Agrupaciones piden que gobernador se pronuncie por caso planta de plomo
MANIFESTANTES. Exigieron respuesta al gobernador (s) sobre carta enviada.
Premunidos de banderas negras, carteles y hasta una batucada, llegó ayer hasta las dependencias de la Gobernación Provincial El Loa, un grupo de vecinos, para manifestar su descontento por la ampliación de la planta de reciclaje de plomo de la empresa RAM en la ciudad.
Según la vocera de las agrupaciones, Alina Muñoz, el ejercicio de llegar hasta la gobernación tuvo como objetivo pedir a las autoridades de gobierno en la zona, su pronunciamiento y apoyo al movimiento social.
"Estamos esperanzados en seguir avanzando. Hemos visto como poco a poco se nos suman parlamentarios y autoridades en la lucha y hoy queremos que el gobernador se comprometa con la ciudadanía", agregó la vocera.
Luego de varios minutos, finalmente fue el gobernador (s) Osvaldo Villalobos quien accedió a conversar con los vecinos que estaban protestando.
Luego de momentos bastante tensos, donde no se logró acordar posiciones, fue el mismo gobernador (s) quien invitó a ingresar a los dirigentes para concretar un acuerdo y una reunión con Claudio Lagos, quien está reemplazando al intendente regional.
Una vez finalizada la manifestación, Osvaldo Villalobos explicó que "ellos se manifestaron en contra de la planta RAM y nosotros les comentamos que esto se debe hacer a través de las instituciones que corresponde y del Estado. Por tanto serán las otras reparticiones que están involucradas en el SEA quienes deban emitir resolución", agregó.
De la misma manera dijo que como gobernación acogen la demanda ciudadana y se generó el vínculo para que se puedan reunir con el intendente regional y eso quedó establecido para una fecha cercana.
"Queremos recalcar, que nosotros como una institución del gobierno, no podemos tomar una postura o posición en privado sobre estos temas. Para eso son las instituciones del Estado, las que producto de sus propios procesos administrativos y técnicos internos, son los que entregan una respuesta. No es lo que uno cree o piensa. El Estado debe operar en estas materias", argumentó Osvaldo Villalobos.
En tanto la agrupación de vecinos explicó que la cita con el intendente quedó agendada para el 30 de enero.