Secciones

Banda de Calama se presentó en el festival Rockódromo de Valparaíso

'NON SALTANDI'. Agrupación local se lució la noche del martes en el Teatro Municipal de esa ciudad.
E-mail Compartir

Redacción

La noche del 30 de enero comenzaron las presentaciones de las bandas regionales que participarán del festival Rockódromo 2017, la cita anual más importante de la música popular nacional que se desarrolla hace 13 años en Valparaíso, organizada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través de su programa Escuelas de Rock y Música Popular Chilena.

Es así, que la participación de la región de Antofagasta comenzó ayer con la destacada actuación de la banda de la comuna de Calama "Non Saltandi", quienes se presentaron en el Teatro Municipal de Valparaíso en la noche denominada Travesía Musical, donde compartieron escenario con las bandas Akinetón Retard, la Valparraíso Orquesta, Tryo, Nunca Seremos Dichosos y Fanfarrabias, en una jornada apoyada en la experimentación y la intensidad.

En tanto, el viernes 4 de febrero será el turno de la banda antofagastina Celzhius, quienes se presentarán en el Parque Cultural de Valparaíso en la noche "Tierra de Músicos", velada donde también estarán las bandas Sandino Rockers, Pedropiedra, Neosol (Chillán), Mahindra Project (Coyhaique), Unión (Valdivia) y Desterrados (Arica).

Junto a dicha presentación Celzhius sumará otra, como parte de las novedades que trae este año Rockódromo, con la cartelera nocturna titulada "Off Rockódromo", en la cual varias bandas que viajan desde regiones a Valparaíso y que participarán de los escenarios tradicionales, sumarán nuevas presentaciones en el circuito nocturno porteño, desde las 22:30 horas del jueves 2 de febrero. Es así, que Celzhius se presentará en Ele Bar (General Cruz 335) junto a Neosol de Chillán y Unión de Valdivia.

Cabe destacar que las bandas que este año participarán de Rockódromo fueron elegidas por el programa Escuelas de Rock y Música Popular junto al Colectivo Independiente de Músicos de Antofagasta, en el caso de la elección de Celzhius y junto a Músicos Independientes de Calama con Non Saltandi, según explicó el Director Regional de Cultura (s), Kenny Aranibar.

Todas las actividades de Rockódromo son con entrada liberada, hasta completar la capacidad de los recintos. Programa completo se encuentra en www.cultura.gob.cl y en www.escuelasderock.cl .

Parque Acuático mezcla diversión estival con el acceso a la cultura

MUESTRAS. El recinto se convierte con las altas temperaturas en el preferido por los loínos. En él se harán exposiciones para el deleite de los asistentes.
E-mail Compartir

Las altas temperaturas y el entretenido panorama que propone la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, han permitido el ingreso de al menos 10 mil personas a la fecha en el Parque Acuático.

Público que corresponde a corte de entradas, convenios de gratuidad con Juntas de Vecinos, Jardines Infantiles de JUNJI, diversos Programas e instituciones beneficiarias como Cepas, Hogares de Acogida, Programas sociales, Adulto Mayores, según lo explicado por Ricardo Vergara, director ejecutivo de la entidad.

Los enganches que parecen atractivo para los visitantes son la Muestra Itinerante "Dinosaurios en el norte de Chile", biblio-Acuático, el Chapuzón de la Lectura y para las personas de la tercera edad están las mañanas recreativas con gimnasia apropiada para este grupo etario estos últimos además ingresan de manera gratuita al recinto recreacional.

Vergara destacó lo exitosas que han sido este año las clases de Natación y Aquagym, los cuales en total son impartidos a 100 personas y ya se encuentran abiertas las inscripciones para un segundo curso en ambas líneas con un costo de 25 mil pesos: "apostamos para que este recinto además de cumplir con la función de entretener pueda servir para instruirse y hacer más entretenidas las tardes veraniegas" dijo el director ejecutivo.

Promociones Temporada

De martes a jueves en horario de 11:30 a 14:00 horas los niños hasta los 12 años no pagan, niños mayores de esa edad pagan $ 1.500 pesos, los adultos $ 2.500 pesos. En tanto que los fines de semana los precios para niños y adultos son de $ 2.000 y $3.500 pesos respectivamente.

"Es importante destacar que los precios se mantienen al igual que el año pasado a modo de cumplir con lo mandatado por el alcalde de la comuna Daniel Agusto, quien desea que todos tengas alcance para disfrutar de la oferta veraniega" recalcó el director ejecutivo.