Secciones

Cadetes debutan este sábado

EN ARICA. Comienza el torneo con expectativas para la sub 17 y 19 de Cobreloa.
E-mail Compartir

Ante San Marcos de Arica este sábado debutarán las series menores de Cobreloa como visitantes. Y hay optimismo por parte de los entrenadores de la sub 19 y 17 de cara a la primera parada de un torneo que este año tendrá sorpresas, como nuevos grupos y descenso en julio.

César Bravo, el jefe técnico de la juvenil minera destacó que "si bien nosotros tuvimos que ver partir a varios jugadores al primer equipo, esta vez hemos conformado un grupo que no es tan técnico como el de la temporada pasada pero que supera al anterior en el vértigo y la agresividad, así es que tenemos muchas expectativas de andar bien y poder meternos en playoffs".

Bravo detalla que "hay chicos que ir mirando en este equipo como Patricio Acori que ya había mostrado lo suyo el año pasado y el peruano Renato Valdés. Además, se suman otros a los que hay que ponerles atención como Ignacio Palacios, Matías Reyes y Patricio Romero".

Rafael Celedón, DT de la sub 17 también mira con buenos ojos el inicio del campeonato. "Esto va a ser largo, exigente y tenemos un grupo que quiere empezar bien, que se ha preparado bien. Sabemos que de sacar puntos en Arica este fin de semana y en Iquique el próximo ya podemos empezar a sacar resultados para sumar luego en casa".

Siguen ganando los dos favoritos

TAXISTAS. Hoy se juega tercera fecha,
E-mail Compartir

Una de las cuatro competencias que componen la Copa de Campeones que se desarrolla en distintas canchas de la comuna se sigue jugando a mitad de semana. Se trata de la Liga Interlíneas que el pasado martes disputó su segunda fecha y hoy ya programó la tercera jornada, siempre en el complejo deportivo Las Vegas de la Liga Sur.

Y hasta ahora, los dos principales favoritos siguen marcando supremacía y sacándole ventaja a sus rivales. Los equipos de la Línea 17, actual campeón defensor y la Línea 11, principal candidato a quitarle ese título se alzaron con sendos triunfos.

En el caso de la Línea 17, fue con una contundente goleada sobre el representativo de la Línea 177 por seis a cero la que los dejó líderes con seis puntos y mejor diferencia de goles. Los tantos del ganador fueron convertidos en tres ocasiones por Juan Gin, Rodrigo González con dos tantos y uno aportado por Guillermo Henríquez.

Pero la Línea 11 también ganó y suma seis unidades en la tabla. Dio cuenta de la Línea 07 por 3 a 1 con dos goles de Segundo Henríquez y uno de Cobrado Álvarez. El descuento fue de Leonel Torres.

Por su parte, la Línea 21 venció 2 a 0 a su par de la 13, con dos anotaciones de Hernán Salas. Finalmente, las líneas 14 y 32 igualaron a un tanto con goles de Miguel Valdivia y Ariel Araya.

Hoy se miden Línea 11 versus Línea 32 y la 21 ante la 07 desde las tres de la tarde. Más tarde, a las 16.40 horas, la Línea 13 enfrenta a la 14 y la 03 juega ante el líder, la Línea 17.

"Campito" otra vez está con problemas de salud

E-mail Compartir

Es tan parte de la historia del club que cada vez que sufre alguna complicación enciende las alarmas de los hinchas y moviliza a la gente del entorno del club. Luis Campos, ex paramédico de Cobreloa había sobrellevado exitosamente una operación coronaria hace cerca de un mes en Antofagasta pero hace unos días fue nuevamente internado en el Hospital del Cobre. Hay mucha preocupación en su círculo de amistades.

