Secciones

Alto mando de Carabineros solicitó el retiro del general de zona Víctor Acosta

DECISIÓN. A través de un comunicado la institución dio a conocer esta solicitud a quien fuera la máxima autoridad policial por cerca de tres años en la región.
E-mail Compartir

En el texto se expresa: "El General Director de Carabineros de Chile, Bruno Villalobos Krumm, ha decidido solicitar al Ministro del Interior y Seguridad Pública, cursar el retiro del Jefe de la II Zona de Carabineros Antofagasta, General Víctor Acosta Contreras. La decisión de la máxima autoridad institucional se funda en la permanente evaluación de sus mandos, de las competencias asociadas a sus cargos y, en este caso en particular, a la falta de oportunidad para informar hechos y situaciones que en razón de sus obligaciones funcionarias debió haber concretado".

Víctor Acosta se desempeñó como la máxima autoridad de Carabineros en la región a contar del año 2014, cuando pasó a ser el encargado de los destinos de la institución.

No obstante, trascendió que el general Acosta estaría siendo investigado por la Fiscalía Militar de Santiago por una acusación de abuso sexual, el cual sería el motivo por el que el alto mando decidiera llamarlo a retiro.

Víctor Acosta visitó por última vez Calama cuando asistió al cambio de mando en la Prefectura El Loa, dando así cumplimiento al mandato de ascenso del ahora prefecto Edgardo Ponce, oportunidad en la que expresó su satisfacción por la labor policial de esta repartición de Carabineros "que la ubican como una de las que más bajó los índices de delitos asociados a la connotación social", expresó en esa oportunidad.

Esta noticia caló hondo en las filas de Carabineros de la región, y distintos medios de circulación nacional también hicieron eco de este hecho, sobre todo por la imputación e investigación de que la causa de esta solicitud del alto mando se debería a que se le denunció un abuso por parte de una joven integrante de la institución de seguridad.

Através de un comunicado de Carabineros se informó que el alto mando de la institución solicitó llamar a retiro al general de la Segunda Zona, Víctor Acosta.

Desconocidos robaron cerca de 4 millones de pesos en joyas y especies desde hogar

E-mail Compartir

Un millonario robo quedó al descubierto luego que un hombre de 49 años se percatara que desconocidos ingresaron a su hogar y se llevaron cerca de cuatro millones de pesos en joyas y relojes de alta gama.

El afectado relató a Carabineros que al regresar a su domicilio ubicado en el pasaje Calcavilú, notó que una de las habitaciones del segundo piso había sido vulnerada, por lo que se percató había sido víctima de un robo.

Entre las especies sustraídas, los desconocidos se llevaron 10 relojes, anillos de oro blanco y otras alhajas de alto valor, así también un notebook que mantenía en el dormitorio.

Además expuso que los ladrones escalaron un cierre perimetral el cual usaron para llegar hasta el dormitorio.

Detienen a principal sospechosa de asesinar a la joven Patricia Ramírez

FISCALÍA. Fue ubicada en Brasil tras un seguimiento de cinco meses en que se le siguieron sus pasos tras evadir constantemente a las autoridades chilenas que la requerían para aclarar su participación en este sangriento hecho.
E-mail Compartir

Luego de cinco meses y siete días se conoció que la Fiscalía local no sólo ubicó a una de las principales sospechosa de la muerte a tiros de la joven Patricia Ramírez Bustos (18), sino que además trascendió que ya se hizo la solicitud de extradición de quien tras el homicidio del pasado 10 de julio de 2016, abandonó el país por la frontera boliviana.

La Fiscalía local con el apoyo de la Policía de Investigaciones (PDI) dieron con el paradero de quien sería la autora material de los tres disparos y que a sangre fría terminaron con la vida de la adolescente en julio pasado, siendo ubicada en Brasil por un equipo interdisciplinario que la detuvo en Río de Janeiro.

Cooperación

Además, desde Brasil se dio aviso que la principal sospechosa ya estaba detenida tras robar un celular por lo que debió quedar detenida, y sobre ella pesaba una orden de captura por su participación en la muerte de la joven calameña, hecho que fue notificado a las autoridades locales que habían articulado su búsqueda en distintas latitudes de Sudamérica.

Detención

julio del 2016 fue baleada en las afueras de la casa de unos primos Patricia Ramírez Bustos. 10

meses la Fiscalía trabajó para dar con el paradero de la principal acusada de efectuar los disparos. 5

Información extraoficial da cuenta que la Fiscalía realizó junto a la Policía de Investigaciones un seguimiento a lo que sería la bitácora de viaje de las dos sospechosas de dar muerte a Ramírez Bustos, siendo ésta ubicadas en Brasil, y tras realizar las gestiones con la Interpol se logró dar con su paradero.

Una vez confirmada la información sobre su detención, la Corte de Apelaciones solicitó a través de la Unidad de Cooperación y Cancillería la extradición de la joven de 23 años a quien se sindica como la principal responsable de efectuar la totalidad de los disparos que terminaron con la vida Ramírez Bustos la fría y sangrienta madrugada de ese 10 de julio de 2016.

Aún cuando no se ha entregado información sobre los motivos -indagados por la Fiscalía- que llevaron a la ahora detenida sospechosa, a percutar los tiros homicidas, se sabe que ésta y sus parientes mantenían un historial de desencuentros y rencillas con integrantes de otro clan calameño, cuyas peleas y enfrentamientos se arrastran desde hace años.

La madrugada de aquel 10 de julio Ramírez Bustos compartía junto a unos primos en un domicilio de la calle Comandante Neira en la población Manuel Rodríguez, encuentro que tuvo un desenlace fatal luego que la joven recibiera tres disparos que más tarde le causarían la muerte en el hospital del Cobre.

Este silente trabajo de la Fiscalía dio sus frutos al detectar a quien es responsabilizada de efectuar los tiros y además de efectuar una serie de amenazas previas a través de redes sociales, espacios en los que dedicó mensajes que ponían en aviso a la víctima de un ajuste, que posteriormente trajo el trágico final.

En los próximos días la Fiscalía podría entregar detalles de lo que fue esta detención, y sobre todo el proceso de seguimiento que dio con el paradero de la joven que estuvo un poco más de cinco meses evadiendo a la Justicia chilena y que además no habría estado sola, puesto que se presume tendría una cómplice, la misma que la habría acompañado la madrugada en falleció Ramírez Bustos.

Por otra parte se informará acerca de cuándo podría ser trasladada la joven sospechosa hacia el país y la fecha de su posible formalización tras concretar su proceso de extradición a nuestro territorio