Secciones

200 damnificados dejaron las lluvias estivales en San Pedro de Atacama

FRENTE. Según meteorología el fenómeno está declinando, es más hoy se registrará una máxima de 34 grados para dicha comuna. Autoridades gubernamentales están trabajando para apoyar en la ayuda.
E-mail Compartir

Daniela Valdés Gutiérrez

Las lluvias estivales registradas el pasado jueves en la tarde - noche, en la comuna de San Pedro de Atacama provocaron una importante crecida de los ríos Salado y El Loa, dejando como consecuencia 200 damnificados, quienes fueron asistidos por personal del municipio y trasladados al albergue. Además, se determinó el cierre de algunos sitios turísticos y durante la tarde del jueves la carretera 23Ch que conecta con Calama. Estos últimos puntos ya retomaron su normalidad, según informó el intendente regional subrogante (s), Claudio Lagos.

"En el sector altiplánico se registró una crecida destacable del río que fue registrado por nuestras mediciones hidrológicas que tenemos. Esto generó una afectación de alrededor de 200 personas con algunas viviendas que se vieron inundadas, lo bueno es que este frente ya está declinando, ya ha dejado de caer precipitaciones y no se esperan en el tiempo inmediato, por lo tanto debiéramos tender a la normalización", declaró Lagos.

Agregando que los afectados son "un número bastante alto para la comuna, así que vamos a tratar de destinar todos los recursos que sean necesarios y posibles entregar para ir en ayuda de estas personas", comentó.

Respecto a que si este frente afectará el ingreso de turistas a la localidad, el intendente (s) comentó que no. "San Pedro tiene una capacidad de respuesta bastante rápida. Los sectores que fueron afectados son muy específicos, obviamente hay algunas restricciones menores pero eso se maneja bastante bien. Además hay una preparación previa para estas fechas, que sabemos que son complejas en términos del invierno altiplánico, así que San Pedro sigue siendo un buen lugar para pasar las vacaciones".

Hasta el lugar se trasladó un equipo liderado por el gobernador (s) de la provincia, Osvaldo Villalobos, quien explicó que el albergue se encuentra ubicado en la junta de vecinos de la población El Carmen y que cuentan con colaciones frías.

De igual forma todos los servicios básicos "están funcionando con normalidad", dijo Villalobos.

Por su parte la secretaria regional ministerial de Desarrollo Social, Loreto Nogales, explicó que un equipo de emergencia, perteneciente a su cartera, está trabajando en conjunto con la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de San Pedro de Atacama, para apoyarlos en asistencia técnica, específicamente en la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (Fibe).

"Un equipo subirá mañana (hoy) a la localidad para prestar la ayuda necesaria a los equipos que aplicarán este instrumento de focalización con el cual se puede acceder de mejor forma a los beneficios gubernamentales. También, si es necesario, en la semana le entregaremos a los niños mochilas de emergencia pertenecientes al programa Chile Crece Contigo", dijo la seremi.

Protección

Ante los eventos climáticos ocurridos en la provincia el director (s) de Indap, Marcelo Miranda expresó que "se ha conformado un comité interdisciplinario de profesionales de la institución con visitas a terreno y monitoreo permanente a través de los equipos territoriales apostados en Atacama La Grande y Alto El Loa".

La autoridad del agro enfatizó que "se ha detectado hasta el momento algunos inconvenientes con crecidas en la comuna de San Pedro de Atacama para lo cual hago un llamado a todos los agricultores a proteger sus cultivos y animales", precisó.

Asimismo, el profesional recomendó tomar resguardos en atención a una posible acumulación de lodos en canales de regadío, proteger el forraje de la humedad, reparar y/o reforzar bodegas, galpones, invernaderos, corrales para enfrentar los vientos de la temporada. En cuanto a la protección del ganado manifestó que el agua proveniente de la cordillera no presenta inconvenientes para el consumo animal hasta la fecha.

Frente

"Por el momento, para el fin de semana no se esperan lluvias en el sector", declararon desde la Dirección General de Aeronáutica Civil con sede en Antofagasta.

Además se informó que San Pedro de Atacama registrará temperaturas, para la jornada de hoy, entre 11 y 34 grados Celsius, en tanto para mañana la temperatura descenderá a 10 grados la mínima y a 32 grados la máxima. Para Calama se pronostica que las temperaturas asciendan hasta los 25 grados, siendo un día despejado. Registros similares para mañana.

grados Celsius se registrarán hoy en San Pedro de Atacama, según estimaciones de meteorología. 34

albergue está disponible para los afectados. Este se encuentra en el sector El Carmen. 1

Desde agua hasta comida de perro para ir en ayuda de damnificados

E-mail Compartir

En diversos sectores de la ciudad se está reuniendo ayuda para los damnificados por la catástrofe. Un ejemplo claro es el que entregan agrupaciones animalistas de Calama junto a los motoqueros, quienes están unidos para reunir comida e insumos médicos para ayudar a los animales afectados por los incendios forestales en el sur.

