Secciones

Definen parrilla de actividades para la nueva versión de la "Fiesta calameña 2017"

MODIFICACIÓN. Después de 41 años de ejecución el tradicional "Verano calameño" cambiará su nombre por determinación de la actual administración municipal.
E-mail Compartir

El próximo viernes 27 de enero se dará el vamos oficial a nueva versión del tradicional "Verano calameño", el cual cambió su nombre por "Fiesta calameña 2017", tras una determinación de la actual administración municipal.

Es por ello que ya se definió la parrilla de actividades que darán vida a esta jornada , según explicó el presidente del consejo local del Deporte (Colodep), Óscar Mendizábal.

"Las actividades incluyen deporte, social y recreativas", dijo el presidente.

Agregando que "esta versión, que tiene una duración de sólo dos semanas, se trabajará con artistas locales por temas económicos, pero eso no le quita su importancia. Las actividades son abiertas al público con un cobro mínimo por tema de mantención, la idea es integral a la comunidad".

De igual forma Mendizábal comentó que esta versión no incluye la noche de Adán y Eva, "sí habrá una nueva noche para jóvenes pero más dedicada a los clubes".

Parrilla

La noche inaugural comienza a las 21:30 horas en el Estadio Techado de la ciudad, en la cual se presentarán las candidatas a reina.

A partir de las 10 horas del sábado 28 se iniciará el campeonato de baby fútbol de funcionarios públicos. Posteriormente se desarrollará un campeonato de rayuela en la sede Hamburgo. Ese mismo día pero a las 18 horas en el estadio municipal habrá una zumba familiar.

El domingo una cicletada familiar y un campeonato de baby fútbol mixto.

Durante la semana habrá competencia de bailes infantiles, operativos de limpieza del río Loa, bandas jocosas, festival de la voz, entre otras.

En tanto la noche de carnaval se desarrollará el viernes 3 de febrero a las 21.30 horas en el Estadio Techado.

De igual forma vuelven las regatas de los clubes, actividad que se ejecutará en el parque El Loa a las 10 horas del domingo 5 de febrero.

"Acá los clubes tienen que crear una especie de barco donde transportarán a su candidata por un sector específico del río. Es una de las jornadas que más llaman la atención de la comunidad", comentó el presidente

La finalización de la fiesta calameña 2017 está programada para el viernes 10 de febrero con la coronación de la reina de la ciudad.

Este viernes se inicia el Verano Atacameño

SAN PEDRO. Partirá con show de barras y presentación de candidatas.
E-mail Compartir

Con la presentación de candidatas y el show de barras de las tres alianzas participantes, este viernes 20 de enero, se dará el vamos a las actividades correspondientes al Verano Atacameño.

La organizadora del evento, Erika Castillo, dijo que para el presente año, una de las innovaciones es que cada alianza tendrá que presentar, además de su candidata juvenil, una candidata en categoría peque y una representante de los adultos mayores, por lo que serán 9 las mujeres atacameñas que se presentarán durante la noche del viernes por medio de un video que debe ser preparado por su alianza, mostrando lugares típicos de San Pedro de Atacama, tradiciones y costumbres.

Otra actividad que se llevará a cabo, por primera vez, es en Show del Humor programado para el sábado 21, en el mismo horario y lugar, con presentaciones artísticas de cada una de las agrupaciones participantes.

Identidad

Las agrupaciones ya se preparan para la competencia más fuerte del verano atacameño, como el "Festival de la Voz" que todos los años da a conocer a nuevos artistas vocales.

Pero sin duda, para la organización, las actividades más importantes son aquellas destinadas al rescate y patrimonio atacameño. Así, dentro de la programación se ha incluido la "Noche Cultural" donde cada grupo deberá presentar un mito o leyenda ligado a la historia de San Pedro de Atacama.

La "Muestra Gastronómica", responde también al rescate identitario. Aquí deberá ser un atacameño o atacameña quien prepare el plato típico en competencia.