Según comentó uno de sus amigos personales y destacado relator deportivo calameño, Pedro Marín, "Campito" fue trasladado en la mañana del martes pasado hasta el centro hospitalario, por problemas de salud, quedando hospitalizado, "El doctor Sergio Silva le hizo unos exámenes, por presencia de líquido en uno de sus pulmones. Hoy amaneció de buena forma, pero preocupa el tema, el por qué tiene liquido en el pulmón. Hace más menos un mes y medio atrás, él fue operado del corazón, y de ahí comenzó su tema de recuperación".

Campos trabajó por 35 años en la institución minera loína y en el año 2012 dejó al club naranja. Llegó al club luego de ser parte de la selección de fútbol de Chuquicamata, donde el doctor Sergio Stoppel lo llevó a la institución.

Daniel Cortés: "Hace un año me di cuenta que se podía"

ATLETA LOCAL. Junto a David Balderas correrán por Chile en el Sudamericano de Cross Country. El corredor es pupilo de la destacada entrenadora Julia Del Río.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Ayer salió a reconocer terreno y adaptarse al suelo y los obstáculos del Parque Alberto Hurtado de Santiago donde vivirá su mayor desafío deportivo. Daniel Cortés (21), el corredor loíno que en el último fin de semana dio la gran sorpresa al meterse en el segundo lugar del nacional de cross country en Purranque ya palpita su carrera de este domingo, cuando al mediodía salga a disputar el Sudamericano de la especialidad en la capital.

Y su historia no es tradicional. Porque si bien compite desde los 14 años en pruebas de largo aliento -la menor que disputó fue la de 800 metros planos-, el oriundo de Vallenar llegó apenas hace un año y medio a Calama aprovechando que tenía familiares y con dos objetivos: estudiar ingeniería mecánica por su cuenta, sin becas deportivas de por medio y poder entrenar en altura. Una decisión que cambió su presente deportivo.

"Siempre fui de correr carreras de resistencia y cuando llegué acá y rápidamente me vieron condiciones, el año pasado pude conocer a la entrenadora Julia Del Río, quien me vio potencial y decidió empezar a trabajar en mi desarrollo", dice el joven atleta.

No es mera casualidad. Julia Del Río es una de las mejores entrenadoras del país y se encontraba en Calama entrenando con tres corredores de alta competencia en la adaptación a la altura para prepararlos antes de torneos mundiales y continentales. Y allí se encontró con este "diamante en bruto" del deporte loíno.

"Ella decidió empezar a asesorarme e inmediatamente empecé a tener buenos resultados. Fue un año de varias competencias en el norte que me fueron dando la opción de pelear por un cupo en el nacional que se corrió la semana pasada en el sur. Y en ese proceso, hace exactamente un año fue cuando me di cuenta de que se podía, de que podía meterme en competencias de alto rendimiento y pelear posiciones de igual a igual", confidencia Cortés, quien ya piensa en la carrera de este fin de semana.

Estrategia

El corredor que representará a Calama reconoce que "hay cierta ansiedad que uno tiene que controlar. Mi familia está feliz y quieren venir desde Vallenar a apoyarme pero no puedo ponerme a pensar en eso, porque ahora voy a estar en una competencia donde estarán los mejores del continente. Hay que tener la ilusión de que a uno le puede ir bien pero con tranquilidad porque no se sabe lo que puede pasar".

Y tal como lo planificó junto a su destacada entrenadora, Cortés asume que "uno tiene que ser inteligente en este tipo de carreras. Lo que pienso hacer es conocer el terreno en estos días y cuando corresponde competir, irme detrás de los líderes para saber en qué momento atacar, teniendo la energía suficiente para hacer u buen remate. Ojalá se me de todo ese día".

David balderas

Terminó tercero en el nacional, apenas dos segundos detrás de su compañero de equipo y ahora está en Calama preparando la carrera de este fin de semana. David Balderas está optimista y entendiendo que "el nivel que se verá en el sudamericano sin duda que será exigente pero esperamos estar a la altura y pelear por una medalla".

Otro loíno va por la gloria