Secciones

Cursos gratuitos de gimnasia activa para abuelos loínos

PARQUE ACUÁTICO. Invita el municipio.
E-mail Compartir

Las personas de la tercera edad tienen espacio en el Parque Acuático, específicamente en el programa Gimnasia Activa. La iniciativa se desarrolla a través de la oficina del Adulto Mayor del municipio de Calama, en tanto que la Corporación de Cultura y Turismo a cargo de la administración del lugar, apoyado con el trabajo del profesor de educación física Claudio Herrera.

En este sentido, el profesor indicó que se realizó una clase de diagnóstico para determinar las habilidades de los abuelitos en el agua hasta lograr que alcancen nadar y seguidamente, disfrutar de gimnasia acuática; exigencia que irá en aumento dependiendo de las condiciones físicas del alumno.

Herrera, agregó que "entre sus mayores bondades, la gimnasia activa beneficia tanto a quienes buscan sentirse relajados, como también a quienes desean vigorizar sus músculos. Además, es un gran complemento para la rehabilitación terapéutica, incrementa la autoestima y potencia el compañerismo entre las personas participantes".

Por su parte Melisa Marabolí, asistente social de la Oficina del Adulto Mayor explicó que durante todo el año, trabajan con este grupo etario en talleres de gimnasia y fueron ellos mismos, los que solicitaron que en época de verano pudieran ser considerados para desarrollar actividades en la piscina. Indicó que los cursos son gratuitos y se realizan los martes de 11.30 a 12.30 horas.

Los cracks moverán el balón en varias canchas

E-mail Compartir

Una intensa jornada de fútbol se tiene programada en diversos recintos deportivos de la ciudad, siendo el principal el que corresponde a la Copa de Campeones para la versión de los Cracks de Calama.

Disputando la segunda fecha, la cita para el grupo A comienza a las 16 horas con el encuentro entre René Schneider y Villa Esmeralda, para luego continuar Liga Esmeralda contra Socaire, ambos pleitos serán en la cancha de la 23 de Marzo.

Para el grupo B esta será la primera fecha de competencia, y el redil elegido todavía está por confirmar, pero la hora del juego si está confirmada, ya que será a las 16:30 cuando salgan a la cancha UPC contra Real Alemania, para luego dar paso al match entre Río Claro frente a Socoal.

Por su parte, en el grupo C Diesel jugará contra Clínica Automotriz desde las 16:30 horas en la cancha de la Población O'Higgins, en el mismo lugar se disputará inmediatamente después se enfrentarán Mueblería Santiago versus Unión Chacabuco.

Los aficionados a esta competencia tienen panorama para esta tarde en que se enfrentarán los mejores de todas las ligas de la comuna en una tradicional competencia.

No acreditan al Zorros del Desierto

ESTADIO SEGURO. Presenta problemas de seguridad a nivel técnico y coordinaciones.
E-mail Compartir

El hecho que el Estadio Zorros del Desierto sea un recinto de última generación no necesariamente significa que se encuentre en condiciones de operar para eventos deportivos. Así lo manifestó el gobernador (s) Osvaldo Villalobos, quien realizó la inspección anual de Estadio Seguro junto a Carabineros y rechazaron el plan de seguridad y se pone en riesgo la participación de local de Cobreloa y Deportes Iquique por la Libertadores.

"No se trata de las condiciones estructurales del Estadio, porque el recinto es nuevo, pero Cobreloa a nivel administrativo y técnico ha presentado varias falencias como ocurrió la semana pasada en que de 32 cámaras de seguridad sólo funcionaron dos", explicó la autoridad.

Villalobos manifestó que el plan presentado fue observado, y estamos remitiendo todos los antecedentes al club, están las observaciones que se realizaron y así lo puedan corregir.

La autoridad agregó que "el club podrá corregir todo hasta el próximo martes 14 de febrero, así que esperamos que el club pueda resolver esta situación y acredite el recinto deportivo".

El club debe tener validadas las bases de datos de los controles de identidad, porque no puede ser que una persona que esta impedida ingrese.

Sube a un 40% la práctica de deportes entre los calameños

ENCUESTA. Corporación Municipal del Deporte realizó un sondeo que grafica la visión de la comunidad del por qué se necesitan más espacios públicos
E-mail Compartir

Holans Calderón Vargas

Al interior del Salón de Honor de la Municipalidad de Calama se presentaron los resultados de la "Encuesta Actividad Física Calama 2017", en la que se busca presentar una radiografía de la práctica de actividad física a diversos niveles en la comuna, panorama que alcanza sólo un 40% de la población, aunque existe un repunte respecto al anterior sondeo.

La investigación que estuvo a cargo de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación, arrojó interesantes datos sobre la visión de la práctica actividad física en la comuna y especialmente del por qué no es tan masiva como debería.

"Lo que nos llamó la atención tras esta muestra fue el clamor de la comunidad en hacer propios los lugares públicos, la creación de más áreas verdes y el factor de los perros abandonados en estos espacios públicos, por lo tanto nos convocan a desarrollar una solución integral en que la corporación es también parte y tenemos una propuesta para este tema", explicó el director ejecutivo de la entidad, Luis Villaseca.

Cifras

Al consultarle sobre cuánta gente realiza actividad deportiva en la ciudad, los datos arrojados reflejan un avance en estos parámetros e informó que los socios inscritos en organizaciones deportivas alcanzan a más de 35 mil personas inscrita y detalló "a partir de este estudio, podemos constatar que la práctica deportiva que rompe la barrera del sedentarismo efectivamente en nuestra comuna figura alrededor del 40% de la población, entendiendo la práctica deportiva en el mes anterior a la consulta realizada por la encuesta".

Dentro de las principales desmotivaciones que se presentaron en la encuesta para la práctica de actividad física, está en primer lugar la falta de tiempo con un 59%, seguido por la falta de recintos deportivos de fácil acceso con 36,84% y la falta de dinero con 14,98% de los argumentos.

La opinión de la comunidad sobre dónde les gustaría hacer deporte, los espacios públicos se ubican en el primer lugar y las calles de la ciudad que entre ambas suman un 82% de las preferencias.

Llamó la atención de las autoridades que el 35% de los encuestados consideran como su mayor desmotivación para ejercitar la presencia de perros vagos.

El alcalde Daniel Agusto manifestó que trabajarán en tener más espacios para la práctica deportiva y que "esto nos pone a nosotros en la importancia de trabajar desde la niñez; primero, propiciando mejores plataformas e infraestructuras públicas, además de eso, el tema de la tenencia responsable de mascotas para que ese no sea un impedimento para que nuestra gente pueda practicar running, trote en los barrios, en los distintos lugares de Calama y también, contar con áreas verdes que incentiven la participación", dijo.

Otras cifras

Un 55,28% no usa los espacios públicos por su falta de seguridad.

A un 5,86% de los loínos les gustaría ejercitar en sus trabajos.

A un 18,52% prefieren realizar sus ejercicios en sus casas.

Espacios públicos

Dónde ejercitar