Secciones

Araucanía y Los Ríos en alerta por una nueva ola de calor

CLIMA. Autoridades de ambas regiones se encuentran en alerta temprana preventiva por el fenómeno natural y posibles reactivaciones de incendios.
E-mail Compartir

Las autoridades de las regiones de La Araucanía y Los Ríos se reunieron ayer en una mesa técnica, liderada por la Onemi y la Conaf, para abordar los operativos de emergencia necesarios a los que se podría recurrir ante la nueva ola de calor que afectará a estas zonas durante los próximos días.

Esto en el marco de los incendios forestales que están afectando a estas zonas y que podrían reactivarse por este fenómeno climático de altas temperaturas.

De acuerdo a lo informado, la ola de calor se extenderá en la zona sur de país desde hoy, hasta el viernes 24, con temperaturas que llegarán a alcanzar los 35°C durante la jornada del jueves en la Región de La Araucanía.

En cuanto a la Región de Los Ríos, se registrarán máximas de hasta 32°C en el sector de la precordillera.

Esta situación podría ser crítica, pues la dirección del organismo de La Araucanía, informó que su región se encuentra bajo alerta temprana preventiva por los incendios forestales que están afectando a la zona.

Del mismo modo, la Onemi de los Ríos indicó ayer que procedieron a declarar alerta temprana preventiva debido a la misma situación, por lo que procedieron a activar los recursos de acción necesarios para hacer frente a los incendios.

Debido a este contexto, la mesa técnica informó durante la reunión que el Sistema de Protección Civil se encuentra activado junto con las coordinaciones de operativos en caso de que se tenga que actuar frente a una emergencia.

alerta roja en limache

La Oficina Nacional de Emergencias decretó alerta roja un incendio forestal en la población Las Araucarias, en la comuna de Limache.

Según aseguró la Corporación Nacional Forestal (Conaf) a Emol, el incendio está ubicado en el cerro La Huinca, cerca de una zona residencial. En el lugar trabajaron dos de sus brigadas, los cuerpos de bomberos de Limache y Olmué, tres aviones y dos helicópteros.

Las llamas comenzaron a las 15 horas, y hasta el cierre de esta edición habían alcanzado 20 hectáreas.

Como afirmó el organismo, el incendio forestal está ubicado en una pendiente, por lo que dificulta las labores de brigadistas y bomberos.

José Miguel Insulza dijo que ha sido difícil hacer campaña presidencial

CRÍTICA. El personero expresó que había dirigentes de su partido en su contra.
E-mail Compartir

El ex agente de Chile ante La Haya y precandidato presidencial, José Miguel Insulza, señaló ayer que no contar con el apoyo de miembros del Partido Socialista lo ha dificultado al momento de sacar adelante su campaña.

En una entrevista realizada en Radio Cooperativa, Insulza aseguró que los dirigentes socialistas estarían dispuestos a no realizar las primarias o "boicotearlas", agregando sentirse perjudicado por la situación.

"La verdad es que le confieso que para mí ha sido bastante difícil hacer una campaña cuando hay dirigentes de mi partido, algunos de la mesa directiva del partido, hablando en contra o al revés".

"Isabel Allende dijo que se iban a dar todas las garantías a todo el mundo. Ahora, yo no sé qué garantías son las que se dan cuando dirigentes del partido, senadores, miembros de la mesa del partido, diputados, andan por ahí diciendo que no hay que hacer primarias", dijo.

Pese a esta situación, el ex agente ante La Haya expresó que no se bajará "por ningún motivo" de la carrera presidencial, pues dice haber cumplido el proceso al pie de la letra.

"Hice todo de acuerdo con las reglas, primero me dijeron 'espere hasta después de las Municipales' y esperé (...) después lancé mi candidatura cuando dijeron que se iba a hacer una votación en el partido", concluyó el ex ministro.