Secciones

Presidente chino llama a los líderes del mundo a "decir no al proteccionismo"

FORO DE DAVOS. Un asesor de la oficina del Presidente electo de EE.UU, Donald Trump, le respondió y aseguró que Washington no quiere una guerra comercial, pero sí lograr establecer relaciones comerciales más simétricas para los trabajadores de su país.
E-mail Compartir

En su primera jornada, el Presidente de China, Xi Jinping, se transformó en el verdadero protagonista del Foro Económico Mundial que se realiza en Davos, Suiza.

Durante su discurso de inauguración, el líder del gigante asiático instó a los líderes mundiales a "decir no al proteccionismo" y a seguir comprometidos con el desarrollo, la promoción del libre comercio, la inversión y con la liberalización y facilitación del comercio a través de la apertura.

Compromiso de apertura

"Tenemos que permanecer comprometidos con el desarrollo del libre comercio y la inversión, para promover el comercio y la inversión, la liberalización y la facilitación (del comercio) a través de la apertura y decir no al proteccionismo", dijo Xi.

"Persiguiendo el proteccionismo es como encerrarse en una habitación oscura donde el viento y la lluvia pueden quedarse fuera, pero también la luz y el aire", pronunció el Mandatario ante la poderosa audiencia, integrada por líderes políticos, económicos y de la sociedad civil.

Xi sostuvo que "nadie saldrá como ganador en una guerra comercial" y prometió que China "mantendrá su puerta muy abierta y no la cerrará".

"Una puerta abierta permite a otros países acceder al mercado chino y a China integrarse en el mundo. Esperamos que otros países mantengan también sus puertas abiertas a los inversores chinos y mantengan el campo de juego equilibrado para nosotros", sostuvo.

El Presidente de la república comunista defendió la firma de tratados abiertos, transparentes y que beneficien a todas las partes, para crear una "red global de acuerdos de libre comercio", a la vez que destacó que el desarrollo de China es una oportunidad para el resto del mundo.

"trumpismo" responde

Todo esto de cara a la asunción de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos este viernes, quien ha impulsado un mensaje proteccionista.

En respuesta a lo dicho por Xi, Anthony Scaramucci, miembro del equipo de transición de Trump que será asistente y director de la oficina de Relaciones con el Público a contar de este viernes, aseguró en su intervención en el Foro de Davos que Washington no quiere una guerra comercial, pero sí quiere hacer sus acuerdos comerciales más simétricos en beneficio de los trabajadores estadounidenses y que China debe tener este deseo en cuenta.

"EE.UU. y China tienen una causa común. Tenemos unas relaciones muy fuertes y también considero que EE.UU. y la nueva administración no quieren tener una guerra comercial", enfatizó.

"Permitimos que los bienes y servicios llegasen libremente a EE.UU., pero también permitimos que nuestros bienes y servicios quedasen embargados en otros países al tratar de ayudarles a mejorar sus estándares de vida y laborales y crear más prosperidad en sus clases medias", explicó. Ese proceso ha funcionado "fenomenal" durante los últimos 71 años, añadió, y la interdependencia económica que ha creado "ha llevado a menos conflictos globales", aseguró.