Secciones

Amenazas: la difícil vida de la familia de Patricia Ramírez Bustos

TEMOR. Durante el proceso de investigación, liderado por la Fiscalía, la madre de la joven asesinada debió soportar un constante hostigamiento de desconocidos.
E-mail Compartir

Redacción

Tras ocurrido el crimen de la joven Patricia Ramírez Bustos (18) el año pasado, no sólo se inició un duro proceso de dolor y luto para sus familiares. También comenzó un período difícil para quienes componen su núcleo más íntimo: un ciclo de amenazas y de hostigamiento que hizo difícil superar -en parte- ese período de tristeza.

Hace un tiempo, la madre de la joven ultimada, Lisete Bustos, conversó con El Mercurio de Calama, y detalló algunos hechos no revelados de los temores y sensaciones con las que debía lidiar tras los primeros meses de haber perdido a su hija.

En la oportunidad comentó "que unas de las cosas más complejas fue el hecho que intentaran amedrentarme. Un día vinieron y realizaron unos disparos tras ir a dejar a mi pequeña hija a la casa de un hermano. Tras recogerla para ir de regreso a casa dispararon contra la casa. Hecho que obviamente me causó mucha preocupación", relató en una conversación desclasificada por este medio.

La madre de Patricia Ramírez explicó en esa conversación que la denuncia "la hice ante la Policía de Investigaciones, y ellos junto con la Fiscalía están coordinando la investigación sobre los disparos efectuados", agregó la madre.

Molestia

Una de las cosas que molestó al círculo íntimo de Patricia Ramírez fue el hecho que las sospechosas de cometer el asesinato se tomaran fotos en algunos puntos donde supuestamente estaban escondidas tras escapar del país.

Este hecho "fue bastante molesto y generó mucha rabia, sobre todo porque genera impotencia saber que las responsables están libres", dijo Lisete Bustos.

Este hostigamiento debió ser soportado por los familiares de la joven asesinada en la población Manuel Rodríguez, durante varias semanas, y sólo la intervención de la Fiscalía y de la Policía de Investigaciones mermó esta incómoda y peligrosa situación con la que debieron convivir.

Pese a que este medio intentó comunicarse en estos días con Lisete Bustos para conocer su opinión acerca de la detención de quien es sindicada como la responsable de dar muerte a su hija, ésta no fue ubicada.

Trascendió que los familiares de Patricia Ramírez Bustos se encuentran tranquilos y esperando que la Fiscalía continúe con el proceso investigativo, el cual deberá superar el proceso de extradición de la única detenida quien fue ubicada en Brasil tras robar un celular, la que deberá ser trasladada a Chile y así dar inicio a la formalización de cargos por el homicidio de Patricia.

Detienen a 2 personas que portaban pasta base

O.S.7. Intentaron sacar el alcaloide al interior de un bus interprovincial.
E-mail Compartir

Carabineros de la sección O.S.7 de El Loa lograron detectar más de cinco kilos de pasta base de cocaína, la cual era trasladada al interior de un bus interprovincial y que tenía como destino la ciudad de Santiago.

El alcaloide fue encontrado al interior de una maleta y, gracias al apoyo de uno de los canes del O.S.7, se detectó la droga la que estaba envuelta en paquetes.

En total fueron 5 kilos y 210 gramos los detectados por el perro 'Moro' al interior del equipaje, y producto de este hallazgo los efectivos pudieron constatar además a los propietarios de la maleta, una pareja de ciudadanos bolivianos -ambos mayores de edad-, quienes pretendían sacar la droga de Calama.

Dinero

De igual forma, los efectivos del O.S.7 de Carabineros incautaron la suma de 53 mil pesos que portaba la pareja de extranjeros, más $200 bolivianos y 352 dólares en efectivo -unos 230 mil pesos en moneda nacional- al momento de ser detenidos pro infracción a la Ley 20 mil de drogas.

Los dos detenidos se encontraban en territorio nacional desde hace tres meses y en los próximos días expiraría el plazo de la visa de turista que mantenían para permanecer en el país, por lo que se presume que habrían ingresado para concretar la venta de esta cantidad de alcaloide en Chile.

Gracias a este procedimiento se logró retirar más de 26 mil dosis de pasta base, las que serían vendidas en distintos puntos de la capital tras ingresar por la provincia de El Loa.

Decomisos

La labor del O.S.7 concentra más del 60 por ciento de las drogas incautadas en la región y la convierten en una de las secciones más eficaces de Carabineros en toda la región de Antofagasta.

Destaca una vez más la labor y colaboración que los canes de la institución aportan a este tipo de procedimientos, los que constantemente se realizan en los ingresos y salidas desde y hacia Calama y que se realizan constantemente y a toda hora del día por parte del O.S.7 de El Loa.

Esta droga fue trasladada al Servicio de Salud de Antofagasta, institución que por ley debe hacerse cargo de su incineración y eliminación y con ello dar cumplimiento al protocolo que se establece con toda las sustancias ilícitas.

En riesgo vital se encuentra joven tras chocar su motocicleta contra camioneta

SIAT. Debió ser trasladado hasta el Hospital Regional de Antofagasta debido a la gravedad de las lesiones que sufrió en un cruce de la población Independencia.
E-mail Compartir

En riesgo vital se encuentra un joven de 25 años, que en la mañana de ayer, sufrió un choque con una camioneta en la intersección calle Ejército y avenida Independencia en el sector de Independencia Norte.

Debido al fuerte impacto el conductor de la motocicleta sufrió la peor parte de la colisión y siendo impulsado varios metros, por lo que debió ser trasladado a la Unidad de cuidados Intensivos del Hospital Regional, con un diagnóstico reservado.

Al lugar debió concurrir la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros para realizar las pesquisas y el levantamiento de información para esclarecer las causas exactas de este accidente.

De forma preliminar se pudo establecer que uno de los vehículos ocupó de manera sorpresiva una de las vías, lo que habría originado la colisión de la camioneta y la motocicleta.

De igual forma se le practicó la alcoholemia al conductor de la camioneta, como parte del procedimiento que establecen los protocolos de la SIAT, ante este tipo de accidentes.

Debido a que este accidente se produjo en la intersección de avenida Independencia con calle Ejército, la feria rotativa sufrió algunos retrasos en su instalación la que precisamente tenía como ubicación ese sector de la población Independencia Norte.

Las próximas horas son relevantes para la evolución positiva de quien conducía la motocicleta y con ello superar su cuadro y que lo mantiene bajo una estricto cuidado.