Lo que están pidiendo es dinero o donación en comida húmeda o seca e insumos médicos como: cicatrizantes, gasas, suero, antibiótico, antiinflamatorio, jeringas, forraje, agua y envases o contenedores para dar agua. El centro de acopio animalista está en calle Antofagasta 2625, o puede llamar a los números 552346158 (fijo) y 79994094 (celular).

Otro grupo está conformado por distintas agrupaciones que se unieron y salieron en caravana para hacer un puerta puerta por la campaña Calama Ayuda al Sur- Todos Unidos.

La iniciativa la lideran Omayer Eventos, RCE Loa, radios locales, Zumba de Corazón y RNE Calama.

Quienes deseen colaborar con los damnificados se pueden acercar al centro de acopio que instalaron en calle Turi 2283 villa Caspana.

Ministra de la Mujer visitó a las mujeres que laboran en mina Gaby y DMH

E-mail Compartir

Fue una intensa jornada de trabajo en que la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Pascual, conoció las diversas acciones que están ejecutando las divisiones del Distrito Norte en esta materia. En la ocasión la autoridad valoró aspectos como la paulatina incorporación femenina en faenas y la igualdad de oportunidades.

Así lo hizo saber por ejemplo, en el marco de su participación en la Mesa Tripartita de Género, que convoca a miembros del SernamEG y la administración y dirigencia sindical de la división Gabriela Mistral, instancia que mostró los avances que ha tenido hasta la fecha.La agenda de la ministra Claudia Pascual en Calama había comenzado más temprano con un encuentro con trabajadoras y trabajadores de la División Ministro Hales.

Orlando Latorre, el club que nació junto al Verano Calameño

RECREACIÓN. Con 41 años de existencia, es el más antiguo de los clubes que participan de las actividades veraniegas.
E-mail Compartir

En total son 41 años de existencia, los mismos que habría cumplido el Verano Calameño este 2017 . Más de cuatro décadas que tiene el club juvenil Orlando Latorre, que se ha sumado para participar de la "Fiesta Calameña Verano 2017".

Su presidente, Carlos Pereira, comentó sentirse orgulloso de ser el representante de esta agrupación que con 120 socios entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, se prepara durante todo el año para participar de la instancia veraniega.

"Nos pareció mal el cambio de nombre del verano, porque fue muy arbitrario, el municipio debió haberse reunido con los clubes para informar y no llegar y tomar esa decisión. Ni siquiera se tomó el parecer a los presidentes", dijo Pereira.

Una situación que los tomó por sorpresa ya que en un principio el Concejo Local de Deportes informaba que el Verano Calameño no se llevaría a cabo. "Nosotros nos preparamos todo el año para participar de las diversas actividades que por años han estado dentro de la programación. Este año, además de acortarse a dos semanas, también han eliminado algunas de las pruebas tradicionales. Nosotros invertimos en trajes y tiempo para ensayos con los socios, y eso tampoco se consideró", señaló el presidente de Orlando Latorre.

El club más antiguo de las actividades veraniegas ha ganado la corona en cuatro oportunidades, siendo la última en el verano de 2007.

Para el presente año, sus socios se preparan con todo lo que significa la disminución en los tiempos entre una competencia y otra para lograr obtener el primer lugar.

"Nosotros trabajamos en el verano principalmente por esas familias que no salen de la ciudad en temporada de vacaciones por falta de recursos. El premio en dinero nos permite finalizar el verano con cenas y paseos a la playa", dijo.

Una Fiesta Calameña que partió la noche de ayer con la presentación de las candidatas de los cuatro clubes participantes y que continuará durante todo el fin de semana con varias actividades.

Premios en efectivo

Los cuatro clubes podrán acceder a un premio en efectivo por su participación en la "Fiesta Calameña Verano 2017". El cuarto lugar recibirá un millón 800 mil pesos, el tercer lugar, dos millones 100 mil. El segundo lugar se hará acreedor de un incentivo de 2 millones 300 mil pesos. El primer lugar, recibirá, además de la corona del reinado, un premio de 2 millones 500 mil pesos. de este modo todos los socios podrán disfrutar de las actividades programadas y además de una actividad para compartir con sus respectivos clubes.