Secciones

Aduanas sorprende a una mujer que internaba $12 millones en pasta base

OLLAGÜE. De nacionalidad boliviana, había escondido las sustancias ilícitas en diferentes partes de su cuerpo y su ropa, incluyendo sus partes íntimas.
E-mail Compartir

Un importante decomiso consistente en más de $12 millones en pasta base de cocaína es lo que trató de ingresar al país una ciudadana extranjera que fue sorprendida por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada de la pequeña localidad de Ollagüe.

El procedimiento se registró cuando los funcionarios aduaneros controlaron el equipaje de los pasajeros de un bus internacional de procedencia boliviana, lo que forma parte de la rutina operativa de este grupo de funcionarios públicos. En dicho contexto, M.B.A., de 30 años y nacionalidad del país altiplánico, manifestó gran nerviosismo y de entre sus prendas cayeron dos ovoides con droga.

Esta situación motivó una inspección para corroborar la presencia de sustancias ilícitas, lo que quedó comprobado de una forma bastante llamativa.

La distribución de los estupefacientes por parte de la pasajera fue variada, puesto que transportaba en total ocho ovoides en su ropa interior y otras 30 cápsulas en sus zapatillas, además de haber ingerido 16 por vía oral y ocultaba otra cápsula de 358 gramos en sus partes íntimas.

Las trabajadoras aduaneras de turno informaron de lo peligroso de la situación a la pasajera, puesto que si alguna de las cápsulas reventaba al interior de su cuerpo, le podía significar graves daños a su salud, incluso consecuencias fatales.

Luego de cumplir con los protocolos de rigor, los funcionarios públicos comunicaron los hechos al Ministerio Público, quedando a la orden de la Fiscalía.

La mujer venía desde Oruro y el destino de la mercancía que transportaba era la comuna de Antofagasta, donde sería comercializada entre los microtraficantes de la capital regional. Desde Aduanas, seguirán los controles para identificar sustancias ilícitas.

El OS-7 de El Loa incautó más de $500 millones en droga

OPERATIVO. Personal de Carabineros siguió una camioneta desde San Pedro de Atacama hasta Santiago que transportaba 100 kilos de mercancía ilegal.
E-mail Compartir

Holans Calderón

A través de una operación denominada "San Pedro", el OS-7 de Carabineros detuvo a una importante banda de narcotraficantes que operaba al interior de la Provincia El Loa y lograron la destacable incautación de más de 100 kilos de drogas de diferente denominación.

Labores

Según informó y explicó el propio cuerpo de policías, la detección y seguimiento del vehículo que transportaba la droga desde la pequeña localidad de San Pedro de Atacama hasta su destino que era Santiago, permitió detener a toda la banda y ponerle fin a este negociado ilegal.

"Fue el trabajo de inteligencia y operativo el que permitió a los agentes antidrogas de OS-7 de Carabineros poner tras las rejas a toda una banda de narcotraficantes que pretendían ingresar a Santiago más de 100 kilos de cocaína base y marihuana procedente de Bolivia", explican desde la institución.

Los efectivos del OS-7 lograron detectar una camioneta en las cercanías de San Pedro de Atacama la cual traía en su pick up varios sacos con una cantidad indeterminada de droga. Las pesquisas y las autorizaciones correspondientes por parte de la Fiscalía Local de Calama permitieron vigilar y seguir desde esa zona del norte del país hasta Santiago al vehículo con la droga de la que se desconocían sus características.

Una vez en Santiago los agentes montaron en la comuna de Lo Prado una operación para la captura de quienes acudirían a recoger el contrabando.

Fue entonces, y tras varias horas de espera, que transportista y receptores de la droga acordaron la entrega, siendo detenidos en el lugar por los agentes del OS-7 apoyados por efectivos del GOPE.

Mercancía

Se pudo comprobar que en la camioneta se encontraba un total de 103 kilos 485 gramos de droga, entre cocaína base y marihuana del tipo prensada. Droga equivalente a 350 mil dosis avaluadas en más de 500 millones de pesos tras su venta en el comercio ilegal.

