Secciones

Fernández: "Más de lo que se ve de mí no verán y si no alcanza me tendré que ir"

AZULES. El volante elogió a Hoyos y deslizó una crítica a Víctor Hugo Castañeda.
E-mail Compartir

Ha sido uno de los más criticados por su rendimiento desde que llegó a la Universidad de Chile y ayer hizo frente a esos cuestionamientos. El volante argentino, Gastón Fernández, aseguró que lo que se ha visto es lo que tiene para ofrecer y que en la medida que el equipo se vaya afianzando podrá mostrar un mejor nivel.

"Yo soy lo que soy, más de lo que se ve de mí quizás no van a ver y si no me alcanza me tendré que ir en junio o seguir", dijo, evidentemente molesto, el jugador en conferencia de prensa en el CDA.

"Intento dar todo, entrenarme bien y desde que llegué estuve en todos los partidos. A partir de ahí se ve mi compromiso con la institución. A veces la gente cree que uno solo puede arreglar todo, pero es un juego en equipo y un equipo sólido afianza a los jugadores en lo individual", agregó.

Consultado por su relación con el entrenador Angel Guillermo Hoyos, "la Gata" aseguró que "tengo la confianza del entrenador por jugar donde más cómodo me sienta, si bien cuando no tenemos el balón me pongo por la izquierda no es algo que me impida sentirme cómodo. Hay una visión o algo puntualizado en mí que va más allá de los futbolístico, tengo que tratar de mantenerme al margen. Tengo que tratar de calmarme y solo preocuparme de intentar de conseguir resultados".

"Guillermo puede sacar el mejor rendimiento mío en este semestre, la decisión de quedarme fue por ese motivo", añadió el ex Estudiantes.

Polémica con castañeda

Pero también deslizó una crítica en contra del ex técnico de la "U", Víctor Hugo Castañeda, junto a quien protagonizó una polémica el año pasado tras la derrota en el superclásico de octubre frente a Colo Colo.

"La verdad no tengo dudas que el cambio del hincha conmigo fue tras la declaraciones de Castañeda. Es parte del juego, un partido, y a partir de ahí las cosas comenzaron a cambiar. Pero no quiero generalizar, hay mucha gente que me apoya y respalda, porque es difícil no estar en tu país y sentirte cómodo como estamos con mi familia", expresó.

Pellegrini revaloriza su paso por el City: "No es fácil ganar la Premier"

ANÁLISIS. El DT hizo un contrapunto con la labor de Guardiola en el banco.
E-mail Compartir

El técnico chileno Manuel Pellegrini dijo en entrevista con el diario español Marca que las dificultades que han afectado a Josep Guardiola en su llegada al Manchester City le han ayudado a valorar de mejor forma lo que realizó en el equipo inglés.

"Yo creo que valora un poco más mi trabajo allí esos tres años. No es fácil ganar la Premier. Miren al Chelsea de este año, que el pasado no la olió. Hay un mito que dice que el City es el que más dinero tiene, pero ahora ya hay cinco equipos que gastan mucho. Quizá muchos pensaban que con la llegada de Pep iban a ganar la Premier con 15 puntos de diferencia, y no; en Inglaterra la cosa no es así", comentó el DT del Hebei China Fortune en la entrevista con el periódico español, acérrimo detractor de su paso por el Real Madrid.

Su llegada a china

Respecto de su motivación para llegar al fútbol de China, el técnico nacional comentó que "el presidente del Gobierno quiere desarrollar esta actividad tan importante en el mundo. Su campaña es fuerte, con horas semanales de fútbol en las escuelas y una liga potente. La base escolar es esencial. Y para entusiasmar jugadores, la inversión debe ser fuerte, claro, aunque los millones no son tantos como se dicen".

El técnico agregó que "me fueron a buscar de forma expresa a Chile y me motivó el proyecto del club. No tenía un club europeo que me llenara entonces y me vine".

Sus logros

Pellegrini se mostró orgulloso de los títulos que alcanzó en Argentina, Chile, Ecuador e Inglaterra. Y aunque reconoció que en España no conquistó títulos, manifestó que sus equipos siempre fueron protagonistas. "Creo que se me valora", respondió al ser consultado si cree que no haber levantado copas en España le pesa.

