Secciones

Cristián Morales, el "Ráfaga" Jugador se escapó de Calama sin avisar.

E-mail Compartir

Lo recomendó nada menos que el ex DT campeón de América, Alfio "Coco" Basile. Con pasado en varios equipos de Argentina y México, el delantero Cristián Morales llegó a Calama a integrarse al plantel que dirigía Nelson Acosta, un grupo que sería bicampeón del fútbol chileno en 2003.

Sin embargo, al trasandino no le gustó ni el clima ni la ciudad y en vez de hablar con directivos para propiciar una "salida limpia", no halló nada mejor que escaparse del país por tierra generando la histeria del presidente Gerardo Mella que incluso temió una presunta desgracia. El melenudo atacante nunca regresó...

El histórico gol que nadie vio:

Corte de luz para duelo con Peñarol en 1981.
E-mail Compartir

Fue la primera gran campaña del club a nivel internacional. Y antes de clasificar a la final de Copa Libertadores frente a Flamengo, Cobreloa hizo historia ganándole a Nacional y Peñarol -2 a 1 y 1 a 0 respectivamente- en el Centenario de Montevideo.

Precisamente, en el segundo de estos partidos, con todo Calama y Chuquicamata siguiendo la transmisión en vivo de TVN hubo un impás que nadie olvida. Un corte de luz provocó que los últimos minutos del encuentro no se pudieran ver. Cuando se retomó la señal en la zona, Washington Olivera ya había marcado su histórico tanto a los "Mirasoles".

Juan Covarrubias: "Cobreloa nació grande y no puede morir"

GOLEADOR HISTÓRICO. El delantero que ganó tres títulos nacionales y uno de Copa Chile con los loínos dice que "ir a ese club fue lo más importante de mi carrera".
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Son tantos los delanteros de primer nivel que jugaron por Cobreloa en sus 40 años de historia que cuesta elegir a los tres que están en la oncena ideal. Sin embargo, hay uno que es fijo, que se ganó un puesto a punta de goles y de campañas imborrables. Es el talquino Juan Covarrubias.

Hoy en Chillán, el inolvidable puntero izquierdo que llegó desde Deportes Temuco en 1983 para convertirse en el relevo de la recordada ofensiva de Vicente Cantatore recuerda con cariño su paso por Calama, donde marcó hitos como integrante de planteles inolvidables.

"Si tengo que acordarme de algún gol de los tantos que me tocó hacer me quedo con ese que le anoté a Arica y que nos dio el campeonato de 1985, que además significó el descenso de Arica, que estuvo muchos años sin poder volver a primera división. O el del año '92, en el último partido contra Fernández Vial con el que también salimos campeones", recuerda el zurdo, uno que cada vez que pueda visita Calama y que asegura "estoy todos los días al tanto de lo que pasa allá, leo los diarios y sigo la campaña del equipo porque a uno lo marcó la institución. Jugar en Cobreloa fue lo más importante que me pasó en mi carrera".

Le tocó jugar junto a futbolistas de primer nivel y en ese sentido, el eterno goleador minero mantiene la memoria intacta. "Esos eran años en que llegaban jugadores de renombre al club, probados, que venían a ser grandes aportes. Me acuerdo de Milton Melgar, de Sergio Díaz. Sin duda, Marcelo Trobbiani me marcó porque traía un recorrido impresionante, era campeón del mundo. Y fue uno más en el equipo, uno que regaló mucho dentro y fuera de la cancha".

Actualidad

Juan Covarrubias cuenta que habló con José Sulantay apenas arribó a Calama -director técnico actual con el que fue campeón en 1992- y le expresó que "en todo lo que yo pueda ayudar estaré disponible porque al club hay que levantarlo entre todos los que queremos a Cobreloa. Tengo mucha fe en que José pueda levantar deportivamente a la institución porque todos sabemos que el fútbol es resultados y de ahí parte todo. Es un gran profesional y aparte de conocer al club, lo quiere. Y eso es lo que se necesita".

¿Y qué más necesitan "los zorros" en sus 40 años? El máximo artillero naranja de todos los tiempos no duda. "Yo no quiero desmerecer y sé que los tiempos cambian pero los dirigentes de antes llevaban a Calama a jugadores que nunca eran suplentes, que le daban nivel al equipo. Creo que falta eso, trabajar en base a un Cobreloa que nació grande, que no puede morir".

Y finalmente le manda un mensaje a la gente de la zona. "Siempre voy a ser un agradecido de lo que me entregaron. Ojalá vayan a apoyar al equipo porque hoy lo necesita".

tantos convirtió el talquino en sus once años jugando en Cobreloa. Es el máximo anotador histórico. 151