Secciones

Municipio refuerza la unidad encargada de generar proyectos

ALCALDE. Se instaurará un nuevo sistema de trabajo, poniendo énfasis en obras de esparcimiento y entretención como el parque Las Vegas, inserto en el Plan Calama.
E-mail Compartir

Daniela Valdés Gutiérrez

Ante la demora en la concreción de proyectos emblemáticos y sociales para la comunidad de Calama, la cual se basa en las objeciones técnicas que presenta la formulación de los mismos, es que el alcalde de la ciudad, Daniel Agusto, instruyó una completa reestructuración a la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac), para optimizar los tiempos y procesos.

"La Secretaría es el pilar fundamental del trabajo que vamos a desarrollar, y para ello es de suma relevancia que los profesionales asuman un nuevo ritmo de trabajo dando prioridad a los proyectos que tengan carácter social como es el parque Las Vegas, que está contemplado en el Plan Calama. Nosotros constatamos, a poco andar, que el municipio era uno de los peores en presentación de proyectos es más, pasó muchos años sin que hubieran propuestas y en las que se lograba avanzar, se hacía de forma deficiente, lo cual vamos a cambiar y ya lo estamos haciendo", expresó el edil.

Agregando que el proceso para ejecutar una obra se inicia con la etapa de perfil "la cual no era considerada en la administración anterior, entonces se saltaba de forma inmediata al diseño y una vez que se necesitaba la recomendación técnica favorable (RS) por el ministerio de Desarrollo Social, estos no era rentables y así se perdían millones y millones de pesos".

Respuesta a Velásquez

Respecto a las declaraciones emitidas por el exalcalde de Calama, Esteban Velásquez, sobre que "es un retroceso" para la ciudad el no prevalecer con el edificio consistorial, que también está incluido en el plan anteriormente nombrado, Agusto comentó que una de las falencias que presenta la urbe es la falta de espacios públicos, de entretención y de esparcimiento para la comunidad.

"Por eso hemos priorizado el parque Las Vegas, el cual tiene un tremendo potencial para que la familia disfrute de áreas verdes, de juegos infantiles, del deporte. Solo le puedo recomendar a Velásquez que guarde silencio, porque no tiene moral para hablar de proyectos ni de decisiones que no tomó en ocho años, ya no es pertinente que siga pronunciándose sobre nuestras determinaciones", dijo el edil.

De igual forma Agusto le sugirió que trabaje tranquilo "en las labores que le fueron otorgadas por la Derecha, esa misma Derecha que criticó tantas veces, lo cual me parece, por lo bajo, tremendamente inconsecuente". Esto ya que el exedil se está desempeñando como coordinador de Centros de Padres en la Corporación Municipal de Desarrollo Social y Educación de Antofagasta con la alcaldesa, Karen Rojo.

Asimismo declaró que seguirán insistiendo al Gobierno Regional los recursos para el consistorial "ya que estos están comprometidos por la Presidenta Michelle Bachelet y en eso nosotros no vamos a ceder".

Secplac

En tanto el director de la Secplac, Tomislav Defilippis, comentó que su objetivo es mejorar y optimizar el organismo con ello tiene especial atención el Plan Calama.

"Nunca ha sido la idea, de esta administración, bajarlo o eliminarlo por el contrario nuestro horizonte es mejorarlo y que se lleve a cabo. Esta cartera contiene ocho proyectos emblemáticos para la comunidad, algunos de ellos en ejecución y otros con complejidades en su diseño, entonces el alcalde nos ha mandatado a agilizar la reformulación de los mismos para no demorarnos cuatro o cinco años en sólo conseguir la RS", dijo Defilippis.

Agregando que el parque Las Vegas se presentará por etapas "ya que para un proyecto de esta envergadura, es más factible conseguir la aprobación por tramo que por un concepto integrado".

Es así que se entregará una carpeta a la seremi de Desarrollo Social con tres dimensiones "de las cuales se espera la aprobación de las todas para la construcción simultánea o de a una, pero sin generar espacios muertos", explicó el director.

Etapas proyectos

Perfil, consta de una evaluación sobre la pertinencia de la obra según la demanda de la comunidad. Se determina objetivo, capacidad y enfoque.

