Secciones

Alejandro Fernández demanda a Luis Miguel tras incumplir acuerdo

JUICIO. Según éste, el 'Sol de México' no habría querido realizar una gira ya sellada por contrato con anterioridad.
E-mail Compartir

Luis Miguel vuelve a ser el centro de atención luego de que se confirmara que el intérprete mexicano Alejandro Fernández y su equipo presentaran una demanda contra el "Sol de México", luego de que este no cumpliera los acuerdos preliminares que había firmado para realizar una gira en conjunto con el músico.

La empresa Star Productions explicó que en octubre de 2015 se iniciaron las negociaciones para llevar una gira entre ambos artistas desde abril a noviembre del año pasado. "Ambos artistas firmaron con el promotor de la gira acuerdos preliminares sujetos a la posterior y necesaria celebración de un contrato formal de prestación de servicios artísticos con el mismo promotor", detalla la productora en un comunicado.

A pesar de los esfuerzos económicos y laborales realizados por Fernández y su equipo de trabajo para realizar la gira, "no se llegó a ningún acuerdo". A finales del primer trimestre del año 2016 se reanudaron las negociaciones para ver si había condiciones para realizarse de marzo a septiembre de 2017, pero el tiempo siguió transcurriendo sin que se elaboraran ni firmaran los contratos.

Juicio

Tras esto, "nos hemos visto en la necesidad de presentar un procedimiento legal en el que se hacen del conocimiento a la autoridad una serie de hechos relacionados con las negociaciones iniciales de la citada gira", indica y agrega: "Después de año y medio de grandes esfuerzos por parte mía y de mi equipo de trabajo por darle a nuestro público una gran gira; lamentablemente no pudimos llegar a ningún acuerdo".

El cantante azteca aseguró que le habría gustado complacer a su público con este proyecto, pero destacó que seguirá con sus fechas y prometió "más y mejores cosas". Star Productions indicó que informaba de este proceso legal con el objetivo de que el público no sea engañado "con una gira que al día de hoy no existe", pero dijo estar imposibilitada a dar más detalles "por razones tanto legales como de confidencialidad".

La fiscalía capitalina se negó hoy a dar detalles sobre la demanda interpuesta contra Luis Miguel, quien estos días celebra 35 años de carrera con el lanzamiento de un video en redes sociales, debido a que la indagatoria está en proceso de integración. El diario local Reforma informó este martes que, de acuerdo con la denuncia, Luis Miguel ni su representante han devuelto el dinero pagado por una gira que nunca se realizó y señaló que, si bien el monto no fue especificado, se filtró que sería de unos cinco millones de dólares.

Además, publicó el citatorio girado a Luis Miguel para que se presente a declarar este miércoles ante el Ministerio Público "en calidad de imputado".

Llamativos murales están dándole vida al Parque Granaderos de la capital loína

TRABAJOS. Son 8 cubículos instalados en la extensión de este lugar, ocupados por artistas locales.
E-mail Compartir

Katherine Jofré

Un proyecto que empezó el 2015, por fin está mostrando sus frutos. Estamos hablando de los murales que están pintando en los ocho cubículos del Parque Granaderos de Calama. Mezcla de colores unidos con tradición y cultura, están dándole identidad a un espacio público en el sector norte de la ciudad.

El proyecto contemplaba tuvo como primera instancia generar talleres a los vecinos del sector, para que pudieran aportar con ideas en estos murales. Finalmente, tres pintores locales tomaron el desafío y ellos estás concretando esta iniciativa.

Trabajo

"Mira eran 8 cubículos, pero los primeros dos los pintó un artista de Santiago que lo trajeron alumnas de trabajo social y los seis que quedaron los repartimos. Dos cubículos lo pinto Mauricio Santelices (de apodo Magus) con la temática de ´recreación ´ y segundo otro con animales o paisajes de la zona. Los otros dos cubículos los pinté yo junto a Víctor Hugo Arancibia, en uno trabajamos lo étnico y raíces andinas, en el otro un poco de flora y fauna de aquí. Y finalmente los otros dos, un artista invitado por una de las junta de vecinos con la temática de minería y lugares de Chuquicamata", indicó a Soy Calama uno de los muralistas, Rodrigo Paredes, diseñador gráfico de profesión.

Junto a amigos y cercanos, vieron esta opción de colorear y solo echaron a andar la imaginación. El proyecto por temas burocráticos, entre ellos el cambio de alcalde, se atrasó un poco, pero deberían estar listos finalizando enero.

"Lo que buscaba el proyecto en sí, era generar con los vecinos las ideas que ellos tenían y poder generar un sentimiento de pertenencia o de cuidado. Entonces el llamado más que todo, es a cuidar nuestros espacios y entender que queremos hacer un atractivo a la ciudad, porque como ciudad nos merecemos mucho más", explicó el artista.

"Lo que buscaba el proyecto en sí, era generar con los vecinos las ideas que ellos tenían y poder generar un sentimiento de pertenencia".

Rodrigo Paredes, Muralista"