Secciones

Mella: "Tocar fondo sirve para aprender y volver a pararse"

PRESIDENTE. El timonel más ganador en la historia del club recuerda los tres títulos obtenidos entre 2003 y 2004 y asegura que volverán a ser de primera.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Era el indicado para terminar con la serie de entrevistas y recuerdos con que El Mercurio de Calama repasó durante enero los 40 años de la institución loína. No sólo por ser el actual presidente del club sino porque en su trayectoria como directivo ostenta el título de ser el presidente con más éxitos deportivos en el ejercicio del principal cargo institucional.

Gerardo Mella hace un paralelo entre su momento actual -sigue luchando contra una rebelde enfermedad con sesiones de quimioterapia y futuras intervenciones quirúrgicas en Santiago- y el del club que preside. "Estamos complicados pero con mucha fe de que vamos a salir adelante, que hay mucho por qué seguir dando la pelea" dice emocionado.

Y es que Cobreloa y Calama son parte fundamental del directivo que ingresó al club en 1998 como funcionario de Codelco y que en 2003 le regaló uno de los mejores años de su vida. "Siempre voy a recordar ese día en que salimos campeones goleando a Colo Colo en Calama, por la rivalidad, porque ellos venían con Iván Zamorano y era favoritos, porque cuando terminó ese partido la gente se volcó a las calles y celebró hasta tarde. Fue una fiesta".

Aunque tan especial como ese día también fue la definición del clausura de ese mismo año y también frente al Cacique. "Nos empataron a última hora acá y muchos nos dieron por perdidos pero fuimos a hacer historia en el Monumental, dimos la vuelta olímpica en su estadio y ante su gente. Recuerdo que cuando veníamos bajando en el avión se veían manchones de gente y mucho color naranja, por las banderas y camisetas. Y en ese trayecto por la ciudad desde al aeropuerto la gente salía a las calles. Calama estaba feliz".

Mella ganó tres títulos como líder de un equipo y plantel que tuvo una generación dorada. "Sería injusto no nombrarlos a todos pero recuerdo que Patricio Galaz tuvo un año espectacular, que trajimos a Nelson Tapia desde Argentina y nos respondió, que repatriamos a Jaime González desde Italia y fue muy importante. Había jugadores tremendos como Pepe -José Luis- Díaz, Luis Fuentes, Rodrigo Pérez, el capitán Fernando Cornejo, Juan Luis González, tantos... Y varios otros directivos con los que trabajamos y a los que hoy les rindo ese recuerdo porque sin ellos eso no habría sido posible".

El directivo recuerda la derrota con la "U" por penales en el apertura 2004. "Fue la gran frustración porque pudimos haber pasado a la historia del fútbol chileno como tetracampeón. Fue un día de duelo, perdimos la final más fácil que tuvimos en esos años".

Mella le manda un mensaje a la hinchada. "Esos años había más recursos y se pudo hacer lo que se hizo. Hoy estamos en una crisis y esperamos que con la venta del CDF se puedan saldar las deudas. Cobreloa va a cumplir 50 años y más. A veces, tocar fondo sirve para aprender, pararse y volver a los buenos años. Como Cobreloa, que estoy seguro que pronto retomará su lugar en primera".