Secciones

Buscan financiamiento para generar proyectos que fortalezcan la seguridad pública en Calama

COORDINACIÓN. Un nuevo edificio para PDI y un centro de rehabilitación de drogas y alcohol se cuentan entre las iniciativas proyectadas para disminuir la sensación de inseguridad de los habitantes de la comuna y provincia El Loa en general.
E-mail Compartir

María Isabel Pérez Rivera

Por tercera vez en el año sesionó el Consejo Comunal de Seguridad Pública encabezado por el alcalde de Calama, Daniel Agusto y en donde además participan representantes de Carabineros, gobernación provincial El Loa, Policía de Investigaciones (PDI), entre otras instituciones ligadas al trabajo de seguridad.

El alcalde declaró que esta instancia es de suma importancia para llevar a cabo diversos trabajos conjuntos y coordinados.

"Con esto queremos fortalecer los temas de seguridad ciudadana. Cuando hablamos de seguridad hablamos también de distintas complejidades que tenemos en torno a problemas de inseguridad y ocurrencia de delitos de alta connotación social" dijo Agusto.

Agregando que "tenemos muchos proyectos que esperamos llevar a cabo para paliar la sensación de inseguridad que tiene la gente".

Dentro de las iniciativas que este consejo se encuentra evaluando para su próxima ejecución, se cuentan el patrullaje preventivo y labores de reinserción para quienes hayan cumplido con penas. "Queremos establecer en la ciudadanía mayor sensación de cobertura tanto de las policías como también de nosotros, por medio del patrullaje preventivo. Estamos a la espera de un informe por parte de la Subsecretaría de Prevención del Delito, y esperamos que sea positivo" comentó Agusto.

La gestora territorial de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Claudia Asis, participó de la sesión como apoyo técnico a la ejecución del plan comunal de Seguridad Pública. "Hoy estamos implementando dos proyectos de convivencia comunitaria para lo cual instalaremos en conjunto un patrullaje preventivo y reinserción social" dijo, agregando que en estos momentos se encuentran en proceso de evaluación para luego elaborar las respectivas resoluciones con la firma del subsecretario, Oscar Carrasco, para su posterior ejecución.

Pdi

Otra de las iniciativas presentadas durante el encuentro, es el que contempla un nuevo edificio para la Policía de Investigaciones. Al respecto el prefecto Claudio Núñez dijo que este proyecto constituye un avance en lo profesional y en la oferta que la policía tiene hasta este momento. "Tenemos que verlo como un avance para la comunidad de Calama y la provincia en general, ya que contaremos con un edificio moderno para atender los requerimientos de la ciudadanía" declaró Núñez.

El nuevo edificio de la PDI se proyecta en un terreno ubicado a un costado del nuevo hospital de Calama. "Tenemos ya asignado el terreno que pertenece a la institución y estamos a la espera del cambio de uso de suelo para luego levantar el diseño y con ello generar los recursos para la futura construcción" informó el jefe de la Policía de Investigaciones en Calama.

Centro de rehabilitación

Otro proyecto que se encuentra en carpeta y espera ser reactivado por el comité es un centro de rehabilitación para la ciudad. Al respecto, la concejala Dinka López dijo que es una necesidad para la comunidad.

"Durante la administración anterior del municipio, y por una iniciativa que tenía la gobernadora de ese entonces Sandra Pastenes, se presentó este proyecto. Con el tiempo eso quedó dormido pero queremos reactivar este centro de rehabilitación de alcohol y drogas para Calama. Hoy continúa siendo una gran necesidad ya que todos aquellos que se encuentran con este problema deben irse a rehabilitar a Antofagasta o Iquique, y lamentablemente tenemos un alto índice de adolescentes en esta situación" comentó López.

Proyectos que están siendo evaluados, reformulados y trabajados por el consejo para contar con los recursos que permitan concretar su ejecución en beneficio de la seguridad de los habitantes de la comuna de Calama.

funcionarios 80

son los que actualmente se desempeñan en la PDI en Calama. 1.988

Noche solidaria ayudará a niños con enfermedades crónicas

CAMPAÑA. Será un evento dirigido a todas las mujeres de la comuna. El objetivo es reunir 10 millones de pesos.
E-mail Compartir

Un evento dirigido a las mujeres de Calama y que tiene como objetivo principal reunir fondos para ir en ayuda de cuatro menores que sufren de diferentes enfermedades con costosos tratamientos es lo que se está organizando.

En conferencia de prensa el gestor de la iniciativa, César Rojas, dijo que para quienes deseen asistir y colaborar con los pequeños, pueden informarse a través de la página www.omayereventos.cl.

"Esta actividad se destinó solamente para mujeres. La entrada tiene un costo de 15 mil pesos con derecho a cover. Contaremos con seis estripers provenientes de Santiago y necesitamos que la gente asista. Es un evento de categoría" dijo.

La meta es reunir 10 millones de pesos que serán destinados por partes iguales a cada familia. "Mientras también estamos gestionando algún terreno o sitio para instalar la casa de Gonzalo que es lo que queremos aportarle ahora" dijo César Rojas, refiriéndose a la ayuda que esperan entregarle al pequeño, que ya es reconocido en las redes sociales, que quedó con una hipoxia cerebral luego de haber ingresado al hospital de Calama por un problema bucal en 2014.

Además de Gonzalo Calderón, la ayuda irá destinada a las familias de tres menores más con problemas de salud crónicos.

Brandon Choque, tiene 12 años y está afectado por un gen que le ha provocado trastornos en su salud. Su madre, Marta Jara dijo que lo más importante para mejorar su calidad de vida es la adquisición de audífonos que le permitan escuchar mejor.

Maite Berna, es una pequeña de seis años que sufre del síndrome hiper IGE, que le provoca infecciones y abscesos en diferentes órganos del cuerpo, incluso la piel.

Magdalena Véliz, con cuatro años de edad padece de reflujo vesicouretero renal, lo que le ha provocado disfuncionalidad de sus riñones.

La noche solidaria se llevará a cabo el próximo 31 de marzo en las dependencias del local Virgen de Urcupiña. Las adhesiones pueden adquirirse contactando al organizador del evento al fono 985053506.