Secciones

Juzgado suspende conciliación de CMPC y consumidores por colusión del confort

CAUSA. Se debió a que el Sernac no acudió al tribunal como parte del acuerdo. Hoy habrá una cita para zanjar el tema.
E-mail Compartir

El Décimo Juzgado Civil de Santiago aplazó para hoy la audiencia de conciliación en la que se ratificaría el acuerdo alcanzado entre CMPC y las organizaciones de consumidores, con la mediación del Sernac, para compensar a las personas que se vieron afectadas por la "colusión del confort".

La postergación de la sesión se debió a que el Sernac se presentó como notificado y no como parte.

El documento de acuerdo, cerrado en enero pasado, implica una compensación de alrededor de $ 7 mil para todos los chilenos mayores de 18 años por la colusión en el mercado de productos de papel tissue, que se llevó a cabo por al menos 10 años entre la empresa y SCA Chile.

Luego de la interrupción de la sesión, que duró cerca de una hora, el presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus), Hernán Calderón, aseguró que "el acuerdo extrajudicial está firmado y se lo dejamos al tribunal. Pero este dice que tiene que concurrir al tribunal también el Sernac, y en este caso no se hizo parte. Mañana (hoy) tenemos que discutir esta situación para llegar a un acuerdo".

De acuerdo al fondo del documento, no habrá compensación si es que el pacto no es ratificado por el tribunal.

Respuesta del sernac

El director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Ernesto Muñoz, calificó como un acto "ansioso" por parte de Conadecus la fallida ratificación del acuerdo, ya que según él, la audiencia de ayer no formaba parte del acuerdo. De acuerdo a Muñoz, "esto en ningún caso pone en riesgo la implementación del beneficio a los consumidores". "Yo no digo que no nos vamos a hacer parte, sino que para hacernos parte, primero se debe tener todo conversado", agregó el directivo. El presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (Odecu), Stefan Larenas tildó de "rara" la situación y agregó que la mesa de trabajo "no está quebrada, sino que podría estar trizada".

CMPC informó que se mantiene "sin modificación alguna" el acuerdo alcanzado en la mesa encabezada por el Sernac, según el cual CMPC destinará $ 97 mil 647 millones como restitución a consumidores por los montos cobrados en exceso producto de los hechos denunciados en el mercado local del tissue. El Sernac, las asociaciones de consumidores involucradas y CMPC sostendrán hoy una reunión para evaluar los pasos a seguir.