Eso sí, volvió a marcar que "ganar en base a un concepto es mi idea. Ganar por ganar no va conmigo. Lo respeto en otros, pero ganar va unido a una parte estética y educacional".

En esa línea, expresó que su últimos meses en el City no fueron fáciles, debido a la inminente llegada de Guardiola en su reemplazo.

"Nos costó mucho, sobre todo tras anunciarse que venía Pep. A partir de ahí, la relación con los jugadores fue más complicada. La autoridad no era la misma. Cuando ya se sabe que habrá nuevo técnico, el ambiente cambia", explicó.

Vidal y Sánchez chocan hoy en el partido de ida de los octavos de la Champions

ALEMANIA. El conjunto de Carlo Ancelotti llega como líder destacado de la Bundesliga, pero asoman muchas dudas sobre su desempeño.
E-mail Compartir

El Bayern Munich de Arturo Vidal y el Arsenal de Alexis Sánchez chocarán hoy en Alemania en el partido de ida de los octavos de final de la Champions League, un compromiso al que el conjunto del italiano Carlo Ancelotti llega como líder destacado de la Bundesliga y con una cómoda ventaja de siete puntos sobre el segundo, pero sin haber encontrado del todo su mejor versión, por lo que hay muchas dudas en el entorno.

Ambos equipos son dos viejos conocidos; de hecho, el de hoy será su séptimo enfrentamiento en la competición europea en los últimos cinco años.

Si se miran los resultados desde el final de la pausa del invierno boreal, los seguidores del club alemán tienen que estar satisfechos. El Bayern ha disputado cuatro partidos (3 victorias y 1 empate), ha aumentado su ventaja sobre el RB Leipzig y clasificó para cuartos de final de la Copa de Alemania.

Sin embargo, el juego está lejos de ser convincente y por momentos se tiene la impresión de que el Bayern apenas hace lo justo para ganar. En la prensa deportiva alemana ya se habla de Ancelotti como del "señor minimalista".

El capitán, Philipp Lahm, ha tratado de darle una interpretación positiva a ese adjetivo diciendo que, pese a verse en dificultades en algunos partidos, el Bayern tiene la suficiente confianza en sí mismo para terminar resolviéndolos.

El ejemplo más reciente es el triunfo de visita ante el Ingolstadt (0-2), en el que el resultado parece cómodo si no se sabe que los dos goles llegaron en los descuentos.

En todo caso, es claro que, de cara a los compromisos europeos, el Bayern tiene que mostrar más y el equipo cree que eso va a ser posible. "Se va a ver al verdadero Bayern. Espero que podamos sacar una buena ventaja", dijo Arturo Vidal.

El Bayern no contará con el francés Franck Ribery, que está recuperándose de una lesión muscular, ni con el central Jerome Boateng, en proceso de recuperación de una operación en el hombro.

Motivados

El Arsenal, prácticamente fuera de la pelea por la Premier League (está cuarto, a 10 puntos del Chelsea), confía en que este sea su año en la Champions League, certamen en el que llevan seis temporadas cayendo en la fase de octavos de final.

Motivados por su triunfo sobre el Hull City (2-0) y por las dudas del Bayern, los "Gunners" aspiran a sacar un resultado positivo en el Allianz y llegar con vida a la vuelta en el Emirates Stadium. La principal novedad en el once de los londinenses será el colombiano David Ospina, que recuperará la titularidad y mandará al banquillo a Petr Cech.

Las opciones de Arsène Wenger

Arsène Wenger contará con el centrocampista suizo Granit Xhaka, aunque todo apunta a que formará con Mohamed Elneny y Francis Coquelin. Eso sí, una de las dudas del preparador francés para el duelo de hoy ante el Bayern Munich reside en el costado izquierdo, y hasta última hora no se sabrá si apuesta por Nacho Monreal o Kieran Gibbs, según consignó agencia EFE.

horas de Chile 16.45

arranca el partido de ida entre el Bayern y el Arsenal por los octavos de final de la Champions League. 7°