Secciones

Caso Kurt Martinson: Juzgado de Garantía acoge solicitud de Fiscalía de no perseverar

DECISIÓN. Ayer se realizó audiencia en la que se declaró que no hay información que permita continuar con la investigación en este caso de presunta desgracia y desaparición del joven guía turístico en San Pedro de Atacama.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

La Fiscalía de Calama confirmó ayer que no perseverará en el caso de la desaparición de Kurt Martinson a través de una audiencia en el Juzgado de Garantía que incluyó a los abogados de la familia del joven desaparecido, instancia donde se informó de tal decisión tras una intensa investigación en este caso.

De acuerdo a lo expresado por uno de los fiscales preferentes del caso "se hicieron bastantes y muy acuciosas diligencias que en ningún caso quiere decir que la investigación está cerrada, y en caso de que se presenten antecedentes concretos y fidedignos que aporten a este caso, podrían eventualmente continuar indagando en la desaparición del joven guía", explicó el persecutor Eduardo Peña.

Decisión

La investigación sobre la desaparición de Kurt Martinson -el 24 de noviembre en 2014- movilizó una serie de esfuerzos por hallar al joven que se desempeñaba como guía turístico en el poblado de San Pedro de Atacama. "Tras realizar una investigación que incluyó la participación de las policías; la toma de declaraciones de una serie de personas, análisis de una serie de hipótesis iniciales y las que aportaron sus familiares, estas no se pudieron acreditar de ninguna manera", precisó el fiscal Peña sobre esta decisión de no perseverar.

Por su parte el fiscal Raúl Marabolí destacó que "este no es un cierre total, y la Fiscalía está abierta a recibir antecedentes serios y que tengan fundamentos que le permitan seguir indagando y a la vez presentados como aportes que permitan iniciar nuevas aristas de investigación pero con datos fidedignos que permitan avanzar en este caso", agregó quien junto a su par Eduardo Peña lideraron esta investigación que se transformó en un verdadero enigma.

Reacción

Conocida esta información la madre de Kurt Martinson, Ana María García, comentó estar "decepcionada, pero no es la última instancia, quedan otras", al mismo que confirmó que apelarán a esta decisión "que de seguro haremos", dijo.

Sin muchas ganas de ahondar en esta determinación, Ana María García, explicó que "será labor de nuestro abogado el realizar las diligencias legales para la apelación y en manos de él -Vinko Fodic- se procederá a esta acción".

De igual forma la madre del joven desaparecido no descartó viajar hasta la ciudad, "siempre me ha gustado ir a Calama, aún cuando no creo reunirme con los fiscales porque siento se han cometido demasiados errores", dijo tras conocer esta decisión, cerrando con que "en Chile no hay justicia; el caso se cerró demasiado pronto".

Raúl Marabolí agregó que "durante estos dos años se agotaron las hipótesis de trabajo que se mantenían e incluso las aportadas por familiares del joven desaparecido que dan cuenta de un caso complejo y extenuante que, insisto, no está cerrado y que de acuerdo a una serie de múltiples diligencias no logró establecer líneas sobre el paradero de Kurt Martinson", subrayó el persecutor.

Sobre las posibles apelaciones que la familia pueda hacer "estos recursos van a depender de lo que la familia Martinson estime conveniente. Siempre tendrán el derecho tanto ante la Fiscalía como de Tribunales a ser escuchados. En materia de recursos procesales tienen esa posibilidad y el tribunal correspondiente a manifestarse sobre ello, en este caso la Corte de Apelaciones de Antofagasta", precisó el fiscal Eduardo Peña.

De emitir una apelación al Tribunal de Alzada, la familia de Kurt Martinson cuenta con un plazo de diez días para ello, tras lo cual se fijaría un nuevo procedimiento legal que les permita mantener en curso la investigación de este caso que se transformó en uno de los más importantes de los últimos diez años en El Loa.

fiscales preferentes tuvo esta investigación que se extendió por más de dos años. 2

de noviembre desapareció en San Pedro de Atacama el guía turístico Kurt Martinson García. 24

Dos menores fueron agredidas en la toma

LESIONES. Afectadas de 14 y 17 años fueron golpeadas por una vecina.
E-mail Compartir

Dos hermanas -menores de edad- fueron agredidas por una vecina de éstas en el sector de la toma de Frei Bonn.

Ambas concurrieron al servicio de urgencias del Hospital Carlos Cisternas donde a la niña de 14 años le diagnosticaron lesiones de carácter menos graves tras sufrir una paliza con un objeto contundente.

Las afectadas mencionaron a Carabineros que dos vecinas, sin razón alguna, las golpearon en una de las calles interiores del sector.

Tras ser identificadas, Carabineros logró la detención de una de estas, de 26 años, quien reconoció su participación en este hecho por lo cual debió comparecer ante el Juzgado de Garantía local.

Tras ser encontrado en la ruta 23CH abuelito permanece en riesgo vital

URGENCIA. Presenta un complejo caso de hemorragia cerebral por lo que debió ser trasladado hasta el Hospital Regional para una atención especializada.
E-mail Compartir

Tras estar desaparecido por casi 20 horas Héctor Del Villar Collao (76), adulto mayor que sufre de alzheimer, fue encontrado en el sector del cementerio de animales que se ubica a un costado de la ruta 23CH que une Calama con poblados como Chiu Chiu y la comuna de Ollagüe.

Pese a hallarle Del Villar Collao estaba inconsciente y con evidente maltrato en su cabeza por lo que los equipos de emergencia lo trasladaron de urgencia al Hospital Carlos Cisternas para realizarle los primeros auxilios y un completo diagnóstico.

En ese centro asistencial se comprobó que tenía una hemorragia cerebral, por lo que el equipo médico debió trasladarlo hasta el Hospital Regional de Antofagasta para asistirle y tratarle con las especialidades necesarias que el abuelito necesita.

Una vez ingresado al Hospital Regional Héctor Del Villar debió ser intervenido de urgencia, ya que en su cabeza presentaba "dos golpes atribuibles a terceras personas", informaron familiares del adulto mayor que se encuentra actualmente en riesgo vital.

Investigación

Héctor Del Villar Collao desapareció el lunes tras visitar a una de sus sobrinas en el sector de la población Independencia Norte, a eso de las 19 horas, de ahí se le perdió el rastro por lo que sus familiares iniciaron una búsqueda por distintos sectores aledaños, así también por avenida Granaderos, la cual acostumbraba a transitar tanto de ida como de regreso hacia su casa.

En tanto se investiga una posible intervención de terceras personas, las que podrían haberlo trasladado provocándole las lesiones que presentaba en su cabeza tras ser encontrado en la ruta 23CH.

Las próximas horas serán claves para el abuelito y su recuperación en Antofagasta, puerto hasta donde sus sobrinas y esposa se trasladaron para acompañarle en estos momentos que serán clave para su la evolución.