Secciones

Municipio pide paciencia por cortes de tránsito en eje de avenidas Grau-Prat

MEJORAMIENTO. Serviu toma diversas medidas para evitar atochamientos vehiculares.
E-mail Compartir

María Isabel Pérez Rivera

Es un proyecto que se encuentra a cargo del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), que coordina algunos trabajos con el municipio de Calama, y que implicó el corte de una de las arterias más transitadas de la urbe.

El eje Grau- Prat ya está siendo intervenido y los vehículos que por ahí transitan deberán estar atentos a las señalizaciones y cortes de calle.

Desde la secretaría comunal de Planificación y Coordinación del municipio local, (Secplac) entregaron un detalle con respecto a qué rutas deberán tomar los vehículos que comúnmente transitan por uno de los principales ejes estructurantes que tiene la ciudad, donde se ejecuta este proyecto que busca el mejoramiento operativo, por lo que se están llevando a cabo trabajos en las avenidas Grau y Balmaceda.

En estos momentos los trabajos están dedicados a llevar a cabo todo lo que tiene que ver con alcantarillado y agua más la pavimentación, lo que va acompañado de un mantenimiento de la semaforización, señalética vial, además de ciclovías por Grau.

Con el inicio de los trabajos se cortaron los accesos oriente y poniente de Grau y norte y sur de Balmaceda.

La empresa a cargo de llevar a cabo los trabajos, Bitumix, en conjunto con la dirección de Tránsito del municipio local, llevaron a cabo un plan de contingencia para evitar atochamientos vehiculares.desvíos

Para los conductores que transitan de norte a sur, las indicaciones son trasladarse por la avenida Balmaceda hasta llegar a calle Ascotán para luego tomar Mateo de Toro y Zambrano para así evitar el corte y retomar avenida Balmaceda por Blanco Encalada.

En el caso de los vehículos que transiten de sur a norte por Balmaceda, deberán tomar la calle Ovalle, hasta la rotonda para posteriormente subir por calle Sevilla hasta llegar a calle Grau, avenida Ferrocarril para retomar finalmente Balmaceda.

Desde poniente a oriente, los conductores deberán tomar la calle Ovalle hasta la rotonda que se encuentra después de Balmaceda, subir una cuadra hasta San Antonio para posteriormente conectar con Grau. Para quienes transiten de oriente a poniente la preferencia es San Antonio, Ovalle, Blanco Encalada y Prat.

Señaléticas

Se informó que todos los desvíos y trabajos que están siendo llevados a cabo, se encuentran con la debida señalización, como inicio de trabajos, movimiento de maquinarias, velocidad máxima y desvíos.

En este sentido, existen señaléticas provisorias, como el disco Pare que se encuentra en Blanco Encalada con Simón Bolívar. Otro en Prat con Blanco Encalada que se adicionan a los ya existentes.

El corte de Grau Prat se adiciona a los cortes en Balmaceda a las altura de Lord Cochrane y Ovalle, todos debidamente señalizadas.

Además de las indicaciones ya entregadas, la Secplac del municipio de Calama solicitó a los conductores evitar estacionarse en los sectores cercanos a los cortes de tránsito, para permitir el flujo rápido y expedito de los vehículos .

Existen en ese sentido seis señaléticas de no estacionar, en los sectores del mall, Blanco Encalada, Mateo de Toro y Zambrano, y en la avenida del Ferrocarril que colinda con el nuevo hospital, donde actualmente también se está trabajando y está cerrado.

El llamado es también a informar al municipio cualquier mal funcionamiento o inexistencia de señaléticas para que, por medio de sus direcciones de Tránsito y Secplac, puedan dar solución inmediata a cualquier detalle observado por los usuarios.

"El eje Grau-Prat es uno de los principales ejes estructurantes de la comuna, por lo tanto el proyecto busca su mejoramiento operativo"

Secretaría de Planificación, Municipalidad de Calama"

Ubicación de señaléticas

Se dispondrá de dos discos Pare en calle Blanco Encalada, a las alturas de Simón Bolívar y avenida Prat.

Se han instalado seis señaléticas de no estacionar., específicamente en los sectores del mall, Blanco Encalada, Mateo de Toro y Zambrano, y Avenida Ferrocarril que es la calle que colinda con el nuevo hospital de Calama.

El municipio llamó a la comunidad para informar a la Dirección de Tránsito de cualquier anomalía en las señaléticas o funcionamiento.

Contribuyentes ya comenzaron a pagar los permisos de circulación

PROCESO. Calama se adelantó a San Pedro de Atacama y Ollagüe para iniciar el cobro de estos permisos.
E-mail Compartir

La municipalidad de Calama fue la primera en iniciar el proceso de pagos de permisos de circulación en la provincia El Loa. Así lo dio a conocer el encargado de patentes de la casa consistorial, Patricio Ramos, quien agregó que hasta el 24 de febrero el municipio estará atendiendo en horario continuado en las dependencias de la dirección de Tránsito.

A contar del 27 al 13 de abril se atenderá en el estadio Zorros del Desierto en horario continuado desde las 8.30 hasta las 18 horas, de lunes a viernes.

En Calama, el trámite se puede realizar también desde la comodidad de los hogares vía Internet, además de ofrecer el servicio de traslado de vehículos hacia la comuna.

"Se habilitó el correo electrónico traslados@municipalidadcalama.cl, para que las personas puedan hacer el traslado de sus vehículos desde otras comunas", dijo Patricio Ramos, agregando que para acceder a dicho trámite se deben adjuntar en formato digital el permiso de circulación anterior, revisión técnica, seguro vigente y anotaciones vigentes del vehículo.

San Pedro de Atacama

En esta comuna el pago se debe realizar en el departamento de Administración y Finanzas de la municipalidad entre el 13 de febrero y hasta el 31 de marzo, en horario de 9 a 13 horas.

Los documentos que se deben presentar para la renovación del permiso de circulación son el permiso de circulación del año anterior, el seguro obligatorio, revisión técnica vigente o certificado de homologación y certificado de Emisión de Gases, todos en original.

En caso que se requiera cambiar el nombre del propietario del automóvil se debe presentar el padrón del vehículo.

El pago en San Pedro de Atacama puede realizarse con cheque, efectivo y tarjetas de créditos, con la posibilidad de poder cancelarlo en dos cuotas.

Ollagüe

Esta comuna en tanto, se iniciará el proceso el 1 de marzo próximo. Los contribuyentes deberán acercarse en forma personal a las oficinas de la Tesorería del municipio ya que no cuenta aún con servicios on line.

El horario de atención en dicha comuna es de 9 a 14 horas y de 15 a 18. 30 horas en la jornada de la tarde.

Esta comuna registró 230 pagos en el 2016.

Parque automotor

En total, son cerca de 36 mil quinientos vehículos que deberán pagar sus permisos de circulación para 2017 en la provincia El Loa, Calama lidera los pagos con 33 mil 600 cancelaciones durante 2016.