.

En su denuncia además explicó que al momento de ser asaltado portaba en la caja de recaudaciones la suma de diez millones de pesos en efectivo, las cuales había percibidos en dos cargas previas que son parte de su bitácora de trabajo habitual.

El afectado -de 41 años- declaró a Carabineros que nada pudo hacer ante las amenazas de arma de fuego con las que fue intimidado, agregando que los asaltantes lo hicieron con suma diligencia y en cosa de minutos huyeron con el millonario botín en dirección desconocida.

Además el afectado precisó que el camión no mantenía ningún tipo de seguro asociado a algún hecho de este tipo.

Carabineros en tanto inició una investigación a fin de esclarecer lo realmente ocurrido en esa ruta, además se pretende establecer los perfiles de los agresores gracias a los antecedentes proporcionados por el chófer, los que incluyen descripciones físicas y del cómo vestían.

En tanto se presume que los implicados en este robo sabían de antemano el recorrido del vehículo industrial junto a ello que realizaba recaudaciones en su ruta por lo que esa información les habría facilitado su actuar.

Hasta siete robos diarios sufren en promedio los supermercados

MERMAS. Desde el sector retail reconocen que en oportunidades registran hasta 12 retenciones por hurtos al interior de sus dependencias y cuantiosas pérdidas.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Un delito habitual y sostenido en el tiempo es el robo y hurto en supermercados, el cual a pesar del paso de los años y de los esfuerzos por parte de empresas del retail por frenarlo o bien controlarlo se mantiene como una constante dentro de los problemas a los que debe hacer frente ese sector.

A diario -y en promedio- se registran unas siete detenciones por estos ilícitos en los supermercados loínos. Cifras que incluso "pueden llegar a ser doce en un día complejo y de bastante movimiento como lo pueden ser a fin de mes, fecha en que la mayor parte de la población acude a realizar compras. Factor que es aprovechado por quienes se dedican a esta actividad", declaró una fuente de un conocido supermercado local.

Carabineros

En efecto y desde Carabineros explican este fenómeno "porque hay bandas y personas que se dedican a esto de forma diaria que incluso saben que si son sorprendidos, los supermercados deben acreditar que lo sustraído debe superar la media Unidad Tributaria Mensual -unos 23 mil pesos- para poder ser entregados al Juzgado de Garantía para su control de detención", precisó el capitán de la Primera Comisaría de Calama, Claudio Cortés.

Desde el retail concuerdan con esta explicación y agregan que "los productos que son preferidos a la hora de realizar un robo son la carne, los productos de aseo personal y también se registran mermas en equipos tecnológicos -principalmente celulares- que se ofertan en supermercados, los que también son parte del interés delictivo en torno a este constante fenómeno.

Cifras

Según datos proporcionados por la empresa ALTO, dedicada a las asesorías y estudios en esta materia, las cifras en pérdidas de este año representan, a nivel nacional, el 1,89% del total de las ventas netas, es decir $521 millones de dólares. Mientras, la merma desconocida (72% de la merma total) es originada por robos internos, lo que representa un 47%, le sigue la originada por fuentes externas con un 34 % (robos, huertos, turbazos, entre otros). Además asigna un porcentaje a los errores administrativos en 14% y error de proveedores con un 7%.

Este delito es un tema bastante preocupante para los supermercados locales, los cuales pese a la instalación de cámaras, circuitos de vigilancia, dotación de guardias y medidas preventivas, continúa sufriendo con este fenómeno que no aplaca cifras y que sigue sin presentar mejoras en torno a su erradicación.

Retenciones sin agresiones físicas

En relación a quienes son sorprendidos robando al interior de un supermercado, el capitán de Carabineros, Claudio Cortés, fue enfático en explicar que "deben ser retenidos al interior de los espacio con que cuente el centro comercial y en ningún caso de be ser agredido por el personal de seguridad que labore al interior de estos. Lo que podría llevara la comisión de otro delito como las agresiones. Tampoco se debe utilizar la fuerza desmedida o arbitraria contra quienes sean sorprendidos de forma flagrante en un hurto u robo", precisó la autoridad policial.

Tras discutir mujer atacó a su pareja

CUCHILLO. Ambos fueron detenidos.
E-mail Compartir

Mal terminó una discusión entre una joven pareja, luego que para zanjarla el hombre de 31 años golpeara en reiteradas oportunidades a su actual conviviente.

Pero este hecho no quedó ahí, ya que tras recibir la descarga de golpes, su pareja una joven de 22 años, tomó un cuchillo con el cual le provocó una serie de cortes en sus extremidades, específicamente en sus brazos, situación que empeoró la discusión y la forma en que arreglaron sus diferencias.

El afectado por los cortes denunció lo ocurrido ante Carabineros, quien debió tomar detenidos a ambos y trasladarlos hasta el servicio de Urgencias del hospital Carlos Cisternas para efectuar la constatación de lesiones que se habían propinado al interior de un domicilio ubicado en calle Latorre durante la madrugada de ayer.

Pese a que el hombre recibió bastantes cortes producto de su reacción ante su pareja, ambos, por decisión del fiscal de turno, pasaron a control de detención ante el Juzgado de Garantía local, debido a que no sólo se trató de un caso más de violencia intrafamiliar, sino que con lesiones que bien pudieron acabar con una tragedia que lamentar.

Mujer recibió cortes con arma blanca por parte de una compañera

DENUNCIA. Afectada no quiso recibir asistencia médica al ser trasladada.
E-mail Compartir

Con lesiones de carácter menos graves fue diagnosticada una joven de 20 años tras recibir una serie de agresiones con arma blanca.

Este ataque fue denunciado por la propia afectada quien explicó a Carabineros que fueron hechas por una compañera de labores al interior del recinto donde trabajan en avenida Balmaceda, y quien sin provocación alguna le propinó una serie de cortes en distintas partes de su cuerpo, específicamente en las extremidades.

En tanto el personal policial que la trasladó hasta el servicio de Urgencias del hospital Carlos Cisternas no sólo constató las lesiones en su cuerpo, sino que además debió lidiar con el hecho de que la afectada no quería recibir atención médica, ya que ésta se encontraba bajo los efectos de lo que se presume eran drogas.

Si bien la joven individualizó a quien la atacó, deberá aportar esos antecedentes al Ministerio Público para iniciar la correspondiente investigación y que permita esclarecer el contexto, los motivos y causas en que se originó esta agresión con arma blanca al interior del inmueble donde se registró este hecho.