Secciones

Desconocidos ingresaron a obras de hotel y robaron materiales de construcción

E-mail Compartir

Carabineros investiga el robo a un céntrico hotel minero en construcción el cual sufrió el robo de materiales y equipos que fueron sustraídos de madrugada tras vulnerar el cierre perimetral del recinto.

De acuerdo a antecedentes policiales, los desconocidos ingresaron al lugar que se encuentra en construcción y se llevaron desde materiales hasta una costosa máquina Rigid avaluada en cerca de un millón 300 mil pesos.

Esta no es la primera vez que ese recinto es vulnerado por delincuentes. Con anterioridad hubo denuncias por el robo de materiales de construcción, e incluso hubo detenidos quienes de forma flagrante fueron sorprendidos sacando elementos destinados para los trabajos en las obras de ese hotel minero.

Este hecho fue advertido por personal de la constructora a cargo de las obras, quienes se percataron del robo y que dieron aviso a Carabineros.

Al parecer las obras no contaban con la seguridad necesaria para evitar este tipo de robos, los que una vez más afectaron a la constructora que trabaja en la habilitación de este recinto hotelero.

En la ruta 23 CH encuentran a un abuelito que estuvo 20 horas desaparecido

E-mail Compartir

Con diagnóstico reservado fue trasladado al hospital Carlos Cisternas Héctor Manuel Del Villar Collao (76), quien desapareció el lunes por la tarde tras visitar a una de sus sobrinas en el sector de la población Independencia.

De acuerdo a antecedentes, aportados por sus sobrinas, Héctor Del Villar sufre de Alzheimer, enfermedad que habría precipitado alguna descompensación y desorientación de don Tito, como le llaman y que impidió que llegara hasta su domicilio ubicado en calle Finlandia.

Ayer por la tarde, y tras realizar la denuncia por presunta desgracia, sus familiares le hallaron con heridas graves en las cercanías del cementerio de animales, ubicado en la ruta 23CH que une Calama con la comuna de Ollagüe entre otras.

Debido a esto debió ser trasladado de urgencias al centro asistencial para evaluar y diagnosticar de forma precisa su estado de salud.

Hasta el cierre de esta edición el adulto mayor se encontraba recibiendo atención médica necesaria para evaluar con precisión su cuadro y con ello establecer las causas del por qué se trasladó hasta ese lugar o bien fue dejado allí por desconocidos o terceros que lo llevaron a ese lugar.

Aumenta el tráfico de "Cripy" o "súper marihuana" en El Loa

DECOMISO. El O.S.7 de carabineros detuvo a dos adultos que traficaban esta droga en la ciudad y confirman una alta demanda en la zona.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

T ras una investigación coordinada por el O.S.7 de Carabineros de El Loa y la Fiscalía de Calama, se logró detener a dos adultos de 20 y 23 años, que vendían la llamada "súper marihuana" o más bien conocida como "Cripy".

Ambos detenidos fueron sorprendidos por Carabineros cuando la vendían en distintos puntos de la ciudad, y tras una serie de indagaciones realizadas por los dos organismos, los detenidos fueron sorprendidos al interior de un vehículo donde portaban más de medio kilo de Cripy y 400 gramos de clorhidrato de cocaína.

CRiPy

La sección O.S.7 de Carabineros no sólo logró evitar que esta súper marihuana continuase siendo vendida en la ciudad, sino que además advirtió sobre su creciente demanda en la ciudad y con ello un mayor flujo de esta cannabis, la que es ingresada al país ilegalmente por la provincia de El Loa.

En la ciudad el O.S.7 de Carabineros ya ha realizado una serie de incautaciones de esta variedad de marihuana tipo Cripy y se ha comprobado por parte de esta sección que Calama ya no es sólo una ciudad por donde transita, cambiando así las conductas de quienes la trafican e ingresan al país, sino que además se presentan grupos -segmentos de la población- que la demandan y que cuentan con un mayor poder adquisitivo para obtenerla.

Poder

La llamada "Cripy" es una variedad de marihuana prensada y que cuenta con un mayor poder alucinógeno (THC) cinco veces más potente que otros psicoactivos por lo que su valor es mucho más elevado.

De acuerdo al O.S.7, su peligrosidad radica en que genera un alto poder adictivo, una mayor paranoia, ansiedad y psicosis. Es de origen colombiano y está alterada genéticamente.

Sus efectos duran por lapsos mayores, mientras que su olor es mucho más fuerte, lo que permite que las autoridades puedan detectarla más rápido que otros tipos de hierba.

Procedimiento

Tras la detención de los dos jóvenes traficantes, Carabineros incautó el medio kilo de Cripy y otros 400 gramos de clorhidrato de cocaína destinada a la venta y cuyo total se tradujo en mil 244 dosis del psicoactivo, misma cantidad del alcaloide decomisado.

En diciembre pasado la Policía de Investigaciones y el servicio de Aduanas desarticuló una banda de ciudadanos extranjeros que intentaba ingresar a Chile -por el paso fronterizo de Ollagüe- cerca de 235 kilos de esta marihuana tipo Cripy, y detuvo a 19 sospechosos de traficarla bajo la fachada de servicios de turismo y que fueron descubiertos al interior de un bus que estaba completamente modificado para ocultarla. Su avalúo fue de $2 mil 350 millones de pesos.

En tanto el O.S.7 de Carabineros de El Loa explicó que esta droga es parte de la sofisticación con que bandas y traficantes de sustancias ilícitas han comenzado a complejizar métodos para ingresarla y también para la oferta de nuevas variedades de psicotrópicos cuya demanda también comenzó a crecer en Calama.

Conductores extranjeros deben respetar la normativa de tránsito que rige en Chile

LEY. Ante las masivas visitas que recibe la comuna, Carabineros explicó que turistas deben y son reglamentados al volante igual que los nacionales.
E-mail Compartir

Debido al gran número de turistas y visitantes que recibe la comuna, y sobre todo por el hecho de que muchos lo hacen en sus vehículos particulares, Carabineros explicó que al volante y en territorio nacional todos deben cumplir con la Ley de Tránsito que impera en el país.

En este sentido explicaron, "un conductor extranjero que no respeta la normativa vigente en Chile está expuesto a las mismas sanciones y procedimientos que debe afrontar un ciudadano chileno. La ley es una e igual para todos en territorio nacional", precisaron desde Carabineros.

En caso de que un extranjero sufra un choque por ejemplo, debe concurrir a realizar la denuncia ante Carabineros y ella seguirá el conducto regular en el Juzgado de Policía Local. E incluso podría ser retenida la licencia de comprobarse la responsabilidad del conductor foráneo que tenga responsabilidad en un hecho penalizado por la Ley de Tránsito.

Desde la institución agregaron que este tipo de hechos tienen en Calama una incidencia marginal y que en algunos casos hay advenimientos entre conductores que impactan y que logran y acuerdan algún tipo de solución sin recurrir al Juzgado de Policía Local.

Otro aspecto advertido por las autoridades policiales guarda relación con el poco conocimiento de rutas y vías que turistas extranjeros tienen del país, lo que termina con accidentes o bien que se traspase la normativa chilena que está regulada en la Ley de Tránsito.

En su labor preventiva Carabineros entrega información relevante a conductores extranjeros, la cual se hace en los ingresos al país y en los distintos controles en ruta que se realizan a diario, especialmente en época de verano.