Secciones

El debut de Alexis Sánchez y el inicio de una carrera estelar

COBRELOA. Hace casi 12 años que comenzó la historia del "Niño Maravilla" vistiendo la camiseta naranja en el prematuro nacimiento de una estrella.
E-mail Compartir

Holans Calderón Vargas

Antes que pase el mes de aniversario de Cobreloa, es imposible dejar pasar uno de los últimos hitos que vivieron los loínos en su historia futbolera, se trata del debut de Alexis Sánchez, pleito que se disputó en Calama el 12 de febrero de 2015 en un encuentro ante Deportes Temuco válido por la quinta fecha del Torneo de Apertura.

La historia de la llegada de Sánchez a El Loa es conocida por buena parte de la comunidad naranja y por los fanáticos de Roja, quienes siguen los pasos de Niño Maravilla, quien arribó a Calama desde su natal Tocopilla, hasta que el técnico de ese entonces, Nelson Acosta, notó su potencial y lo convocó al primer equipo cuando todavía tenía 16 años.

El DT hizo ingresar al joven atacante en reemplazo de Daniel Pérez a los 71' minutos, cuando el marcador se encontraba 4-4. Sin tener todavía alguna etiqueta, Sánchez salió con la misma personalidad que todavía lo caracteriza, libre de temores y encarando defensores.

Aunque no marcó, el ingreso del tocopillano permitió que el cuadro nortino fuera capaz de marcar la diferencia a través de Diego Martín Guidi, por lo cual el debut de Sánchez fue aún más dulce al conseguir los tres puntos para su elenco.

El niño maravilla

Desde ahí casi todo es historia conocida, el ariete empezó a deslumbrar a todos los aficionados al buen fútbol, ya que Sánchez demostraba un dominio en el balón impresionante, pasando a defensores cada vez que lo requería, entregando asistencias y arrastrando marcas.

Poco más de un mes después Alexis marcaría su primera cifra oficial en la victoria 2-1 de Cobreloa sobre Deportes Concepción. Decretó el empate transitorio en los 73' minutos.

Tal fue su irrupción que el brillo deslumbró al Udinese de Italia, quienes compraron su pase, lo enviaron a préstamo a Colo Colo en el 2006, disputó la Copa Sudamericana y fue campeón del Clausura y del Apertura del año siguiente.

Luego fue cedido a préstamo a River Plate, donde en el 2007 sufrió una dura lesión, pero pudo dejarla en el pasado para ser campeón con los "millonarios" en el Torneo de Clausura 2008.

En Europa brilló (y brilla) en el propio Udinese, donde fue premiado como el mejor del Calcio italiano, luego pasó por el gigante del FC Barcelona, donde ganó muchos torneos, pero su salida tuvo tintes amargos para el chileno, quien ahora es considerado el mejor jugador de la Premier League.

Hoy bicampeón de América, Alexis Sánchez es uno de los máximos referentes latinoamericanos, y no esconde su cariño por Cobreloa y su hinchada.

logró anotar durante su paso por Calama, luego de disputar dos temporadas sumando 8 asistencias. 12 goles

Marcelo Salas y su cariño naranja: Nunca negó su afinidad por Cobreloa.

E-mail Compartir

"De niño era hincha de Cobreloa, porque me gustaba el color y aparte mi máximo ídolo era Juan Covarrubias". De hecho, comentó que el delantero era su referente, incluso lo imitaba cuando jugaba en sus inocentes "pichangas" de niño en Temuco.

Así, uno de los máximos referentes azules, Marcelo Salas, confesó su cariño y afinidad con Cobreloa desde su infancia.

En el programa "Noche de Ronda" donde en ese tiempo el naciente goleador, ante la pregunta del conductor de que si era hincha de siempre de la "U", el "Matador" lo corrigió y dijo que de niño era hincha de Cobreloa.