Secciones

$30 millones en fuegos artificiales contempla aniversario calameño

ESPECTÁCULO. La novedad es que el show del 23 de marzo y el lanzamiento de la pirotecnia serán en la exfinca San Juan.
E-mail Compartir

Con algún grado de premura, la municipalidad de Calama, trabaja en la organización del tradicional aniversario de la ciudad. En esta oportunidad y a diferencia de otros años, los distintos departamentos del municipio se harán cargo de las diferentes actividades pactadas.

Esto implica que la Corporación de Cultura y Turismo, ya no será quien dirija todos los eventos, pero si estará a cargo de los dineros (se traspasarán desde el municipio) y del show final, del 23 de marzo.

En esta oportunidad el aniversario es liderado por el área de administración municipal, que está a cargo de Tamara Aguilera.

"Con harto esfuerzo logramos acomodarnos al presupuesto que nos aprobó el concejo, que fue de 200 millones de pesos. Logramos incluir todas las actividades que ya estaban y por eso quedamos bien satisfechos. Además logramos incluir otras que tienen que ver con el ámbito deportivo familiar, y por supuesto todo lo relacionado con lo andino y cultural", destacó la administradora municipal.

Show aniversario

Entre las sorpresas que se tiene para este aniversario, destacan espectáculos de teatro, con muñecos gigantes y bastante entretención para niños.

Otra de las novedades, es el lugar donde se realizará el show para recibir el 23 de marzo. El evento se desarrollará en la exfinca San Juan y contempla la presentación del grupo Los Vásquez como plato fuerte. Además del humorista Rodrigo González y el cantante tropical Jordan.

"El alcalde ha querido utilizar este espacio, ya que es de fácil acceso y permite que toda la comunidad pueda llegar ese día", agregó.

Para ello también ya se programó el tema de la seguridad, reforzando con Carabineros y personal de emergencia a fin de cuidar a los asistentes.

"Estamos coordinados también con la gente de salud de Comdes. La idea es que puedan pasar un rato agradable y sin preocupaciones", destacó. El show final tiene un costo de 88 millones de pesos.

Fuegos artificiales

Finalmente y quizás lo más llamativo de la jornada final, será el lanzamiento de fuegos artificiales. Esta vez, se instalarán en la misma exfinca San Juan.

"Encontramos un lugar en el mismo sector, que ya fue aprobado por Carabineros y que nos permitirá lanzar los fuegos artificiales desde ahí. Así toda la gente podrá disfrutar de 15 minutos de pirotecnia", detalló Aguilera.

Con respecto al inicio de actividades y la difusión, la administradora comentó que el miércoles 1 de marzo se realizará una actividad en la Plaza 23 de Marzo, donde el alcalde dará a conocer el programa y presentará las diversas iniciativas para este año.

Polémica por director de Secplac

En el último concejo municipal uno de los puntos más complejos fue la acusación vertida por algunos concejales, por las "excesivas" atribuciones del director de la Secplac, Tomislav Defilippis. De hecho algunos concejales lo acusaron de tomar decisiones trascendentales para el municipio, sin tener por qué hacerlo.

ENTREVISTA. daniel agusto, alcalde de Calama quien responde a las críticas realizadas por un grupo de concejales de la comuna:

"Hoy tenemos una oposición municipal obsesiva, compulsiva y destructiva"

E-mail Compartir

Durante el último mes, los cuestionamientos al liderazgo del alcalde de Calama, Daniel Augusto, son crecientes al interior del municipio loíno. Una facción del concejo municipal, asegura que las decisiones no son tomadas por el edil, sino que por sus asesores directos (ver recuadro).

Ante las críticas a su naciente gestión, la máxima autoridad comunal, tiene una sola voz: "No hay ninguna falta de gobernabilidad o liderazgo".

Para el alcalde lo que ocurre es que al interior del concejo existen personas que desean "figurar" esto lleva a que se opine de forma sesgada y sin conocer la realidad.

Además aclaró que las decisiones fundamentales de la casa consistorial sólo pasan por él y no dependen de sus asesores o directores.

- Algunos concejales le critican el hecho de que usted no toma las decisiones importantes del municipio. Ellos hablan de falta de liderazgo. ¿Esa es la realidad?

-Son percepciones erradas y equivocadas. Desde el día uno estamos muy cohesionados con el proyecto municipal y con directrices de un liderazgo absoluto y muy fuerte. Algunas de las decisiones que he tomado han sido dolorosas, pero van en el afán de no mantener el estatus quo y lo mismo de siempre. La gente nos eligió para tomar decisiones y estas no le gustan a todos.

- Existe bastante crítica por su gestión

- Hay algunos que ahora hacen oposición, cuando en el pasado dejaban hacer y pasar todo. Eran muy "tolerantes". Ahora se han transformado en una oposición municipal obsesiva, compulsiva y destructiva, que lo único que quiere es hacer daño y ver sombras donde no las hay.

- ¿Y cuál podría ser el objetivo de esto?

- Tratar de debilitar ese es el objetivo y perder el foco de lo que debemos hacer. Este debiera ser un concejo propositivo, constructivo que mire por la ciudad que no mire por temas políticos y revanchismos. O tratar de obtener réditos de una figuración desmedida. Acá lo que yo veo son ansias de figuración, por lo tanto siento que se buscan cosas donde no las hay.

Desvinculaciones

- Uno de los puntos de inflexión se dio la semana pasada, con la desvinculación de uno de sus directores. ¿Cuál es la señal que se da con esta situación?

- Si he tenido que hacer un cambio, lo he hecho con liderazgo, porque no vamos a mantener a alguien que perdió mi confianza. Los cargos los manejo yo. Una persona que pierde la confianza se va. Si creemos que su gestión no apunta a la dirección que debe ir, en concordancia con el desarrollo de Calama o de una misma corporación, no me va a temblar la mano. Lo digo ahora y siempre. Y no se equivoquen aquellos que están pensando en introducir humo entorno a la administración.

- Luego de este episodio, ¿Cuál es la confianza que tiene hoy en sus directores y personal más cercano?

- Plena y absoluta confianza con los directores. Cuando tengamos desconfianza lo primero que vamos a generar son cambios. No estamos pensando que cree la ciudadanía, pensamos en el interés superior y la mejor gestión.

Puertas abiertas

- ¿Mantiene la idea de una política de puertas abiertas. Que es otro de los puntos criticados por el concejo?

- Absolutamente. Siempre las puertas abiertas, la única limitante es que no demos humanamente abasto. Efectivamente el cansancio arrecia y no podemos a veces, trabajar 24 horas, porque necesitamos al menos un tiempo de descanso. Pero sabemos que hemos entregado todo y lo seguiremos haciendo. Ese es nuestro principal compromiso.