Diseño, tiene relación con la generación de ingeniería básica, dimensiones, materialidad, entre otros.

Búsqueda de financiamiento y ejecución, una vez aprobado el diseño se busca los recursos económicos (privados o públicos), con ellos se inicia la construcción.

Nuevas obras serán otorgadas a empresas con personal local

MUNICIPIO. Intendente lo pidió como medida para reactivar el empleo.
E-mail Compartir

Un 11,4% alcanzó la tasa de desocupación en Calama en el trimestre móvil pasado, que corresponde a septiembre-noviembre, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), superando ampliamente a la media nacional que llegó al 6.2%.

Ante este escenario es que el intendente regional, Arturo Molina, ha determinado una serie de acciones para hacer frente a esta problemática que está presente desde el 2015.

Entre ellas se encuentra que ha convenido con el municipio para que incorpore en las bases de licitación, de las próximas obras, un mayor porcentaje positivo a las empresas que contraten personal local.

"El índice de desempleo en Calama está por sobre todo pronóstico y medida, para ello le hemos dicho al alcalde, Daniel Agusto, que coloque como requisito en las bases de licitación que los postulantes que tengan mano de obra local tendrán un porcentaje mayor para adjudicarse la construcción", dijo el intendente.

Agregando que otra alternativa es que los proyectos de menor envergadura como es la reposición de infraestructura en parques, sean entregados en un 100% a comunidad local.

"A esto le podemos sumar la concreción del mega proyecto del Memorial Topáter, que ya cuenta con la recomendación técnica favorable y sólo falta el vamos para su construcción, la cual tiene una gran inversión la que asciende a los $4 mil millones, por lo tanto se necesitará mucha gente que quiera trabajar", declaró Molina.

De igual forma expresó que están analizando varias propuestas provenientes desde las secretarias regionales ministeriales "sé que vienen varios proyectos para la ciudad que corresponden a energía o a obras públicas, y con ellos también tenemos posibilidades de reactivar el empleo".

Medidas que serán complementadas con la instauración de la mesa público- privada, la cual está en coordinación para sesionar por primera vez en este periodo.

"Todos debemos trabajar en conjunto para enfrentar este crítico panorama mientras se estabiliza la minería, que es la real y mayor fuente laboral de la ciudad como de la región y hasta del país", comentó la máxima autoridad regional.

Potencian canil municipal con nueva médico veterinaria

TRABAJO. Además se está modificando la ordenanza.
E-mail Compartir

A partir de esta semana el canil municipal será presidido por la médico veterinaria, Paulina Carrasco, quien es nacida en Chuquicamata con más de 15 años de ejercicio profesional, medida adoptada por la administración de edil comunal, Daniel Agusto, quien está reformulando el recinto con el objetivo de fomentar la tenencia responsables de mascotas.

"Junto a ello, ya estamos trabajando en la modificación de la ordenanza municipal referente al tema, ya que encontramos insuficiente las medidas anteriores. Queremos que la comunidad sea responsable con los animales y que podamos, en cierta forma, controlar la población calle que a veces trae serios inconvenientes", expresó el edil.

Agregando que una de las metas a lograr es conseguir fondos desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administración (Subdere) para realizar operativos masivos de esterilización tanto a perros como a gatos.

Experiencia

La profesional, que está casada con Mario Balbi también veterinario y madre de dos pequeños hijos calameños, fue la coordinadora de la primera campaña de esterilización gratuita de la ciudad hace más de 15 años.

Además su tesis de grado fue en tenencia responsable de mascotas.

"Trabajé en la comuna de Lampa en este mismo ámbito, formando monitores y capacitando en los colegios", declaró Carrasco.

Quien añadió que además ha trabajado con varios establecimientos educacionales locales. "Asimismo he realizado charlas de tenencia responsable con Proloa, agrupaciones animalistas, centros de formación técnica y jardines infantiles".

Actualmente dirige la Posta Veterinaria de Bajo Costo, ubicada en calle Gaceta 2671 con Maipú, "destinada a ofrecer servicios médicos de calidad, enfocados al reforzamiento de las esterilizaciones caninas y felinas, como medio efectivo de control de la población animal", expresó la profesional.