Secciones

Deportes Antofagasta quiere seguir en la senda ganadora como local frente a Palestino

CLAUSURA. Albicelestes se miden este mediodía ante el equipo "Tetracolor" con la ilusión de repetir el triunfo anterior.
E-mail Compartir

Club de Deportes Antofagasta buscará este mediodía continuar con los triunfos, esta vez enfrentando al siempre complicado cuadro de Palestino en el Estadio Regional "Calvo y Bascuñán".

Los albicelestes vienen de ganar por goleada a la Universidad de Concepción en la fecha anterior, por lo que quieren mantener el buen ritmo frente a los "árabes" y así comenzar a salir de la parte baja de la tabla acumulada.

Para ello, los antofagastinos repetirían la alineación con que derrotaron al "campanil", es decir con Juan Manuel García en el pórtico.

Una línea de cuatro hombres en el fondo con Paulo Magahlaes como lateral derecho. Cristian Rojas y Branco Ampuero como centrales y Dino Agote marcando el sector izquierdo.

En la contención estarán Gabriel Sandoval con Gonzalo Villagra, dejando en la salida al juvenil Ángelo Araos y Bryan Carvallo.

Para los goles estarán Kevin Harbottle y Oscar Salinas, dejando en la banca a Flavio Ciampichetti, goleador del CDA en lo que va de temporada.

Además, uno de los que volverá a las convocatorias será el defensor Patricio Jerez, que la semana pasada sufrió de mareos siendo descartado en último momento.

Rival

El entrenador de Club de Deportes Antofagasta, Fernando Vergara, catalogó como un duelo complicado el de hoy, considerando le buen plantel que tiene el equipo "Tetracolor".

"Nos encontraremos con un rival bastante duro. Si bien no se refleja eso en la tabla de posiciones, pero tienen buenos jugadores, tienen un buen trabajo. Además tiene un ritmo internacional, por lo que es un rival de temer, pero nuestros jugadores saben lo que deben hacer. Confiados en que harán lo correcto", sostuvo el exdelantero.

Al mismo tiempo, explicó que ciertos cambios que realizó en el partido anterior permitieron que el CDA mostrar su real nivel de competencia.

"Sabíamos lo que teníamos que cambiar y lo hicimos. El comienzo de temporada fue complicado porque habían lesionados, jugadores que llegaron tarde pero que hemos podido resolver con el correr de los entrenamientos", finalizó el estratego del cuadro antofagastino.

Hermanos loínos van por victoria en Interregional de motocross

ANTOFAGASTA. Samira y Bastián Leyton González están en la capital regional para disputar segunda fecha del torneo.
E-mail Compartir

Mario Covarrubias Pereira

A partir de las 9 de la mañana de hoy se realizará en la pista de La Chimba en Antofagasta la segunda fecha del Interregional de Motocross, cuya primera jornada tuvo su locación en Topáter Calama y que culminará en marzo en Iquique.

A esta competencia tuerca se espera que asistan al menos 120 pilotos venidos desde Arica, Iquique, Copiapó, Mejillones, San Pedro de Atacama, Antofagasta y la capital loína, quienes deberán luchar por un podio en las categorías que posee este interregional. Entre ellos estarán dos corredores calameños, los hermanos Samira y Bastián Leyton González, de 18 y 13 años de edad, respectivamente.

Apoyo familiar

Estos hermanos están permanentemente participando en las diversas actividades que este deporte ofrece en la comuna, pues cuentan con el talento y apoyo familiar necesario. No importa dónde tengan que ir, siempre están bajo la atenta mirada de sus padres, quienes se trasladan organizando sus horarios para poder acompañarlos y cuidarlos.

El de hoy no es un desafío pequeño para el mayor de los hermanos. Bastián no participó del Interregional realizado en Calama, pues se encontraba compitiendo en el Campeonato Nacional Chile Arenas, desarrollado en Ritoque (Quinta región).

