Secciones

Hoy parte la Copa de Campeones en Villa Ayquina

SENIORS. Se jugarán tres partidos en una de las categorías. El fin de semana se juega en Todo Competidor y Cracks.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Con los encuentros entre O'Higgins y Alianza Junior a las seis de la tarde más el de Equipo Pesado versus Ennio Cuellar a las 19.30 horas y el de Óptica París ante Águilas del Cobre desde las 21 horas se dará inicio a la tradicional Copa de Campeones que se jugará hasta fines de marzo con 52 equipos y cuatro categorías: Honor, Cracks, Senior y Taxistas.

El campeonato se juega en su primera etapa en duelos grupales, durante el mes de febrero. Respecto de los equipos participantes, Honor contará con 18 equipos, Crack agrupa a 14 representativos, Séniors con 12 participantes y la serie de Locomoción Colectiva con 8 equipos.

La categoría Senior se jugará los días viernes y sábado y el grupo B se disputa mañana tras la inauguración con el choque entre Tenager y Maestranza a las seis de la tarde en cancha de Liga O'Higgins. Es el único cambio de escenario contemplado porque el segundo encuentro de la llave contempla el duelo de Combarbalá ante Choferes Mina en la cancha de la Villa Ayquina, eso desde las siete y media de la tarde.

En la misma cancha pero a las nueve de la noche se cierra el grupo en su primera fecha con el compromiso entre Óxidos y Vista Hermosa.

Aún se debe entregar el fixture definitivo de la serie de la Locomoción Colectiva, con grupos y horarios aunque en principio se establece que deberían jugar los días martes y jueves como en la última versión del 2016 en las canchas de Liga Sur y Polideportivo.

Canchas

Serán varios los recintos que agrupen los partidos de la competencia de este año, principalmente concentrados en los recintos de la Villa Ayquina y la cancha 23 de marzo.

En lo que corresponde a la serie Honor, el grupo A jugará en la cancha 23 de Marzo, el grupo B lo harán en la cancha de la Ascotán, el C en el Polideportivo, mientras que el D lo hará en la Villa Ayquina.

Para la categoría Crack del Grupo A jugarán en la cancha de la 23 de Marzo, el grupo B lo hará en la cancha de la Exótica, los del C estarán en la Villa Ayquina.

El campeonato, que durante todo el presente mes tendrá partidos de todos contra todos buscando a los dos mejores de cada grupo en sus respectivas categorías entra en tierra derecha en marzo con las fases de cuartos de final, semifinal y sus respectivas finales buscando a los nuevos campeones.

equipos en cuatro categorías se jugarán en la presente versión del tradicional torneo veraniego. 52

horas de mañana en la cancha de la Villa Ayquina será la inauguración oficial del campeonato. 15

"Zorritos" se preparan para el debut en un torneo que trae descensos

CADETES. Seleccionados chilenos de la filial en Santiago se integran a la sub 17. Debutan el 18 de este mes en Arica.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Llevan semanas preparándose y armando los planteles con los cuales enfrentarán un campeonato que en este semestre tiene un desafío muy especial. Tratar de mantenerse en primera división.

Es el técnico de la sub 19 y jefe de cadetes del club, César Bravo quien lo cuenta. "Esta vez habrá sólo dos grupos, el centro norte en el que estamos nosotros y el centro sur. Se sumarán los rendimientos de la sub 15, 16, 17 y 19 y se hará un promedio para final de semestre, cuando termina este torneo de transición. Allí se determinará a los mejores ocho equipos de los 16 en ambos grupos y esos quedarán en primer división. Los restantes ocho bajan de categoría y juegan el segundo semestre entre ellos en zonas norte, centro y sur", relata el entrenador.

En el caso de su división, la competencia será complicada porque la base de su equipo anterior sufrió importantes bajas, con el paso definitivo de Ignacio Jara, Álvaro González, Matías López, Matías Álvarez, Gonzalo Pérez y Matías Fernández al primer equipo.

Bravo sostiene que "se ha hecho un trabajo fuerte con los chicos que quedan porque la función de fútbol formativo es siempre ir encontrando recambios, más en esta categoría donde uno tiene que proyectar jugadores que son capaces de integrar en el corto plazo un primer equipo profesional. Mi forma de trabajar está enfocada en base a la formación competitiva. Es decir, en que si bien estamos buscando jugadores que puedan dar ese salto al profesionalismo, la idea siempre será intentar pelear por algún título".

Cobreloa -en todas sus divisiones- deberá medirse en el grupo Centro Norte frente a Colo Colo, Audax Italiano, Cobresal, Unión Española,Santiago Morning, Santiago Wanderers, Everton, Melipilla, Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Coquimbo, Unión La Calera, Unión San Felipe, Trasandino y San Luis. Será un torneo más extenso y por lo mismo, solo clasifican dos equipos por grupo y pasan directamente a semifinales.

Con seleccionados

En la última citación de Hernán Caputto para los trabajos de preparación del seleccionado chileno que enfrentará el Sudamericano de la categoría en Talca -este mes- nuevamente aparece el portero de Cobreloa, Hugo Araya.

Uno que hasta ahora nunca ha venido a Calama para concretar su proceso de inferiores pero este año sí se integra al plantel que dirige Rafael Celedón. El nuevo entrenador destaca que "él ya está en edad de integrar la sub 17, es de año 2000 y no se puede quedar más en Santiago. Esperamos que pueda estar en la nómina definitiva de Chile en el Sudamericano para que llegue con esa tremenda experiencia a cuestas. Tenemos muchas expectativas de lo que podemos conseguir de él como jugador en el futuro, porque es un chico que mide 1.87 y eso, para un chico de 16 años en el puesto de arquero es una ventaja súper grande".

Los otros jugadores que llegaron desde la filial capitalina a reforzar el trabajo de Celedón son Fabián Quilaleo -ex seleccionado chileno que con Roberto Espicto estuvo en el norte y volvió a la sub 16-, Cristián Labra, el capitán de la sub 16, Bryan Ogaz y el hábil delantero Luis Sepúlveda. Estos últimos estarán en el debut.

partidos como visita ante San Marcos e Iquique marcan el debut loíno en el torneo. Luego recibe al CDA. 2

con 16 años mide Hugo Araya, el portero cobreloíno que llega a Calama este año a concluir sus inferiores. 1.87