Secciones

Claudia Schmitd debutó ayer como panelista del programa "Intrusos"

LLEGADA. La uruguaya arribó al franjeado de farándula de La Red tras su polémica salida de "Primer Plano".
E-mail Compartir

La uruguaya Claudia Schmitd debutó ayer como la nueva panelista del programa farandulero "Intrusos" de La Red, esto después de su polémica salida del programa "Primer Plano" de Chilevisión.

La nueva integrante del espacio del canal privado manifestó su agradecimiento con la recepción de sus nuevos compañeros de trabajo. "Estoy muy agradecida y contenta de La Red e Intrusos, que me dan la oportunidad de ser parte de este gran equipo. La industria me sorprende y espero ganarme el cariño del público de Intrusos y de mis compañeros", expresó.

Sus primeras palabras como panelista fueron en el contexto de diversas temáticas del programa como la posibilidad de que Camila Recabarren postule a reina de Festival de Viña del Mar o sobre el nuevo reality de la competencia. En ese contexto, se refirió a la inmigración y las diversas nacionalidades en los participantes de ese programa.

"Llegué a este país, me abrieron las puertas, pago mis impuestos y soy agradecida de los chilenos. Hoy es un tema de color el caso de los inmigrantes, siento que al chileno le incomoda el extranjero, lo que es muy triste. Los invito a respetarlos porque lo único que hacen es aportar con su trabajo. Abran la mente, el color no hace a las buenas personas", indicó.

Asimismo -y dejando en claro que también filtrará cosas personales en el panel de Intrusos- Schmitd confesó una historia personal con Alexis Sánchez.

Con la obra "El collar de las momias" continúa el festival de teatro Zicosur

PANORAMA. La actividad que se realiza en cada verano se realiza en el Teatro Municipal de Calama y la entrada es gratuita.
E-mail Compartir

Redacción

Hoy a las 15 horas se abrirán las puertas del Teatro Municipal para que la comunidad pueda presenciar la obra familiar "El collar de las momias" de manera completamente gratuita. La puesta en escena llega hasta nuestra ciudad en el marco del Festival Internacional de Teatro de Calama, extensión Zicosur y como un excelente panorama para la familia en la temporada estival.

Esta obra es una creación del dramaturgo Andrés Ediap Ossio y montada por la Compañía Pao Pao Producciones.

El elenco está compuesto por cuatro talentosas actrices Catalina Palacios, Magdalena Fuentes, Macarena Morales y Belén Fajardo y los actores Sebastián Bluck y Marcos Goldfard, quienes interpretan diversos personajes gracias a la magia del maquillaje y un impresionante y llamativo vestuario.

Familiar

La directora de la obra, Francisca Muñoz Aguilera manifestó que "es una obra de teatro familiar que trata sobre los niños chilenos que viven en Arica y que encuentran un tesoro que los va hacer viajar en el tiempo y con el cual van a poder conocer la cultura Chinchorro, cómo ellos momificaban a sus muertos".

"El público se va adentrar en el valor que tiene para nosotros la cultura Chinchorro como patrimonio material de todos los chilenos".

Es así, como a través de entretenidos personajes llevan a cabo un montaje para toda la familia, con el cual se promueve el patrimonio de la cultura Chinchorro de manera lúdica y entretenida.

"Invitamos a toda la gente de Calama va estar súper entretenido, lo van a pasar muy bien, es una actividad que une a la familia porque les da tema a los niños para que conversen con sus papás. La obra no solo queda en el escenario sino que se extiende, las familias pueden conversar mientras almuerzan o resolver dudas cuando los niños van al colegio. Se van a ir con ganas de seguir viendo teatro", dijo la directora.

De esta manera, continúa la itinerancia del FITZA por la comuna de Calama, gracias a una alianza estratégica entre el Teatro Pedro de la Barra de Antofagasta y la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.

de hoy est{a programada la puesta en escena de esta obra en el Teatro Municipal de Calama y su entrada es totalmente gratuita. 15 horas