Secciones

Calama cuenta con un semillero de jóvenes promesas de la música

PROGRAMA. A través de la orquesta "Calama mi Sol", los estudiantes se han destacado en diversas presentaciones no sólo en la ciudad.
E-mail Compartir

Redacción

Ya son conocidos a través de sus destacadas presentaciones en la región de Antofagasta, los jóvenes músicos de la Orquesta Infanto-Juvenil "Calama mi Sol" han demostrado concretamente que el esfuerzo y la perseverancia cosechan grandes frutos, y cuatro de sus 80 integrantes así lo reafirman.

Uno de sus alumnos es Nicolás Villazón, quien interpreta corno francés. "Llegué sin saber nada y aquí aprendí desde cero. Me gusta estar en esta agrupación porque puedo expresarme a través de la música, además recibimos mucho apoyo de los profesores. He aprendido a convivir mejor, a desarrollarme con la música, lo que incluso me ayuda a estudiar mejor, disfruto cuando nos presentamos en los escenarios y siento orgullo de mí", indicó el joven integrante.

Otra alumna que es parte de "Calama mi Sol" desde sus inicios es Scarlette Meza, que interpreta el violín, quien al igual que todos sus compañeros se siente muy apoyada por su familia.

"Me gusta ver cómo nos acoplamos todos y lograr algo tan armónico para poder transmitirlo a las demás personas. Valoro el esfuerzo de este proyecto y las técnicas que usan los profesores para enseñar, su disposición y el trato que nos dan, son buenas personas, casi como una segunda familia. Gracias a esta orquesta he aprendido a ser más sociable a relacionarme con las personas, a trabajar en equipo sin ver diferencias en mis compañeros. Hemos podido recibir a nuevos compañeros, lo que es en cierto modo nostálgico porque nos recuerda a nosotros cuando llegamos por primera vez y nos enseñaron con mucho cariño", dijo la pequeña músico.

Nuevos cupos

En el segundo semestre de 2016 el proyecto artístico y social abrió nuevos cupos para que más niños de la provincia de El Loa sean parte de Calama mi Sol".

Fue así como se conformó un pequeño grupo de apresto donde hay 20 nuevos integrantes. Una de ellas es Camila Rebolledo, quien entró a la orquesta para interpretar Viola.

"Ingresé porque me encanta la música, averigüé sobre esta orquesta y me gustó mucho lo que hacen, la encontré muy interesante porque enseñan algo importante para mí y es gratis. Si bien al principio fue más difícil porque no conocía a nadie pero con el tiempo nos fuimos haciendo amigos. He aprendido mucho en esta orquesta y espero a que me inviten pronto para poder presentarme en algún escenario", afirmó la joven músico.

Uno de sus compañeros nuevos en este apresto, es Aniceto Carvajal, quien ingresó a la orquesta por un amigo que lo motivó.

"Yo tocaba en una banda antes pero sentía que estaba mucho más atrasado en relación a mis compañeros, y por eso decidí entrar a Calama mi Sol para aprender más en cuanto a técnica musical, tenemos buenos profesores que me apoyan aunque me cueste y me equivoque. Espero poder presentarme pronto y seguir adelante con la música y ojalá algún día yo pueda enseñar todo lo que he aprendido a otros jóvenes".

Con entusiasmo y práctica constante, los cerca de 80 niños y niñas de la Orquesta "Calama mi Sol" se preparan para continuar en 2017, extendiendo su talento y música en diversos escenarios de la provincia y la región.

El proyecto es ejecutado por la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa PROLOA y financiado por Distrito Norte de Sustentabilidad Codelco, ha acogido a más de 100 niños y jóvenes talentos desde hace cuatro años, potenciando sus habilidades artísticas, pero por sobre todo entregando valores y apoyando a sus familias a través del ámbito social y formativo.

Con talleres para diversas edades llega la III Gira del Norte Chileno

INVITACIÓN. Workshop "Actuación frente a la cámara" se desarrollará para entre el 27 y 28 de enero.
E-mail Compartir

Talleres para niños de 9 a 13 y de 14 a 18 años ofrece de forma gratuita la Tercera Gira del Norte Chileno 2017, esto para temporada estival y que sirve para incentivar y entretener a los niños y jóvenes que están de vacaciones y desean conocer y explotar el séptimo arte.

Una iniciativa dirigida por el destacado guionista y realizador audiovisual, Roberto Matus. ¿Cómo participar?, deben enviar un correo con su nombre, edad, email y teléfono al correo contacto@retornable.cl, los cupos son limitados y se están acabando, por lo que invitamos a que se sumen y participen, porque tienen hasta el viernes 20 de enero para inscribirse.

Iniciativa

Sobre estas iniciativas tipo workshop, éstas se desarrollarán los días viernes 27 y sábado 28 de enero en Fundación Minera Escondida (avenida Bernardo O'Higgins 1280) y se dividirán en dos grupos, en una propuesta denominada "Actuación frente a la cámara".

Este taller teórico-práctico tendrá como premisa que el alumno asimile el lenguaje cinematográfico como medio de interpretación actoral y desarrollar técnicas de actuación frente a cámara; a través de la percepción de piezas audiovisuales y de ejercicios prácticos frente a la misma.

Sobre la trayectoria de Matus, les contamos que es Diplomado en educación. Miembro del Colegio de Premiación de Artes Audiovisuales de Chile. Fundador y director de la Escuela de Actuación Matus Actores para Cine y Televisión. Guionista de "Cuentos de Mujeres" y de la premiada serie "Cárcel de Mujeres, entre otros.

El cantante Germaín de la Fuente se presenta mañana en Calama

ESPECTÁCULO. El interprete de "Murió la Flor" y ex integrante de "Los Ángeles Negros" actuará en el Casino Marina del Sol de la ciudad.
E-mail Compartir

La ex voz de Los Ángeles Negros vuelve a Calama este viernes 20 de enero. Germaín De la Fuente quiere encantar al público sus grandes éxitos desde los setentas.

Óscar Germaín de la Fuente Maureira es oriundo de la localidad de San Carlos en la Región del Bio Bio y desde pequeño fue cantante. A los 20 años partió a Santiago a buscar suerte, convirtiéndose en el vocalista de Los Ángeles Negros. Junto a ellos logró un éxito rotundo, logrando ser uno de los grupos más emblemáticos de la época del setenta.

Fue en la época del noventa, que Germaín decidió alejarse de los escenarios por un tiempo, para luego debutar en solista. Desde ahí recorre el país otorgando la música que le dio el impulso a ser uno de los mejores cantantes chilenos.

"Esperamos que todos puedan a visitarnos para disfrutar de estos espectáculo, Germaín es muy querido por el público y traerá sus grandes éxitos", explicó Roberto Saavedra, gerente general Casino Marina del Sol Calama.

Este viernes 20 de enero, Germaín De la Fuente traerá éxitos "Como quisiera decirte" o "Murió la Flor" a Casino Sol Calama. No olvide que cada uno de estos espectáculos no tiene costo adicional y se podrá presencian solo cancelando la entrada a nuestra sala de juegos.