Secciones

CDA quiere recuperar terreno

CLAUSURA. Mañana al mediodía ante "el campanil" en el Calvo y Bascuñán.
E-mail Compartir

Dos derrotas en el inicio del campeonato de clausura tienen complicados a "los pumas" con la opción del descenso único en mayo. Por eso, el partido de mañana al mediodía en el Calvo y Bascuñán aparece como la oportunidad propicia para enmendar el camino y aprovechar que algunos de los rivales directos -como Cobresal- ni sumaron esta semana.

Hubo lesionados y Fernando Vergara lo sabe. Pero el técnico antofagastino remarca que "queremos revertir la situación del mal inicio de torneo y para eso trabajamos una muy buena semana. Sabemos que esta es la oportunidad propicia para ganar en casa y comenzar a repuntar de esa mala posición".

El CDA formará a Hurtado en la valla: Astaburuaga, Rojas y Ampuero en defensa. Barrios, Cabrera, Villagra, Jerez y Araos en el medio. Ronald González y Flavio Ciampichetti irían en ofensiva.

Las entradas se venden en el mismo estadio y cuestan 20 mil pesos preferencial, 10 mil pesos pacífico, siete mil en andes y cinco mil en galería.

Copa de Campeones continúa esta tarde

CRACKS. Se disputarán seis partidos.
E-mail Compartir

Sólo el robo de las pertenencias de jugadores en el Polideportivo el día de la segunda fecha fue el único tema que lamentar en un torneo que hasta ahora se sigue jugando en diferentes canchas de la comuna con éxito de convocatoria y muchos equipos protagonistas.

Y esta semana se juega la tercera fecha en las series cracks y todo competidor. Todo parte hoy, con los partidos en la primera de estas categorías que, por el grupo A a las 16.30 medirá a Liga Esmeralda ante René Schneider. En el encuentro de fondo, a las 18 horas y en la cancha 23 de marzo, juegan Socaire versus Unifam B.

Ya por el grupo B y a partir de las 16.30, Socoal choca ante Real Alemania. A las 18 horas, se miden Río Claro y UPC, ambos partidos en la cancha del Polideportivo Alemania.

Y por el grupo C, también a las 16.30, Mueblería Santiago juega ante Diesel y en el duelo de fondo desde las seis de la tarde, Unión Chacabuco contra el Andes Loa, todo en el complejo de la Villa Ayquina.

Todo competidor

Por la serie honor ya en jornada de domingo destacan los partidos entre Cebollar y las Vertientes en la cancha 23 de marzo, Socoal con Correvuela y Caldera ante Inser en la cancha de Ascotán, Lucero del Norte ante San Pedro en la cancha O'Higgins.

Finalmente, se jugarán los partidos de Círculo Juvenil Ollagüe versus Lucero Sporting -16 horas- y Canela ante Caspana -18 horas- en la cancha de Villa Ayquina.

"Zorritos" debutan esta mañana ante San Marcos de Arica como visita

E-mail Compartir

Muy optimistas partieron los cadetes de Cobreloa a afrontar su inicio de temporada 2017, la que comienza esta mañana en la cancha 3 del estadio Carlos Dittborn donde se miden ante San Marcos de Arica.

A las nueve de la mañana, el equipo de la sub 17 que dirige Rafael Celedón saltará a la cancha con la idea de empezar a sumar puntos y perfilarse como uno de los favoritos para clasificar a playoffs. El técnico expresó que "sé que tengo una base y buenas incorporaciones como el retorno de Fabián Quilaleo a quien le pondría varias fichas porque viene convencido que este es su momento para destacarse".

Ya cerca del mediodía, la sub 19 de César Bravo saltará a la cancha con un equipo remozado en comparación al que tenía en el año pasado.


Escuela de fútbol de Cobreloa será también para los apoderados

En marzo comenzarán las clases de la escuela de fútbol de Cobreloa en el club de campo con dos novedades. Una, que se integrará una nueva categoría que incluye a niños de dos hasta cinco años, que deben presentarse el día 11 de marzo a las 10 de la mañana. Y la segunda, un taller para que los apoderados de los niños también puedan integrar una clase para aprender, jugar e incorporarse a la gran distracción de sus hijos. Uno donde deben presentarse a la inscripción el día 15 de marzo desde las 10 de la mañana. Son $27 mil la inscripción y $20 mil la mensualidad.

Así lo informó el club, quien entregó los precios para todas las instancias, sumándole la escuela con niños de los 6 a los 9 años. Habrá trabajos diferenciados con educadores de párvulos e indumentaria Macron.

"Zorros del Desierto" solo tiene permiso provisional

PLAN SEGURIDAD. El gobernador subrogante Osvaldo Villalobos fue crítico sobre la capacidad de organización de Cobreloa. El club debe presentar nuevo informe.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Cada dos semanas hay reuniones de coordinación y por lo mismo, la autoridad ha tratado de prestarle la mayor ayuda sin saltarse las exigencias formales de Estadio Seguro.

Por ello, la relación entre Cobreloa y las autoridades de la gobernación provincial ha sido algo compleja, pensando en que desde el organismo que fiscaliza la correcta organización de espectáculos deportivos se exige que el club cumpla con los requerimientos del informe de seguridad que establece carabineros.

El gobernador provincial subrogante, Osvaldo Villalobos es claro cuando dice que "estamos en una relación permanente de trabajo con el club y hay que reconocer que han avanzado en algunas de las exigencias que se les han hecho. Pero claramente, hay otras en que no han cumplido".

La autoridad descarta cualquier problema que pueda tener el estadio Zorros del Desierto para albergar espectáculos deportivos. Es más, ante la duda de una eventual acreditación del recinto ante Estadio Seguro y su potencial riesgo para que Deportes Iquique sea local en Calama para Copa Libertadores, Villalobos expone que "el estadio cumple con todas las exigencias, no es un tema del recinto. El asunto pasa por la capacidad que tiene Cobreloa para organizar espectáculos y de cumplir con las medidas de seguridad que se le exigen".

Y lanza una frase decidora. "Para decirlo coloquialmente. Da lo mismo si Cobreloa organiza partidos en el Zorros del Desierto o en el Santiago Bernabeu, hoy no está cumpliendo con lo exigido".

Cabe mencionar que el primer informe presentado a carabineros por el club para acreditar el municipal de Calama fue rechazado y ante eso, la institución debe mejorar las exigencias pendientes y presentar un nuevo y definitivo informe. Una tarea que hasta ahora sigue pendiente.