Secciones

120 personas disfrutaron de la primera jornada del ciclo "Por la vía del cine"

FILMS. Los asistentes disfrutaron del corto "El Leche" y la "Era del Hielo".
E-mail Compartir

Alrededor 120 vecinos, entre niños, jóvenes y adultos mayores, se reunieron en la plaza de villa Ayquina Sector Desco, para disfrutar de la primera función del ciclo cultural gratuito "Por la Vía del Cine".

En la oportunidad los asistentes pudieron apreciar la obra "El Leche", primer cortometraje antofagastino estrenado y exhibido en el pasado festival de Cine de Cannes, además de la Era de Hielo: El Gran Cataclismo, todo amenizado con palomitas, tutti frutti y un espacio preparado especialmente para las familias.

Esta iniciativa se materializó gracias a alianza con el Centro de Desarrollo Cinematográfico de Antofagasta, Cinemanorte, y al entusiasmo de las diferentes juntas de vecinos en Calama con las que la empresa Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB) viene trabajando.

El leche

Felipe Arredondo, director de "El Leche", quien tuvo la oportunidad de conversar con los vecinos dijo que "junto con FCAB estamos haciendo un recorrido para que todo el público pueda tener acceso y empaparse de lo que estamos haciendo los artistas locales, lo que no se sabe mucho porque no llega a las salas, pero sí a grandes festivales afuera y eso es lo que hacemos hoy, mostrando en Villa Ayquina nuestro trabajo".

Quienes hermosearon y vieron los preparativos en la plaza quedaron felices por la recepción del público, que según Jacqueline Echeverría, presidenta de la junta de vecinos de la Villa Ayquina sector Desco "es una oportunidad para que los vecinos puedan tener cultura y disfrutar de este cortometraje", comentó la dirigenta.

Solange Medina, gerente de sustentabilidad y asuntos públicos de FCAB, dijo que "es una oportunidad de hablar con el director de este destacado corto regional y pasarlo bien en familia generar vínculos y por sobretodo recuperar espacios como esta plaza", comentó.

Los próximos encuentros continúan en la Villa Exótica (2 Oriente con 9 Norte) el miércoles 22 a las 20 horas; luego en la Población Manuel Rodríguez (Mantos Blancos con San Fernando) el jueves 2 de marzo a las 20.30 horas; y finalmente en la Villa Kamac Mayu el sábado 4 de marzo a las 20.30 horas.

Diana Bolocco: "Me cuesta creer que el Festival de Viña vaya a morir"

TELEVISIÓN. La animadora de "La Movida", responde así a Raquel Argandoña, panelista del espacio que arranca mañana.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Pese a que lleva varios meses fuera de pantalla, el último no ha sido un tiempo de descanso precisamente para Diana Bolocco. La animadora que desde mañana conducirá el programa festivalero de Canal 13 "La Movida", además ha estado trabajando en la próxima temporada de "Vértigo" y en el tercer ciclo de "MasterChef Chile".

Bolocco lideró el regreso de "La Movida" el año pasado junto a Jean Philippe Cretton, quien dejó Canal 13 y fichó por Chilevisión. En su reemplazo, este año estará junto a ella Francisco Saavedra, quien ya había sido panelista del programa que competirá en las tardes con "Fiebre de Viña", de CHV, animado por Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez.

-¿Cómo ha sido este regreso, con tres programas en agenda?

-Ha sido un verano súper intenso, porque estamos grabando 'MasterChef' desde noviembre y se me juntó con las grabaciones de 'La Movida'; entrevistas, reuniones de pauta y también con la preparación de 'Vértigo', que parte en marzo. Así que ha sido trabajado pero bien, estoy contenta de volver a 'La Movida', me encanta hacer televisión en vivo.

-Vas a debutar con una nueva pareja en la animación, Francisco Saavedra, ¿cómo te sientes con este nuevo compañero?