El "Tugar Tugar" también otorgará un espacio a las tradiciones. Dentro de los ritmos en los cuales los bailarines deberán competir, se ha incluido la cueca atacameña.

Un mes repleto de actividades que cuenta con el auspicio de la municipalidad de San Pedro de Atacama y la participación de más de 200 personas entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Ex funcionarios municipales se manifestaron por finiquitos impagos

DEUDA. Desde el consistorial reconocieron el retraso de la cancelación y se comprometieron hacerlo hoy. El monto total asciende a $180 millones.
E-mail Compartir

Daniela Valdés Gutiérrez

Los 35 exfuncionarios de la corporación municipal de Cultura y Turismo (CCTC) de Calama, se manifestaron en las dependencias del consistorio para demandar el pago de los finiquitos, ya que el plazo establecido por ley venció el sábado pasado.

Es así que, en primera instancia, los afectados se reunieron en la Inspección del Trabajo para ser orientados en la inscripción de un reclamo colectivo ante la situación, sin embargo, prefirieron escuchar las explicaciones del alcalde de la comuna, Daniel Agusto, quien no llegó al municipio, por agenda siendo atendidos, después de más de dos horas, por la administradora Támara Aguilera y el director ejecutivo de la corporación, Ricardo Vergara.

A la solicitud del finiquito, monto que asciende a $180 millones aproximadamente por el total de las desvinculaciones, se le sumó la petición de conocer la evaluación por la cual ya no pertenecen a la CCTC.

"Nosotros fuimos desvinculados el tres de enero, después de todo el enredo que se generó con la firma de las cartas de despido por la exdirectora ejecutiva Alejandra Zuleta, entonces nos correspondía el pago final de nuestros servicios este sábado, dinero con el cual muchas personas cuentan, y esto no ocurre. Además no nos responden nada, por eso hemos decidido acercarnos a conversar con el alcalde y a pedirle explicaciones", declaró el exdirector del área de Patrimonio de la Corporación René Huerta.

Agregando que la problemática se genera en la forma de hacer política de las autoridades en el país.

"Me refiero a los que se fueron, que abandonaron el buque y a los que llegan con gran irreverencia. Acá nos están haciendo un tremendo daño, porque públicamente el edil expresó que fuimos despedidos por mal desempeño y necesitamos saber cómo se nos evaluó para aclarar la situación", dijo Huerta.

Por su parte la exjefa de gabinete, Ana Cárdenas, declaró que "esta manifestación obedece a que no se nos ha pagado el finiquito de acuerdo a la legalidad que lo rige, además las nuevas autoridades no nos responden".

Contraparte

Desde el municipio reconocieron el retraso pero aseguraron que la tramitación estaba en curso, por lo cual el pago efectivo debería ocurrir hoy.

"Efectivamente estamos con retraso con los pagos, deberíamos haberles cancelado el sábado pasado y no se pudo, tuvimos un pequeño inconveniente con el tema de las rendiciones de la administración anterior respecto algunos gastos que se habían realizado y lamentablemente no se pudo generar la documentación para hacer un nuevo pago o nuevo traspaso de subvención a la Corporación sin antes aclarar bien ese tema", explicó la administradora.

Agregando que "ya se está solucionando y podemos liberar los fondos dentro de una hora aproximadamente y con ello podríamos comenzar los pagos mañana (hoy). También se deben firmar los finiquitos vía notaría, hay varios procedimientos administrativos para poder lograrlos, pero ya mañana (hoy) todos los extrabajadores deberán tener sus pagos al día", dijo Aguilera.

Finiquito de término de contrato

El finiquito es la manera legal mediante la cual un trabajador y su empleador ponen término a la relación laboral, en caso de renuncia o despido. En este documento debe quedar claramente identificada la causal de despido y todos los acuerdos a los que se comprometen ambas partes, en lo que respecta a plazos, indemnizaciones y el monto que el empleador debe pagar al empleado. En caso de renuncia, el trabajador puede presentar una propuesta de finiquito, pero es el empleador quien tiene la obligación proporcionar el documento.