También fueron detenidos en el lugar y puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Calama el transportista de la droga, el brazo operativo de la organización y el encargado de la seguridad de la operación.

El líder de la organización ya había sido detenido en 2007 por los agentes del OS-7 con 35 kilos de cocaína base en su poder y ahora comenzará un nuevo proceso penal.

Valor de las incautaciones

La determinación del valor que tiene un producto que está lejos de tener un referente comercial, se presume en base a un valor estandarizado en base a la dosis y que por ello alcanza tan altos valores, puesto que el comercio ilegal es uno de los más fructíferos, puesto que no pagan impuestos, producen a un bajo costo, no pagan impuestos y venden a precios exhorbitantes ante un público cautivo consistente en pobladores adictos a este tipo de sustancias.

Mujer terminó lesionada tras chocar con un camión

E-mail Compartir

Una conductora resultó lesionada al colisionar con un camión cerca de minera Lomas Bayas. El accidente se produjo cerca del kilómetro 35 de la ruta B-385, que une Baquedano y el salar de SQM (Peine).

La colisión se produjo porque la conductora de la camioneta se habría encandilado con el sol, traspasando el eje de la pista e impactando de frente al camión que bajaba sin carga.

Tras el fuerte impacto, la mujer resultó policontusa y fue traslada hasta el Hospital Regional de Antofagasta. El chofer del camión, perteneciente a FCAB, resultó ileso.

Se hicieron pasar por dependientes de un local durante la madrugada

E-mail Compartir

Dos delincuentes en pleno centro de Calama, intentaron robar durante la madrugada en un conocido local del centro de la comuna, sin embargo fueron sorprendidos por Carabineros. Los ladrones ante la presencia policial intentaron hacerse pasar por dependientes de dicho local.

Durante un patrullaje por el paseo peatonal, los carabineros notaron la puerta de un local abierta y las luces prendidas ya pasadas las 1 de la madrugada, lo que ciertamente les llamó la atención e intentaron averiguar qué estaba aconteciendo. Al asomarse, notaron la presencia de estos desconocidos a los que le preguntaron por qué estaban ahí, pero ellos respondieron que estaban atendiendo hasta esa hora, pero en el local estaba desordenado, probablemente para buscar especies de valor o dinero, por lo que detuvieron a estos sujetos, a quienes mantenían antecedentes.

Tribunal condenó a 18 años de cárcel a violador

CALAMA. Robó la bicicleta de la víctima y la amenazó con un cuchillo.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama condenó a Camilo Ayabire a la pena efectiva de 18 años de presidio, en calidad de autor del delito de robo con violencia e intimidación calificado por violación. Ilícito perpetrado en abril de 2016.

En fallo unánime, el tribunal aplicó a Ayabire Cabrera las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena. Ejecutoriado el fallo, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

Según los antecedentes que fueron acreditados, más allá de toda duda razonable, aproximadamente a las 23.50 horas del 3 de abril de 2016, "la víctima conducía su bicicleta por calle Diego de Almagro y al llegar a la intersección con calle Hamburgo, fue interceptada por el imputado, quien con un cuchillo la intimidó pidiéndole su bicicleta y que caminara, ya que si no lo hacía le pegaría una puñalada; producto de tal intimidación, la agraviada, entregó la bicicleta y caminó junto a éste".

Tras "detenerse al frente de una casa, ubicada a media cuadra de la esquina señalada, el encausado comenzó a proferir gritos para que algunos de los moradores saliera del inmueble; debido a que nadie salió de ese domicilio, continúa el trayecto con la víctima hasta calle Hamburgo con Manuel Montt", lugar donde el condenado utilizando un cuchillo, que coloca en cuello y en las costillas de la víctima, concreta la violación.

Luego, tras un control de Carabineros, se encontró en la misma vivienda al victimario que mantenía el arma y la bicicleta sustraída.