Secciones

Charly García presenta el primer single de su nuevo disco "Random"

MÚSICA. "La máquina de ser feliz" es un adelanto del álbum que el artista argentino lanzará el 24 de febrero.
E-mail Compartir

"La máquina de ser feliz" es el nombre del primer corte que el músico trasandino Charly García acaba de presentar, un adelanto de "Random" (Sony), el disco que lanzará el próximo 24 de febrero y que viene a ser el trece de su trayectoria como solista, la que comenzó en 1982 con "Yendo de la cama al living", todo un clásico del rock latinoamericano.

Con una letra donde campea la nostalgia y con versos como el siguiente: "Pedimos perdón, corriendo enmascarando el fin, por eso te busqué, por eso diseñé, la máquina de ser feliz", Charly canta con un tono de voz evidentemente gastado pero con su peculiar inflexión, reforzada por los coros femeninos y la riqueza armónica de ese pop que tan bien sabe administrar.

65 años

Las últimas noticias que se tenían de Carlos Alberto García Moreno, y que dejaron en vilo a sus fanáticos, fueron a mediados de diciembre pasado cuando fue hospitalizado porque estaba deshidratado y con fiebre alta debido a una enfermedad viral. Con un año 2016 pródigo de muertes de músicos famosos, los admiradores de Charly se preocuparon, más todavía porque en los últimos años su salud se ha resentido e incluso tuvo una operación a la cadera para reparar una fisura.

Por cierto, el compositor del bigote bicolor cumplió el pasado 23 de octubre sus 65 años acompañado de su novia Mercedes Iñigo y de sus amigos de siempre León Gieco, David Lebón, Pedro Aznar y Fito Páez, entre algunos de los convocados esa noche a un repleto hotel en Puerto Madero, donde Charly se lució en los teclados.

Desde hace ya un tiempo Charly García viene perfilando este disco que será el sucesor de "Kill gill", placa que publicó en 2010 y fue producido íntegramente en Nueva York. Desde 2015 que el músico ha estado probando sonidos y armonías, las que registró en más de una docena de sesiones nocturnas en el estudio Cathedral de Villa Urquiza. También se ha dicho que Charly sumará en "Random" composiciones originales y algunos covers de sus bandas favoritas como los Beatles, Rolling Stones, The Animals y The Who. Finalmente, el pasado invierno, empezó a grabar algunos nuevos temas en los estudios Los Pájaros de Luján de su amigo Ramón "Palito" Ortega.

Junto a Rosario Ortega en las voces y al baterista y bandeonista Fernando Samalea, Charly se entregó a los ajustes propuestos por el ingeniero Nelson Pombal y ya se puede escuchar en YouTube la primera canción, de casi cinco minutos y con un inicial guiño a Frederick Chopin y su Nocturno 9, además de ciertos toques en los teclados a lo Vangelis.

Además se ha sabido que el baterista Fernando Samalea ha estado grabando con la misma batería Premier que Willy Iturri usó en sus clásicos discos "Piano Bar" y "Parte de la religión"

Debido a su reconocida adicción a las drogas, en 2008 fue internado en un sanatorio para someterlo a una profunda desintoxicación. Luego, al dársele el alta, su amigo Palito Ortega lo llevó a su quinta en Luján, donde el músico recuperó 15 kilos de peso y aquietó su temperamento revoltoso. El cigarro y el estrés le pasaron la cuenta en 2012, cuando se desplomó sobre su piano en medio de una presentación en Córdoba. De hecho, los últimos diez años de su vida ha debido someterse a controles médicos por problemas con su presión arterial y sus huesos.

La última presentación en vivo de García fue en 2014, por lo que hay gran expectación si es que anuncia shows por "Random". En Chile tuvo su última presentación en 2012, cuando en el Movistar Arena presentó su gira sinfónica "60x60", en la que repasó lo mejor de su repertorio.

el año en que debutó musicalmente Charly García, de la mano del disco "Yendo de la cama al living". 1982

se presentó por última vez el músico argentino en Chile. Lo hizo como parte de la gira "60x60". 2012

Representante del club Orlando Latorre es la nueva reina de Calama

FIESTA. Después de múltiples competencias, Jennifer Castillo, se quedó con el primer lugar. En la coronación, realizada el viernes en la noche, estuvo el doble de Miguel Bosé.
E-mail Compartir

Daniela Valdés Gutiérrez

"La fiesta calameña fue muy importante porque unió mucho a la comunidad y a la familia, eso permite que los adultos mayores, niños y jóvenes podamos participar todos juntos, por eso muy contenta y feliz ", con estas palabras la joven, Jennifer Castillo, representante del club Orlando Latorre, expresaba su emoción por se elegida como la nueva reina de la ciudad.

Tras dos semanas de diversas competencias, el viernes pasado, se desarrolló la ceremonia de coronación de la tradicional Fiesta Calameña, Verano 2017 (ex Verano Calameño), en el Estadio Techado. Instancia donde se presentó el doble de Miguel Bosé, quien hizo cantar y bailar al público presente, sobre todo femenino

Posteriormente fue el turno del alcalde de la ciudad, Daniel Agusto, quien interpretó canciones de estilo romántico y bailable.

Reconocimiento

En la jornada también se reconoció la trayectoria de Manuel Almeida, como presidente del Consejo Local de Deportes (Colodep) y por su constante compromiso por fomentar las instancias recreativas a nivel local.

Después se presentó la banda Contrabando Musical.

Finalmente se realizó la presentación de las cuatro jóvenes, donde se premió a los cuatro clubes participantes por su desempeño y dedicación en estas intensas semanas de actividades.

La tabla de puntuaciones otorgó el primero lugar al club Orlando Latorre, en segundo quedó Cazafantasmas, Imperio y en último puesto los Danger.

En tanto el alcalde manifestó que esta fiesta calameña se realiza bajo el concepto de ser una actividad inclusiva "donde participan las familias completas, desde los más pequeños hasta los adultos mayores, ese fue el objetivo desde un principio, darle espacios a todos y cada uno de los calameños de recreación, de entretención que siempre son necesarios ", dijo Agusto.

Dentro de las actividades que más capturaron público fueron las deportivas con corridas familiares, vóleibol, regatas, baby fútbol, corridas caninas y competencias acuáticas.

Además del bingo del adulto mayor y el desafío calameño, por nombrar algunas.