Secciones

Benjamín Walker estrenó clip del disco que lanzará este primer semestre

MÚSICA. El corte promocional se llama "Tu valor" y el mismo artista dirigió el trabajo en Valparaíso y Bogotá.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El músico y compositor Benjamín Walker, además de flamante abogado de la Universidad de Chile, lanzó el primer single de su próximo disco que sucede a su exitoso debut "Felicidad" (2015). El corte promocional se llama "Tu valor" y el mismo Walker dirigió el videoclip grabado entre Valparaíso y Bogotá (Colombia).

Hijo menor de la cantautora Cecilia Echenique y del senador Ignacio Walker (DC), Walker siempre estuvo ligado a la música y el arte. Sus primeras incursiones sobre escenarios las hizo acompañando a su madre, momentos en los que pudo codearse con muchos músicos y aprender las primeras lecciones del oficio.

Algo que se ve reflejado en su debut, producido por Camilo Salinas -de Inti Illimani- y que lo tuvo cantando a dúo con Manuel García.

Esta segunda placa tiene entre sus colaboradores al cantautor Javier Barría.

- ¿Cuáles fueron las inquietudes musicales que despertaron en este segundo disco?

- Hay dos aspectos, por un lado uno musical, donde a diferencia del primer disco quise concentrarme en que hubiera una propuesta musical homogénea, un sonido que fuera propio del disco y de las canciones en común, ya que mis primeras canciones se caracterizan por ser más independientes entre sí en cuanto a la música. Lo otro fue que la mayoría de las canciones despertaran de una inquietud personal parecida, una temática más global, que logró ser muy íntima.

- ¿Reafirma cierta identidad?

- Más que reafirmar da cuenta de una búsqueda, dar con algo que fuera más propio de mí y que la gente pudiera identificar eso. En ese sentido no insisto en algo que venga de antes, sino que sigo en búsqueda de un sonido personal.

Permeado por barría

Cuenta que el disco ya fue grabado en Estudios Triana por Jorge Furtone, quien también se encargará de la mezcla, como en su primer disco. Aún no sabe el nombre, pero sí que tendrá 11 canciones. Sobre las letras dice que fueron escritas entre 2011 y 2015.

- ¿Tienen una raíz común?

- Gran parte, salvo algunas excepciones. Vivencias e inquietudes personales, con el amor como punto en común, como suelen ser mis canciones.

- ¿Qué temas tocas?

- No quisiera adelantar mucho, me gustaría ver qué ocurre con quienes escuchan mis canciones y no sugestionar aquello de lo que hablan en particular, pero puedo decir que es un disco que habla desde la melancolía, de varias formas.

- ¿Tendrás músicos invitados para este nuevo trabajo?, ¿colaboraciones?

- Existe una participación más bien simbólica de Carolina Nissen y Javier Barría, con quienes compartimos una gira por México y Colombia junto a una obra de teatro. Fueron tan importantes para mí que no quería dejar de tener sus voces en algún lugar del disco, y bueno, Barría es el productor musical, así que esta todo permeado de su musicalidad.

El VIDEO

Cuenta el músico que se decidió a hacer él mismo el video del single "Tu valor" porque es bien impulsivo e hiperkinético, además la fotografía siempre lo ha acompañado como un hobby y como hermano de un cineasta manejaba algunos elementos, así que mientras realizaba la gira de la obra de teatro mexicana "La Heroica República del Sillón Rojo", aprovechó de registrar la historia del video que protagonizan tres bailarines mexicanos que eran parte del elenco: Alex Hensa, Gustavo Mandujano y Melissa Padilla, todos egresados de la escuela de danza contemporánea de Delfos, una de las más importante de México.

- ¿Cómo fue el rodaje?

- Durísimo. Pudimos grabar solo durante nuestros ratos libres entremedio de la obra, así que elegimos locaciones donde pudiéramos estar ojalá un día concentrados en grabar. Eso ocurrió en Bogotá y Valparaíso, donde estuvimos jornada completa improvisando locaciones, ellos preparando la coreografía y yo cámara en mano definiendo los planos con los que íbamos a ir montando el video. En Bogotá subestimamos la altura y quedamos todos quemadísimos, mientras en Valparaíso nos pasaron la cuenta cerros y escalones, pero visualmente no podemos estar más satisfechos.

El panorama con "buena salud"

Consultado por la escena musical chilena del momento, Walker cree que "goza de muy buena salud". "Lo vi desde afuera gracias a la obra, y lo veo desde adentro como músico. Lo mejor y más importante es que veo en mi generación un ánimo de camaradería y admiración mutua que le entrega una mística especial a todo lo que está pasando, desde todos los estilos musicales", aseguró.

"La, La Land" sigue imparable en su carrera hacia los Oscar

CINE. La cinta ganó el principal premio del Sindicato de Directores de Estados Unidos.
E-mail Compartir

El director de "La La Land", Damien Chazelle, se llevó la noche del sábado el principal galardón del Sindicato de Directores de Estados Unidos (DGA, por sus siglas en inglés). Se trata de la última parada en el viaje del aclamado musical hacia los Oscar, aunque en la gala celebrada en Beverly Hills no todo fueron canciones y bailes.

La noche adquirió un tono sombrío y de urgencia cuando muchos directores y actores se pronunciaron sobre el veto migratorio del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Quería celebrar el acto de soñar y lo que significa el arte. El arte conecta a la gente y trasciende fronteras", dijo Chazelle. "Yo quiero ser parte de ese diálogo transnacional de películas", agregó.

A sus 32 años, Chazelle, que estaba nominado por primera vez, es el realizador más joven en ganar el premio del DGA. El galardón suele ser un gran indicador del eventual ganador del Oscar a la mejor dirección.

Los Premios de la Academia se entregan el próximo 26 de febrero. "La La Land" ya ganó el principal galardón del Sindicato de Productores y está nominada a 14 estatuillas.

Chazelle se enfrentaba a Barry Jenkins por "Moonlight", Kenneth Lonergan por "Manchester by the Sea", Garth Davis por "Lion" y Denis Villeneuve por "Arrival". Todos menos Davis están nominados también al Oscar.

El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, que el año pasado se alzó con el premio por "The Revenant", calificó la actualidad política en EE.UU. de "un mal remake de una de las peores historias del siglo pasado".

La cinta

Inspiración Chazelle fue premiado por su cinta, que es considerada como un homenaje a los musicales de Hollywood de los 50.

Expectativas Chazelle ganó a tres semanas antes de la gala de los Oscar, a la que su cinta acude con 14 nominaciones.

Récord Con el número de nominaciones, "La La Land" igualó los récords de "Eva al desnudo" (1950) y "Titanic" (1997).