Secciones

Delincuentes roban instrumentos musicales desde iglesia evangélica

BOTÍN. Desconocidos sustrajeron equipos avaluados en $2 millones.
E-mail Compartir

La iglesia emplazada en la intersección de Aníbal Pinto y Paula Jaraquemada sufrió durante el fin de semana el robo de un importante número de equipos e instrumentos musicales, los que eran utilizados para la realización de sus cultos.

La situación quedó al descubierto durante la noche del domingo, cuando los dueños de la propiedad en donde está emplazada la iglesia notaron que habían destruido los barrotes de protección de una de las ventanas del recinto, por eso llamaron a la policía para presentar la denuncia.

Al llegar los uniformados se corroboraron los daños en el lugar y quedó en evidencia la ausencia de diversos instrumentos musicales que se utilizaban durante los cultos que realiza habitualmente esta comunidad cristiana.

Alcanzando un valor cercano a los 2 millones de pesos, se registró la sustracción correspondiente a tres teclados de diversas marcas, una guitarra, bajo, equipo de música, y un guitarrón de 12 cuerdas.

Lamentablemente, se desconocen las identidades de los ladrones que cometieron este delito, pero se presume que fueron varios los involucrados, ya que por la cantidad y tamaño del botín se necesita de la participación de varios.

Ante cualquier información sobre el paradero de los instrumentos sustraídos, el llamado es informar a Carabineros, ya que seguramente estos serán reducidos en el mercado informal durante los próximos días.

De todas maneras, la policía realiza una investigación para encontrar a los autores de este delito que afectó a una comunidad religiosa.

Microtraficante vendía droga en pleno centro con un revolver entre sus prendas

CALAMA. Alerta la entregó un transeúnte que notó la presencia del hombre que mostraba su arma al tiempo que realizaba sus transacciones ilegales.
E-mail Compartir

Una oportuna denuncia de un transeúnte anónimo permitió la detención de un individuo que se dedicaba a la venta de drogas en pleno centro de Calama. Fueron dos policías que patrullaban en bicicleta que recibieron el llamado de atención sobre una persona que estaba comercializando drogas y que mantenía a la vista un arma entre sus prendas.

Ante la alerta, los uniformados siguieron visualmente al sospechoso que vestía con chaqueta roja y pantalones café, ya individualizado los uniformados lo vieron vendiendo en la intersección de Vivar con Vargas; ante la evidencia se acercaron para realizar un control de identidad a ambos involucrados, pero el comprador al ver la presencia de la policía se dio a la fuga y logró librarse .

Sin embargo, el vendedor sí fue controlado, encontrándose entre sus ropas cinco bolsas con polvo blanco de características similares a las del clorhidrato de cocaína y que fue confiscada en el mismo momento.

La situación más compleja fue que confirmaron que entre sus ropas también mantenía un arma, la que sin embargo era de fantasía, pero que había sido adaptada y se encontraba cargada con balas de fogueo que también fue requisada.

Luego de ello, el hombre fue detenido por infracción a la Ley 20.000 bajo el cargo de microtráfico de drogas, quedando a disposición del Ministerio Público, quien durante la mañana de ayer habría realizado la formalización en el Juzgado de Garantía de Calama.

El detenido tiene 25 años de edad y no mantenía antecedentes penales de alguna otra índole, por lo que se le dejó en libertad mientras dure la investigación de este caso de microtráfico.

Mujer sufre ataque de su pareja durante una discusión

E-mail Compartir

Una mujer de 29 años fue la nueva víctima de violencia intrafamiliar en Calama, luego que fuera golpeada por su pareja durante una discusión de índole marital.

Aunque los ánimos estaban alterados entre los involucrados, la mujer manifestó que nunca esperó que su conviviente la empujaría con tanta fuerza que terminaría golpeándose en la cabeza para luego retirarse de la vivienda con rumbo desconocido.

Sin embargo, personal policial logró su detención y luego fue formalizado y se dictó orden de alejamiento.

Recluso en Tocopilla dirigía banda que operaba en Calama

OPERATIVO ANTIDROGAS. Trabajo de tres instituciones permitió que se desbaratara la organización criminal que internaba pasta base de cocaína.
E-mail Compartir

Holans Calderón Vargas

Una operación en conjunta entre Carabineros del OS.7, Ministerio Público y Gendarmería permitió hacer seguimiento a una banda que operaba desde la cárcel de Tocopilla y que operaba en Calama gracias a la operación de ciudadanos chilenos y bolivianos, según informó la institución policial.

El líder de la organización mantiene un amplio prontuario policial con delitos realizados principalmente en Calama, siendo su última detención la vivida por el robo de un cajero automático de una sucursal local de BancoEstado. Para sus operaciones utilizaba como nexo a su pareja, quien proviene de la comuna de La Pintana.

Seguimiento

Realizando un intenso seguimiento del personal del OS.7, que incluyó el monitoreo de llamados telefónicos se estableció el ingreso de tres burreros a territorio nacional, los cuales previo rastreo, fueron detenidos y trasladados a Calama.

Para continuar con las diligencias y en pleno conocimiento que esta organización utilizaba una casa en la Población Nueva Alemania (denominada Mansión Foster), para la venta de dosis de pasta base de cocaína, como asimismo, que el líder de la organización se encontraba en la cárcel de Tocopilla, se requirieron las respectivas órdenes de entrada y registro, logrando detener en la "Mansión Foster" a tres chilenos y una mujer de nacionalidad boliviana.

Paralelamente en otra casa de la villa Portal del Inca se detuvo al brazo operativo de este grupo criminal y conviviente del líder, a quien se le incautó mas de medio millón de pesos y un vehículo de lujo station wagon, marca Toyota, modelo Rav 4, avaluado en más de $13 millones, que se presume se adquirió en forma ilícita producto del tráfico de drogas.

En forma coordinada, entre el Ministerio Público y Gendarmería de Tocopilla, se realizó al allanamiento del presunto líder de la organización, desde donde se incautaron valiosos medios de prueba que permiten acreditar el delito de tráfico de drogas.

De este procedimiento se logró la incautación de $708.600 (setecientos ocho mil seiscientos pesos) en dinero en efectivo, sacando de circulación un total de 25 mil 200 dosis de pasta base de cocaína, lo que es equivalente $25 millones en moneda nacional.

El operativo se enmarcó en los lineamientos estratégicos entregados por el departamento antidrogas OS.7, que tiene como fin disminuir, controlar o erradicar la actividad delictiva en torno a las drogas ilegales y otros delitos de importancia que en este territorio son de alto tránsito por la cercanía con las fronteras con sectores productores.

Vida criminal

El líder de la organización es un joven de 29 años era un reconocido delincuente que actuaba en Calama, con un amplio prontuario por causas como robo con fuerza, delitos contra la propiedad y violación de morada. En 2009 pagó con cárcel cargos por homicidio simple, quedando en libertad en 2014. Luego incursionó en delitos más lucrativos como robo de camionetas y tráfico de drogas, siendo aprendido y vinculado por un robo de cajero de automático del BancoEstado.