Secciones

El "Mocho" y la gruta cerrada Eduardo Gómez y su ofrenda de campeón.

E-mail Compartir

En 1980, Cobreloa obtuvo su primer título en el fútbol profesional chileno tras vencer a Lota Schwager por tres a cero en Calama. Ese día de diciembre, el equipo celebró con sus hinchas en el viejo estadio municipal de Calama, excepto uno.

El zaguero Eduardo Gómez se sacó los zapatos de fútbol, se calzó un par de zapatillas y con el uniforme aún puesto emprendió un trote hacia la gruta de la Virgen María en Chuquicamata con el fin de agradecer el logro obtenido.

Cuando concluyó los 16 kilómetros, el "Mocho" se encontró con que la gruta estaba cerrada. No conforme, saltó la reja y dejó su camiseta como ofrenda.

Mario Osbén: "Tengo fe de que Cobreloa volverá a primera"

"EL GATO". Uno de los mejores arqueros de la historia del fútbol chileno recordó su paso por Calama y revivió los tres títulos que levantó como jugador loíno.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Como tantos otros jugadores en la época dorada del Cobreloa de los años '80, Mario Osbén llegó con un cartel de figura consagrada. En su currículum ostentaba dos Copa Chile con Colo Colo, tres títulos nacionales -dos con los albos y uno con Unión Española- y una participación en el Mundial de España '82 como portero de la selección chilena.

Hoy, en su natal Chiguayante, el "Gato" recuerda esos años de gloria, en que le tocó jugar con futbolistas de primer nivel, los que extrañamente, no tenían rasgos del divismo actual.

"Era tremendo estar en ese camarín. Tenía de compañero al 'Negro' Díaz -volante argentino de salida- y cuando se fue él llegó Marcelo Trobbiani que venía de haber sido campeón del mundo con Argentina. Y el tipo además de ser un extraordinario jugador era un amigo entrañable, cercano, preocupado. Como todos los de ese plantel que salió campeón en el '88. Recuerdo a compañeros que eran enormes jugadores cuando llegué, como Héctor Puebla, Víctor Merello, Juan Carlos Letelier y el 'Chicho' -Jorge- García. Esos equipos eran tremendos y fue inolvidable ser parte de ellos", comenta el recordado portero del bigote elegante y la prestancia bajo los tres tubos.

Cuando se le pregunta por su principal recuerdo de sus años en el club, lo transfiere al ámbito personal. "Nació Felipe, mi hijo menor y eso sin duda es lo más bonito e importante que me tocó vivir allá. Pero en lo deportivo fue importante. Gané tres títulos y jugué en uno de los grandes del fútbol chileno en los años en que se hizo historia. Fue un privilegio que recuerdo con mucho cariño", dice el ex guardameta.

Optimismo

Mario Osbén reconoce que "me dio mucha tristeza saber que Cobreloa descendió en su momento. No hay jugador que haya vestido su camiseta en los '80 que pensara que alguna vez, este club iba a perder su lugar en primera división. Uno no lo podía creer", dice.

Reconoce que "los tiempos cambiaron y es por eso que de seguro, ya no están los recursos para traer a figuras de tanto renombre como antes, pero uno le pediría a los dirigentes de hoy que piensen en el nombre que tiene la institución, que los jugadores que deben llegar deben merecer vestir esa camiseta. No llegar a probar suerte. Antes no había apuestas, había certezas".

Y mira el futuro naranja con cierto optimismo. "Me tocó ser dirigido por José Sulantay en el '92 y sé lo que trabaja, lo que impregna. Tengo fe que con él, Cobreloa va a volver a primera, tendrá ese lugar que nunca debió perder. Él va a saber impregnarle a esos jugadores que tiene el espíritu y el compromiso que deben tener quienes visten esa camiseta", cerró.

títulos obtuvo "el gato" con Cobreloa: 1988, 1992 y Copa Chile 1986. En los dos primeros como titular. 3

"De Wembley a Tocopilla":

La anécdota de Mazurkievicz y Garisto.
E-mail Compartir

Los trajeron por pedido de Andrés Prieto, quien sabía que para impregnar un rápido espíritu guerrero y ganador en ese Cobreloa de los albores, había que ir a buscar jugadores de renombre al país donde triunfo como DT.

Recibimientos especiales y lujos para el histórico arquero mundialista Ladislao "Chiquito" Mazurkiewicz y el renombrado ex Campeón de América Luis Garisto. Pero llegó el momento del primer partido, en una cancha de tierra en Tocopilla, con una césped lleno de piedras. Allí, Garisto le lanza la frase a su famoso compañero: "Eh, Mazurka, de Wembley a Tocopilla. Qué te parece"...