Secciones

Nuevo Hospital de Calama se entregaría en etapas a partir de diciembre de 2017

CONSTRUCCIÓN. Las obras del recinto asistencial se encuentran con un estado de avance de 74,2%.
E-mail Compartir

Cristian Bruna Castillo

El compromiso del gobierno es entregar este año una buena cantidad de los proyectos que hoy se encuentran en ejecución en Calama. Quizás el más emblemático es el nuevo hospital "Carlos Cisternas". El recinto, que ya tiene más de ocho años de construcción, es uno de los referentes de la comuna y debería estar abriendo sus puertas a fines de este año.

Ayer, el intendente de la región, Arturo Molina, realizó una visita inspectiva, donde conoció en terreno el avance de las obras y los detalles que acompañan un proyecto de gran complejidad. Con cada paso que dio a través del recinto, la máxima autoridad se maravilló y sorprendió con la magnitud de la obra. "La verdad es que los calameños tendrán un hospital de lujo", dijo, mientras recorría las instalaciones, junto a otras autoridades locales y regionales.

"Hoy la inversión que se está haciendo en Calama responde a la inquietud de los habitantes y funcionarios de salud, que desde siempre anhelaron un recinto como éste, con equipos de alta tecnología. La Presidenta se hizo cargo del clamor y la preocupación de la gente de Calama en el ámbito salud y esta es la respuesta. Por cierto que nos hemos demorado. La gente sabe lo que pasó con el hospital. Hoy se están haciendo todos los esfuerzos para cumplir con los plazos comprometidos", destacó el intendente Molina.

De la misma forma, la secretaria regional ministerial de Salud, Lila Vergara enfatizó en las mejoras que tendrá este servicio para los pacientes y la calidad de atención. "Estoy feliz porque efectivamente el servicio de salud, a través de la dirección del doctor (Zamir) Nayar, ha realizado un magnifico trabajo que da respuesta a la preocupación que se tiene por el tema salud. Es un eje y engranaje de la red asistencial, que se ha ido mejorando a nivel regional. Este hospital sin duda está al nivel de lo que necesitan los calameños", agregó la seremi Vergara.

Entrega por etapas

Si bien el compromiso es hacer la entrega del nuevo hospital en el segundo semestre de este año, existen algunas complejidades, principalmente en tema de equipamiento y permisos.

Según explicó el intendente, la idea es abrir las puertas del edificio en diciembre de este año. Para esto se estudia una habilitación por etapas. "Estamos en los plazos establecidos. Nuestra intención es entregar a fin de año, pero siempre hay trámites de recepción que pueden ser provisorios o definitivos. Son elementos que debemos analizar para desarrollar un plan, seguramente de etapas", detalló.

Sobre este mismo aspecto, el actual director del hospital "Carlos Cisternas", Patricio Toro, comentó que "cuando se desarrollan obras que obedecen a estas características, es lógico que se deben cumplir con una serie de complejos elementos. Más allá de la construcción está el tema de las recepciones sanitarias u otros, Además de la marcha blanca. Los esfuerzos están día a día. Trabajamos contra el tiempo y eso se asumió desde el primer minuto. Nuestra intención es terminar antes de fin de año. Esperamos que así sea".

Equipamiento

El nuevo hospital tendrá una serie de mejoras hacia los pacientes. Una de las que más le llamó la atención al intendente Molina, fue que en las salas de hospitalización sólo se contemplan tres pacientes. Hoy el hospital alberga hasta seis. Además de pensionados.

A esto se suman salas de diálisis, para pacientes con enfermedades crónicas. Mayor cantidad de box de atención para emergencias, pabellones interconectados y con salas de recuperación. Unidad de tratamiento intensivo y cuidado intensivo. "Pero no sólo eso, en el área de los profesionales, sólo el último año se contrataron 50 nuevos especialistas. Esperamos contratar otros 40 y con eso tendremos un nuevo hospital con una buena dotación en esta materia", concluyó el director, Patricio Toro.

"La inversión que se está haciendo en Calama responde a la inquietud de los habitantes y funcionarios de salud.

Arturo Molina, Intendente regional"

Aumentan las cifras de natalidad

El 2016 el actual hospital de Calama, atendió 1.553 partos.

De los alumbramientos realizados, 591 corresponden a cesáreas, mientras que 962 fueron naturales.

Del total registrado, el 28% corresponde a partos de extranjeras.

Las cifras forman parte del trabajo que desarrolla el hospital y su anexo.

Construcción de viviendas sociales en "Las Vegas" entró en etapa final

SERVIU. La repartición de Gobierno trabaja para entregar departamentos con una superficie de 59 metros cuadrados.
E-mail Compartir

A principios de este año, el gobierno regional, incluyendo al intendente, Arturo Molina y la mayoría de los secretarios regionales ministeriales, sesionó en Calama. La idea era aunar voluntades e impulsar los proyectos comunales para 2017.

Uno de los puntos tratados fue el de la construcción de nuevas viviendas sociales. En este sentido se valoró el trabajo realizado en el proyecto "Las Vegas". Un sector emplazado en el sur poniente de la ciudad y que está constituido por un grupo de 160 departamentos subsidiados por el gobierno.

Para conocer en terreno el estado de avance de las obras, el intendente, junto a profesionales del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) realizó un recorrido y constató que la iniciativa ya tiene casi un 100% de concreción, quedando sólo detalles de obra fina e implementos.

"Hoy podemos decir con mucho orgullo y honestidad, que estamos entregando soluciones para la gente. Sobrepasamos este concepto con departamentos que llegan a familias que viven de allegados. Hoy hacemos sociedad con lo público y privado y eso es fundamental para el desarrollo de proyectos", destacó el intendente Molina.

Proyecto

La construcción del proyecto social "Las Vegas" se comenzó a gestar a fines de 2015. La iniciativa permitirá dar solución habitacional a más de 540 personas, quienes utilizarán los nuevos departamentos.

"Son departamentos de la más alta calidad. Tienen el mismo estándar de un condominio privado. Se entregan prácticamente terminados, con accesorios de baño y otros equipamientos. Además recoge las necesidades de familias, con parques y estándar de calidad superior. Estamos muy satisfechos con el producto y lo que finalmente los usuarios podrán utilizar", destacó el seremi (s) del ministerio de Vivienda, Víctor Gálvez.

La construcción de estos departamentos se suma a la entrega que se realizó a mediados de enero, en el conjunto habitacional Inés de Suárez. Se trata de la segunda etapa del proyecto que benefició a 313 familias calameñas.

Con esto se proyecta la entrega en la comuna de más de 1.300 viviendas sociales en los últimos tres años.

Construcción y beneficios

El proyecto se comenzó a ejecutar a fines de 2015 y contempló 10 bloques de cuatro pisos cada uno.

Los beneficiarios finales son 540 personas que podrán hacer uso de los 160 departamentos.