Secciones

Alcalde Agusto cambió cuatro jefaturas en direcciones clave

MUNICIPIO. Modificaciones en Finanzas, Administración, Inspección Municipal y Departamento Andino, responden a "procesos normales de reestructuración", dijo.
E-mail Compartir

María Isabel Pérez Rivera

Con el objeto de continuar con la reestructuración de las diferentes direcciones municipales, que en diciembre vieron disminuido el número de funcionarios a contrata y honorarios, el alcalde Daniel Agusto modificó las jefaturas de algunas direcciones claves de la alcaldía.

Sobre la medida, el jefe edilicio señaló que los cambios se llevaron a cabo para mejorar la gestión en algunos departamentos. "Tienen que ver con los procesos normales de reestructuración que está sufriendo el municipio, en pos de una mejor gestión, para agilizar los procesos y continuar avanzando en las mejoras", explicó la autoridad, quien detalló que las jefaturas que fueron modificadas corresponden a las direcciones de Finanzas, Andino, Administración e Inspección Municipal.

Cuestionamientos

Consultado sobre esta determinación, el concejal José Mardones dijo que los cambios no le parecen correctos, ya que, por ejemplo, la directora de Finanzas, Mirza Cruz, participó de un concurso público y "se ganó el cargo". "Creo honestamente que la nueva administración municipal no ha respetado la carrera funcionaria de los trabajadores que por años han prestado sus servicios a la comunidad", criticó el concejal.

Mardones se refirió además a la actual situación que están viviendo los funcionarios a honorarios, quienes hasta hoy no cuentan con sus nuevos contratos, por lo que no han podido generar boletas para el pago de sus sueldos. "Hay un retroceso, el alcalde ha tomado la decisión de dejar sin ningún beneficio a estos funcionarios, que la anterior administración otorgó para mejorar su situación laboral, como por ejemplo licencias médicas, permisos, pre y post natal, entre otros beneficios", detalló.

El alcalde, al ser consultado por la falta de gestión en los contratos, dijo que el tema se ha analizado desde la semana pasada y espera que estos estén listos para firma en el menor de los plazos posible, para que los funcionarios afectados puedan contar con el pago de sus correspondientes sueldos.

Acusan "pitutocracia" en el municipio

El concejal José Mardones dijo que el discurso del alcalde Agusto, que señalaba que en su administración no habrían pitutos, se quedó solo en palabras, ya que se ha visto que muchos puestos de trabajo son hoy ocupados por familiares y amigos de la nueva administración, e incluso por parejas, como es el caso de la Secplac con Dideco y la jefatura de Comunicaciones con la jefatura de Educación en la Comdes.

El hospital de Calama llevará a cabo campaña de donación de sangre

DESDE MAÑANA. Banco requiere nuevos voluntarios por aumento de población.
E-mail Compartir

Entre mañana martes y el miércoles, el Banco de Sangre del hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama convocó a la población a asistir al recinto para donar sangre en forma voluntaria.

Ambos días, desde las 8.00 y hasta las 14.00 horas, el servicio espera recibir a quienes se interesen y estén en condiciones de donar sangre que posteriormente será utilizada en pacientes que lo requieran.

Son 430 ml de sangre por cada donante, quienes deben contar con ciertos requisitos, entre ellos ser mayores de edad y no sufrir de enfermedades crónicas. Quienes tengan tatuajes deben habérselos realizado al menos un año antes, además de contar con una pareja única y estable.

Los donantes voluntarios deberán asistir con su cédula de identidad y, a diferencia de lo que se cree comúnmente, antes de presentarse deben tomar un buen desayuno.

Este acto, informaron desde el establecimiento médico, no daña de ningún modo el organismo, ya que la sangre donada es recuperada fácilmente tomando líquidos.

Durante este año el hospital realizará campañas en forma constante, para contar con un número de donantes permanentes, que permitan además aumentar el stock en el Banco de Sangre y, al mismo tiempo, cubrir las necesidades de los pacientes que lo requieran, que son cada vez más numerosos dado el crecimiento de la población de Calama.