Secciones

Mujer fue asaltada con un cuchillo a plena luz

DESCONOCIDOS. Fue abordada por tres delincuentes en calle Frei Bonn.
E-mail Compartir

Aplena luz del día y mientras caminaba por calle Frei Bonn, una mujer de 32 años fue asaltada por desconocidos que utilizaron un cuchillo para intimidarla.

Según relató a Carabineros, la víctima iba hablando por celular cuando caminaba por calle Frei Bonn y al llegar a la intersección de Federico Errázuriz, fue abordada por tres delincuentes que con el cuchillo la obligaron a entregarles el aparato móvil, 130 mil pesos en efectivo y un pasaje con destino al puerto de Coquimbo.

La afectada cifró en 500 mil pesos las pérdidas producto de este robo con intimidación y relató a Carabineros que los delincuentes actuaron con suma rapidez y se dieron a la fuga.

Carabineros detuvo a pareja de pololos que fue sorprendida robando cortinas

PATRULLAJE. Oportuna denuncia de testigos y de una pobladora permitió que la policía uniformada lograra establecer la autoría de éstos en este delito.
E-mail Compartir

Dos jóvenes 16 años fueron sorprendidos robando cortinas, lámparas y otros enseres desde un domicilio que se encuentra destinado al arriendo en el pasaje Lilayú, en el sector poniente de Calama.

Este robo quedó al descubierto gracias a una vecina del sector que tenía a cargo esta casa que se encuentra en oferta para arriendo, y que advirtió cuando la pareja de pololos retiraba las especies desde el domicilio vulnerado y los llevaba hasta la casa de uno de ellos.

Aviso

Gracias al oportuno aviso de la vecina que detectó que la pareja de jóvenes se encontraba robando, Carabineros a través de personal del cuadrante número Dos acudió a este procedimiento y tras llegar al lugar se entrevistó con testigos y la propia denunciante quien sindicó a los responsables de este hecho.

En base a la versión de testigos y el propio relato de la vecina que mantienen el cuidado de la casa, quien vio y precisó la participación de los adolescentes. Ambos debieron ser detenidos por los efectivos. Posteriormente lograron encontrar las especies en el domicilio de uno de los adolescentes ladrones.

De acuerdo al avalúo hecho por la denunciante se logró evitar el robo de las especies cuyo monto en dinero alcanza los 60 mil pesos.

Este es el segundo hecho en que el oportuno aviso de un vecino logra evitar un robo. Caso parecido fue el que afectó a un poblador que pese a estar su casa no sintió la acción de delincuentes que querían sustraerle su vehículo .

Un llamado de su vecino bastó para que el afectado advirtiera lo que ocurría en su casa para luego sorprenderlos y posterior a ello perseguirlos hasta alcanzarlos, retenerlos y entregar a los antisociales a Carabineros.

La pareja de jóvenes pasó a control de detención.

Conductor ebrio chocó y se escapó del lugar

DETENIDO. Impactó a automóvil en que iba una familia a bordo.
E-mail Compartir

Un hombre de 35 años quien en completo estado de ebriedad chocó a un vehículo con una familia en su interior fue detenido tras huir del lugar donde provocó el impacto.

El hecho se registró en la intersección de calle Maipú con Ramón Freire debido a una imprudencia de quien no sólo provocó el choque, sino que además no prestó la colaboración y ayuda a quienes impactó con su vehículo.

Pese a que huyó, la ayuda de los vecinos y la información proporcionada por ellos permitió que el responsable fuera ubicado minutos más tarde y fuese detenido al interior de su casa.

En tanto los afectados debieron ser trasladados hasta el servicio de urgencias del hospital Carlos Cisternas para su atención y para que recibirán la atención médica necesaria.

El detenido registra antecedentes penales previos, hecho que complica su situación legal, más aún cuando deba enfrentar en control de detención en el Juzgado de Garantía para su formalización.

La familia afectada -padres y dos menores de edad- se recuperan tras ser víctimas sin querer de un ebrio al volante.

Roban $100 millones en especies a empresa que opera en Chuqui

SIP. Desconocidos ingresaron a las instalaciones ubicadas en el sitio 182, al interior de las faenas del mineral y se llevaron el millonario botín.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

La Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros indaga un millonario robo ocurrido en el sitio 182 de las faenas industriales de Codelco en Chuquicamata, y que afectó a una empresa colaboradora en un avalúo de 100 millones de pesos.

Antecedentes preliminares dan cuenta que un grupo de desconocidos a la empresa afectada ingresaron al lugar y se llevaron una serie de herramientas, focos con tecnología LED y un carrete con cable de cobre de 2 mil 500 metros.

Denuncia

Tras dos días de ocurrido el robo, la empresa afectada realizó la denuncia ante Carabineros, y entre las razones que esgrimieron explicaron que "primero debían realizar un inventario de lo sustraído para informar a las autoridades policiales sobre el robo".

Tras las primeras 48 horas, la Sección de Investigación Policial de Carabineros concurrió hasta las instalaciones en que opera la empresa que sufrió este robo, para realizar los primeros peritajes, los cuales incluyeron declaraciones de los trabajadores, fijación fotográfica del lugar y otras pesquisas que se encuentran bajo estricta reserva por parte de la SIP.

Aún cuando es materia de investigación se pudo establecer que la empresa afectada no mantenía cámaras de seguridad ni tampoco seguros asociados a robos al interior de las faenas productivas en la división Chuquicamata de Codelco.

Robos

Durante la madrugada de 12 de enero pasado, cuatro delincuentes ingresaron a las instalaciones de la división Gabriela Mistral de Codelco y se robaron 300 kilos de cable de cobre, y de los ladrones, sólo uno fue detenido por personal de seguridad de ese yacimiento.

La división Chuquicamata de Codelco -durante 2016- registró un récord en la pérdida y robo de cobre.

En nueve meses superó las 60 toneladas de material sustraído, lo que motivó a la administración a realizar 36 denuncias ante el Ministerio Público por estas mermas.

Este delito develó además que aún existen precarios sistemas de seguridad interna al interior de las faenas del recinto de producción cuprera, y en parte se advierte que las monumentales dimensiones de esa división de la estatal dificultan un control efectivo contra los grupos y organizaciones que operan retirando cobre y otros botines que incluso afectan a empresas que colaboran en la extracción del metal rojo en Chuquicamata.

Investigación

Con los antecedentes que fueron entregados a la Sección de Investigación Policial de Carabineros, más las propias indagaciones hechas por la SIP, se barajan algunas aristas.

Entre ellas están el pleno conocimiento que los delincuentes tenían acerca de las instalaciones vulneradas, debido a que se llevaron productos y herramientas en específico y que supone que quienes cometieron este robo tenían el detalle de la ubicación de lo sustraído, el rollo de cobre y el cómo evadir los controles de seguridad interna.