Secciones

Parque Las Vegas: El futuro del proyecto deportivo más ambicioso en la comuna

EN EJECUCIÓN. Se trata de un recinto que sentaría la piedra angular para el desarrollo del alto rendimiento con la construcción de un velódromo y una piscina olímpica. La nueva administración municipal estudiará su factibilidad. EX ALCALDE
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

El cambio de autoridad en el municipio loíno trajo -dentro de su vendaval de rumores- una noticia que instalaba las alarmas dentro de la comunidad deportiva en Calama. El proyecto del Parque Las Vegas, uno pensado como espacio recreacional y que incluía estructuras de primer nivel se encontraría en revisión y con eventuales modificaciones estructurales, como insertar una laguna artificial en vez de instalaciones para el entrenamiento y la alta competencia.

Y no se trata de cualquier proyecto. Porque más allá de la utilización de terreno como un sector de esparcimiento, el parque consideraba la construcción de una piscina con mediciones olímpicas, seis canchas de fútbol con pasto sintético, una pista atlética y un velódromo de hormigón, estructuras que dotarían a Calama de instalaciones para albergar preparación y competencias de alto rendimiento en el continente, aprovechando las condiciones de altura que sitúan a nuestra comuna como la "más explorable" en términos de "laboratorio" de atletas para torneos internacionales.

Fue el alcalde de la comuna, Daniel Agusto quien salió a "poner la pelota al piso". "Como muchos otros proyectos, estamos estudiando su factibilidad pero en ningún caso significa que no se va a hacer. Tenemos que buscar la alternativa para optimizarlo, fortalecerlo, mejorarlo y garantizar su desarrollo armónico con otras ideas que se le pueden agregar para sacarle más provecho pero sin duda que si hay dineros comprometidos por parte del gobierno, la idea de esta administración municipal es que esos proyectos se concreten lo antes posible pero después de estudiarlos bien".

Efectivamente se trata de una inversión de cerca de 23 mil millones de pesos que están asegurados y comprometidos por la administración de la presidenta Michelle Bachelet como parte de las nuevas obras para el desarrollo de Calama. Los fondos están.

Agusto es claro. "Una de las prioridades de nuestra campaña fue trabajar para el desarrollo del deporte en la comuna y esa idea es esencial. Además, corresponde a una lucha de años de gente que siempre vio a Calama como una oportunidad para instalar acá un centro de alto rendimiento que le va a servir a nuestros deportistas y a los del resto del país. La gente puede estar tranquila porque eso se va a concretar".


Velásquez: "Sería un retroceso no construirlo"

EX ALCALDE

Esteban Velásquez fue quien cimentó la idea que se vio corroborada con la opinión de los vecinos en una encuesta realizada por Calama Plus. Nuestra comuna debía tener un CAR y pensar en el Parque Las Vegas era instalar una piedra angular.

"Se trata de un centro deportivo recreacional que al momento de salir de la alcaldía estaba avanzado en un 70 u 80 %. Lo que esos proyectos necesitan por parte de la actual administración es respaldo porque ya estaban considerados. No hacerlo sería un retroceso para todos, una idea bastante equivocada", dice el ex jefe comunal.

Velásquez remarca que "es el primer parque de la región pensado para un desarrollo integral entre el deporte y lo netamente recreacional. Fuimos nosotros quienes conseguimos el financiamiento para diseños de proyectos. La sola idea de no desarrollarlo significaría que se pierda una cantidad de plata tremenda que se gestionó y que ya está segura. Cambiarlo es mezclar egoísmos políticos con cierto grado de envidia por lo que nosotros conseguimos hacer y sería una decisión absolutamente equivocada".

El ex edil loíno enfatizó que "una cosa es que se tenga que priorizar los espacios públicos y otra sería demorar un anhelo de años en la comunidad deportiva. Cabe recordar que se hizo una consulta ciudadana y esta era una de las principales necesidades que los vecinos exigían para Calama".

El anterior alcalde expresó que este proyecto era una de las ideas concretas en caso de haber sido reelegido por lo que instó a su sucesor a "concretar lo que con esfuerzo de años se logró gestar y no dejarlo pendiente por temas de envidias políticas o malas asesorías".


ÓScar


mendizÁbal

El presidente del consejo local de deportes también sale a poner una cuota de tranquilidad. "Lo que nosotros sabemos es que eso se va a hacer, es que hay un compromiso pactado y no sabemos nada respecto de una posibilidad de que el proyecto se caiga". El personero remarca la necesidad de concretar la idea. "Nos sirve a todos y estamos seguros de que se va a hacer. Todos los que estamos en el deporte sabemos el potencial que tiene Calama como centro de alto rendimiento y tener este parque o cualquier otro sería un avance importantísimo para la comuna".


manuel


almeida

Quien liderara el Colodep por más de 30 años sabe bien que el Parque Las Vegas es un anhelo de la comunidad deportiva que es necesario concretar. "Yo soy de la idea de que los buenos proyectos tienen que seguir su camino más allá de quién los llegue a convertir en realidad. Y este es uno de ellos. Por algo nos pasamos en años de reuniones y trabajando para conseguir que el sueño que tenían algunos con el ciclismo, otros con el atletismo y algunos con la natación se concretara en un solo proyecto. No darle prioridad sería un tremendo error para toda la comuna".

Ciudadanía

Consulta Calama Plus Fueron 24 mil calameños los que participaron en la consulta ciudadana generada por el plan Calama Plus para decidir respecto de cuáles proyectos para el desarrollo de la comuna aparecían como prioritarios. Allí, la idea del Parque Las Vegas. La opción ganó con un 27% superando incluso a la remodelación del estadio municipal, obra que sí se concretó.


fernando


santibáñez

El presidente de la asociación de ciclismo loíno asegura que "sería un error no realizar este sueño de toda la comunidad, si acá hubo una consulta ciudadana, no es idea de un alcalde específico o de un grupo pequeño de deportistas. A Calama han venido grandes entrenadores a nivel nacional en disciplinas distintas y han remarcado las ventajas que tiene Calama para preparar a deportistas para competencias de primer nivel". Y dice que "el hecho de tener a ciclistas de primer nivel preparándose acá sería un tremendo incentivo para los chicos de Calama".

millones de pesos se invirtieron en el estudio y formulación del proyecto con dineros del municipio y Codelco en el año 2013. 220

mil millones de pesos están comprometidos por el gobierno para financiar esta obra de desarrollo comunal. 23