-A Pancho lo conozco hace muchos años, cuando yo partí en el 13 él trabajaba conmigo en "Alfombra Roja". Nos conocemos mucho, tenemos muy buena onda. Me alegra mucho el recorrido que ha hecho como conductor y me alegra que el canal le dé otras oportunidades. No tengo dudas que va a ser súper exitoso su debut en 'La Movida' como animador, porque el año pasado estuvo como panelista. Yo creo que va a ser súper bien recibido, la gente lo quiere mucho.

-¿Qué piensas de lo que dijo Raquel Argandoña respecto a que el Festival de Viña debe renovarse o va a morir?

-Yo creo que el Festival de Viña obviamente es el más importante que tenemos en Chile y uno de los más importantes a nivel latinoamericano y me cuesta creer que vaya a morir. Yo creo que es la gran fiesta de Chile y que va a seguir vivo por siempre. Es un lugar de reunión que genera mucho a nivel mediático. Todos los canales estamos de alguna manera viviendo al compás de lo que pasa en el Festival de Viña, así que dudo que vaya a morir. Efectivamente, yo creo que hay parrillas más atractivas que otras, pero también hay muchas sorpresas y artistas que uno piensa que no tienen nada que hacer en Viña y finalmente se dan peaks de rating.

-Vas a conducir, por segundo año, 'La Movida'. ¿Te sientes ya un rostro estable del espacio?

-El programa es parte del ADN del canal, lleva muchos años al aire y han pasado muchos animadores por él, y me encanta que eso pase. Yo creo que hay programas emblemáticos que tienen que mantenerse independiente de quién los conduzca. Me tocó el año pasado, este, no sabemos si me va a volver a tocar, pero creo que el programa se mantiene vivo.

-Tu compañero anterior de La Movida, Jean Philippe Cretton, dejó el canal y se sumó a CHV ¿qué te parece su partida?

-Yo lamenté mucho su partida porque es mi amigo y porque creo que es un súper profesional. Me duele que haya partido del canal, porque siento que tiene mucho que ofrecer, pero me alegro mucho de que esté en CHV. Va a trabajar con el equipo de Alexis Zamora, con quien trabajé muchos años y tengo la mejor impresión. Me alegro de que esté en buenas manos, porque sin duda lo van a potenciar y van a sacar lo mejor de él.

Nuevo ciclo de Vértigo

Desde su debut en Canal 13 en 2006, uno de los roles más importantes que ha asumido Diana Bolocco es la conducción de "Vértigo", que lleva a cabo junto a Martín Cárcamo desde 2012 y al que volverá desde marzo. "Estamos trabajando hace tiempo en nuevas secciones", adelanta. "Es súper difícil reinventarse en el éxito, pero yo creo que la gracia del equipo es justamente eso, estar siempre renovándose", agrega.

Para la animadora, el programa además cumple en la actualidad la misión de ser el único estelar de la televisión abierta.

Los Kjarkas se presentarán este domingo en el Estadio Techado de Calama

SOLIDARIDAD. El grupo boliviano regalará su último DVD a todas las personas que lleven una donación de víveres para los damnificados de los incendios del sur.
E-mail Compartir

Luego de tres años de ausencia en Calama, llega este domingo 19 de febrero a la ciudad, el conocido grupo boliviano Los Kjarkas.

Los músicos realizarán un concierto a las 21.30 horas en el estadio techado.

Las entradas ya se están vendiendo en el las disquería Ekkos 2000, ubicada en el paseo Ramírez 2097 y también en las boleterías del propio estadio techado.

En cuanto al valor de los tickets estos son $10 mil galería, $15 mil para platea alta. La entrada para el sector de platea baja es de $20 mil y en el sector VIP costará $25 mil.

Cabe destacar que las personas podrán adquirir sus entradas hasta el mismo día del concierto.

Solidarios

El concierto también tendrá un toque solidario puesto que se recolectarán víveres para ir en ayuda de las familias damnificadas por los incendios forestales del centro-sur de Chile.

Se informó que a cada una de las personas que lleven su colaboración se les entregará, como obsequio, el último DVD de Los Kjarkas.

La agrupación boliviana también tendrá una instancia para compartir con sus seguidores. Para ello, el mismo domingo a las 11 horas estarán en la disquería Ekkos 2000, firmando autógrafos .