El novel piloto loíno comentó que "fue una experiencia hermosa, única. La emoción de estar con los mejores de Chile. Acá participan deportistas de un nivel altísimo. Es la diferencia que existe entre el norte y la zona centro y sur del país. Fue algo genial".

El deportista que participa en la categoría ATV Experto nos cuenta que el año recién pasado no fue del todo bueno para su carrera como piloto, pues tuvo que superar una grave lesión sufrida el 5 de marzo, instancia en la que desafortunadamente cayó posterior a realizar un salto en una competencia realizada también en la capital regional.

"Tuve un tec cerrado con pérdida de conocimiento. Me tomé un tiempo para recuperarme, pero después tuve otro accidente con la camioneta de nuestra familia, la que llevaba la moto con la que iba a correr en uno de los rallys más importantes de Chile, el Desafío del Desierto. No pude finalmente. A causa del accidente perdí mi moto y la camioneta también", confidenció Bastián.

Más allá de eso, este joven alumno del Colegio Chuquicamata asegura que "ahora tengo una moto personalizada para cross, que es lo que correré mañana (hoy) y las próximas fechas. No fue el 2016 un año bueno para mí, pero seguiré adelante para lograr mis objetivos. Ésta es la primera carrera para mí en el norte y espero dar lo mejor y poder volver a subirme al podio".

A lo que agregó que "mi meta este año es llevarme el campeonato siendo el número uno. Pretendo correr de manera diferente, ser otra persona, pensar más y actuar como corresponde. No romper la moto ni perjudicar mi salud, ya sea algún accidente o alguna lesión. Ya me llevé el 3º lugar en campeonato experto y este año espero llevarme el 1º", aseguró.

"la princesa"

Su hermana, Samira, pese a sus cortos 13 años ha sabido de triunfos en su experiencia tuerca. El año pasado en la categoría que compite ATV Cuatrimotos, se consagró campeona Zonal Norte. En una carrera fue bautizada como la "Princesa del Motocross" y así es como es conocida hoy.

Su madre, Yoana González, comentó que para ella fue "muy emocionante que la nombren así, porque acá todos en su familia la llamamos princesa. Ahora, en las páginas del Facebook las personas mandan mensajes para que la llamen Princesa del Motocross o Princesa del Desierto en las competencias. Eso los loínos ahora lo sienten como algo de ellos y a mi hija le encanta que la llamen así", manifestó.

Samira es también alumna del Colegio Chuquicamata y tiene como absoluta prioridad el desempeño sobre su cuatrimoto. Ya participó el mes pasado en el inicio del Interregional en la capital loína y no quedó del todo conforme con lo realizado, pese a que igualmente consiguió podio, con un meritorio segundo lugar.

"No me sentí muy conforme con el resultado, ya que una siempre busca el primer lugar. Cometí un error en la largada que hizo que se me alejara la que iba primera, pero remonte, di lo mejor y me quedé con el segundo puesto, siempre tomando el lado bueno de ir adquiriendo más experiencia en cada carrera. Eso me hace analizar lo que hice mal, para que no me vuelva a suceder en otra carrera. Ahora, estoy mentalizada en las otras carreras que vienen, para dar lo mejor de mí", expresó la campeona loína.

Y precisamente la experiencia de hoy es el nuevo desafío para Samira y su hermano Bastián, en una superficie que los ha tenido practicando desde el miércoles pasado en La Chimba. "Practicamos algunos días, pero ayer (jueves) la remodelaron completa. Entonces, no sé cómo va a estar para la carrera. Hoy (ayer) me toca el entrenamiento, quiero ver los lados que son más peligrosos para evaluarlos y no cometer un error en la carrera. Para mí, la pista de Calama es más segura, pero porque entreno todos los días ahí. Todas las pistas tienen un grado de peligro, pero hay que saberlo llevar", aseguró Samira Leyton.