Secciones

Indap presentará informe de estudio ante el Core sobre la mostaza negra

CITA. Dará a conocer medidas para evitar su expansión en la provincia.
E-mail Compartir

Para el viernes 24 de febrero se encuentra agendada una presentación del Instituto de Desarrollo Agropecuario, Indap, con relación a los avances que tiene el estudio que busca disminuir el impacto de la maleza "mostaza negra" en El Loa.

Así lo dio a conocer la consejera regional, Mirta Moreno, quien dijo que es de suma importancia poder conocer cuáles son las medidas que deben tomarse para contener la expansión de la mostaza negra en sectores agrícolas de la provincia El Loa, que han visto afectada su producción por de la presencia de esta maleza.

La mostaza negra está presente durante los 365 días del año en los predios agrícolas y sectores urbanos de la comuna de Calama, así lo han comprobado los agricultores e investigadores del Programa de Control Integrado. En esta línea es que los especialistas recomiendan mantener una metodología de control permanente, durante todo el año para así poder evitar su crecimiento y proliferación.

Realizarán una jornada de captación de censistas en la feria modelo

CIFRA. La ciudad cuenta solo con un 30% de los voluntarios que se necesitan.
E-mail Compartir

Una campaña para captar voluntarios censistas a nivel país, es la que está llevando a cabo el Instituto Nacional de Estadísticas, y en Calama con la colaboración de la municipio local, gracias a un convenio vigente firmado entre ambas partes con lo que fue habilitada la oficina operativa en la casa consistorial con recursos del INE.

La encargada técnica y administrativa del Censo 2017, Connie Fabián, dijo que para lograr cubrir el universo total de viviendas en Calama se requieren alrededor de 4 mil 300 censistas. "En estos momentos nos encontramos por debajo del 60% de esta cifra, por lo que hacemos un llamado a la comunidad a ingresar a la página de INE e inscribirse como voluntario", dijo.

Reclutamiento

Hoy, entre las 10 y 13 horas, funcionarios de la gobernación provincial El Loa realizarán una jornada de reclutamiento para censistas voluntarios en calle Antofagasta, sector de la feria modelo.

Los requisitos para ser voluntario son tener segundo año medio rendido y 15 años como mínimo. En caso de menores de edad, deben contar con autorización notarial de sus padres. "Cada persona que participe como voluntario, recibirá un incentivo de 15 mil pesos. Para quienes se desempeñen como supervisores, el incentivo será de 25 mil pesos.

El trabajo contempla todos los aspectos técnicos para tener la comuna sectorizada con respaldo y planimetría, información que es incluida en el portafolio de los censistas con los sectores a visitar y el número de vivienda que le corresponderá a cada voluntario, que van desde 15 a 21 casas por cada persona que asista a censar.

Tanto el municipio local como la gobernación provincial y todos los servicios públicos se han sumado a la tarea de lograr la convocatoria requerida.

Disponen de medidas por masivo corte de agua que afectará hoy a Calama

OBRAS. La suspensión es desde las 15 horas y hasta las 5 de la madrugada de mañana. Afectará a 100 mil usuarios.
E-mail Compartir

A partir de las 15 horas de hoy y hasta la 5 horas de mañana, se llevará a cabo un corte programado de agua potable en un amplio sector de Calama. Lo anterior para realizar los trabajos de conexión de nuevas redes en el marco de las obras de pavimentación en el eje Balmaceda que ejecuta el Servicio de Vivienda y Urbanismo, Serviu.

El sector afectado por el corte de suministro de agua potable es por el norte calles Diego de Almagro- Grau, por el sur calles Cobija y Ecuador. Este, Avenida Balmaceda y Teniente Merino y oeste, Inés de Suárez y Carlos Díaz Ossa.

Clientes críticos

Para evitar complicaciones en aquellos edificios que atienden gran cantidad de público, como el hospital de Calama, clínicas, consultorios, edificios gubernamentales, prefectura de Carabineros, terminales de buses, municipio, entre otros, la empresa informó de las medidas adoptadas para entregar agua durante las horas de suspensión del suministro.

Entre ellas se dispondrá de un camión aljibe de 20 metros cúbicos especialmente para el hospital, con el fin de ir llenando el estanque cada cuatro horas y así cubrir sus necesidades. También se dispondrá de un camión aljibe de 15 metros cúbicos para asistir a la clínica El Loa y los centros de salud que lo requieran.

A lo anterior se suma la entrega de 20 bidones de 20 litros en la cárcel de Calama, y habrán bidones a disposición de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y cualquier institución que lo solicite.

Todas estas instituciones fueron informadas por la empresa por medio de una carta comunicando el corte.

Para entregar agua a los demás habitantes del sector intervenido, la empresa dispondrá de diez camiones aljibes repartidos por las calles que se encuentran en el perímetro del corte, durante todas las horas que durará (ver recuadro).

Bomberos también se sumará a la entrega de agua por medio de su propio plan de contingencia, con camiones cargados con agua potable a los sectores afectados.

Trabajos

Desde la empresa Aguas Antofagasta, señalaron que estas obras de mejoramiento de infraestructura beneficiarán a 23 mil clientes aproximadamente.

Los trabajos contemplan realizar un cambio de válvulas con el objetivo de mejorar la red de agua potable y disminuir la posibilidad de cortar el suministro a un sector de la población cuando se realicen obras de mantenimiento, o bien, si hubiera cortes de agua en el futuro, disminuir el número de usuarios afectados.

Del mismo modo, se llevará a cabo una renovación de colectores y matrices en el eje Balmaceda, con el fin de extender la vida útil de las redes.

suministro general